Malta es uno de los destinos mediterráneos que tiene muchas cosas que ver. Ubicado en un lugar estratégico ya que se encuentra a 90 kilómetros de Sicilia y a unos 300 kilómetros de la costa de Libia, está constituido por tres islas: Malta, Gozo y Comino, con atractivos muy particulares que las hacen únicas.

Así, Malta es una isla repleta de vestigios históricos; Gozo saca partido de esa doble insularidad que la convierte en un lugar tranquilo de inspiración rural; Comino, por su parte, es la perla del archipiélago maltés gracias a las aguas límpidas de su Laguna Azul. En este artículo os vamos a argumentar cuáles son nuestros diez motivos favoritos para viajar a Malta.

Conocer Mdina y el patrimonio maltés

La ciudad de Mdina, que fuera la primera capital del archipiélago en tiempo de los Caballeros de Malta, la fundaron los árabes el siglo IX en el lugar más alto de la isla principal. Conocida como la Ciudad del Silencio porque, cuando se hace de noche, no se oye ni un alma, Mdina fue destruida completamente en el siglo XVII por un terremoto, por eso la mayoría de construcciones conservadas son de estilo barroco. Destacan en ella edificios como el Palacio Gatto Murina, el Palacio Santa Sofía, Casa Isabella o la Banca Giuratale.

Ciudad de Mdina

Ciudad de Mdina

Merece la pena desplazarse a la cercana población de Rabat donde se alza el Museo Wignacourt, donde se mantienen intactos dos refugios antiaéreos, unas catacumbas del siglo III y la Cueva de San Pablo, ya que este santo recaló en Malta en el año 60.

Visitar las tres ciudades

Los Caballeros de Malta, orden que se estableció en el archipiélago del siglo XVI al XVIII, construyeron las famosas tres ciudades: Bormla (Cospicua), Senglea (Invicta) y Birgu (Vittoriosa). Esta última, que en el año 1565 recibió el nombre de Vittoriosa por su triunfo en el Gran Sitio de Malta, era la más importante porque aquí tenían su residencia oficial los caballeros.

Caballero de la Orden de Malta

Caballero de la Orden de Malta

Tras pasar el Couvre Porte, el complejo sistema de puertas por las que se podía entrar a Birgu, se encuentran algunos de los edificios más importantes como el Palacio del Inquisidor, la iglesia de los Dominicos o la iglesia de San Lorenzo. Desde Birgu salen algunas de las excursiones en pequeñas barcas que recorren el Puerto de La Valeta.

Dar un paseo por La Valeta

Ciudad construida por caballeros para caballeros, la capital de Malta comenzó a edificarse frente a las Tres Ciudades en el año 1566, después del Gran Sitio. La Valeta lleva el nombre de Jean de La Vallete, gran maestre de la Orden de Malta, y es una de las primeras urbes que se construyó sobre plano bajo las órdenes del arquitecto Francesco Laparelli. Sus dos calles principales son la de los Mercaderes y la de la República, donde se concentran la mayoría de tiendas y restaurantes.

Vistas de La Valleta

Vistas de La Valleta

Algunos de los lugares de recomendada visita en La Valeta son los Jardines de Upper Barracca, ubicados sobre los bastiones de St. Peter y St. Paul, desde donde se tiene una vista impagable del puerto y de las Tres Ciudades; el Palacio del Gran Maestre, actualmente la sede del Presidente y del Parlamento de la República de Malta; la Casa Rocca Piccola, un pequeño palacio construido en 1850 que muestra cómo vivían las familias maltesas de antaño; y la Co-catedral de San Juan, edificada entre 1573 y 1577 durante el mandato del gran maestre Jean de la Cassiere. Cuenta con algunas de las obras más prestigiosas de los tenebristas Mattia Preti y Caravaggio, pintor que se instaló en Malta cuando se escapó de la sentencia de muerte a la que le condenaron las autoridades romanas.

Co Catedral de San Juan

Co Catedral de San Juan

Estudiar inglés en Malta

Malta consiguió su independencia del Reino Unido en el año 1964. Por este motivo, el inglés y el maltés son los idiomas oficiales del país. Pero no solo han heredado el inglés de los británicos sino que en Malta se conduce por la izquierda, a la inglesa, un dato muy a tener en cuenta si lo que se quiere es alquilar un coche. Hacer varios cursos de inglés en Malta es muy habitual ya que muchos son los viajeros que eligen este destino para estudiar la lengua de Shakespeare.

Marsaxlokk

Marsaxlokk

Visitar pueblos marineros en Malta

La isla de Malta conserva algunos pueblos con mucho encanto como, por ejemplo, Marsaxlokk, un núcleo marinero con un puerto con aguas cristalinas. Muy cerca se encuentra la Gruta Azul, un arco natural dentro de un acantilado con una profunda cueva subterránea. Cuando la climatología lo permite, los luzzus, típicas embarcaciones maltesas, llevan de paseo a los turistas.

Gruta Azul

Gruta Azul

Visitar el Popeye Village

La isla de Malta es un lugar donde se han rodado algunas películas como Gladiator, Troya o Popeye el Marino. De esta última se conserva en Anchor Bay, en el noroeste de la isla, los decorados que se usaron en el rodaje, el Popeye Village, que en la actualidad es un parque temático. En 2019 se cumplió el 90 aniversario de este personaje de cómic por lo que puede ser un buen motivo para visitar Anchor Bay.

Popeye Village en Anchor Bay

Popeye Village en Anchor Bay

Conocer el museo Muza

El museo Muza expone más de 20.000 obras y representa una revolucionaria innovación en el enfoque museístico en Malta. La sede del Muza se encuentra en el histórico Auberge d’Italie, en la calle de los Mercaderes. Este edificio de La Valeta se remonta a la época de los Caballeros de San Juan y su valor cultural se potencia aún más por la presencia del museo en su espacio.

Museo Muza

Museo Muza

Descansar en Gozo

La segunda isla maltesa en extensión es Gozo, perfecta para disfrutar de la naturaleza, de la tranquilidad y de la vida rural. Para desplazarse a Gozo hay que tomar un ferry que sale de la localidad maltesa de Cirkewwa y atraca en el puerto de Mgarr. Desde aquí es muy recomendable dirigirse a la bahía de Xlendi, uno de los principales enclaves turísticos de Gozo. En el norte se encuentra la Cueva de Calipso, un lugar al que merece la pena ir para contemplar las vistas a Ramla Bay, una de las pocas playas de arena dorada que hay en el archipiélago maltés.

Bahía de Xlendi, en Gozo

Bahía de Xlendi, en Gozo

Hacer una excursión a Dwejra Bay

En Gozo es imprescindible visitar Dwejra Bay donde estaba uno de los lugares más famosos del archipiélago, la Ventana Azul, un impresionante arco natural de unos 20 metros de altura y que en 2017 colapsó por la erosión del mar. Aquí se encuentran también el Mar Interior, una piscina natural rodeada de acantilados y conectada por un túnel con mar abierto, y la roca del champiñón, un monolito de unos 60 metros de altura donde crece un hongo con propiedades curativas.

Este es el lugar donde estaba la famosa Ventana Azul de Gozo que colapsó en 2017

Este es el lugar donde estaba la famosa Ventana Azul de Gozo que colapsó en 2017

Acercarse a la bella Comino

Por último, la isla de Comino, con tan sólo tres kilómetros de superficie, esconde uno de los verdaderos tesoros del archipiélago: la Laguna Azul, un brazo de mar donde las aguas son cristalinas y turquesas. Hay numerosas embarcaciones que parten tanto de Malta como de Gozo y realizan excursiones de un día a esta pequeña isla.

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen Tres días en Islandia

Tres días en Islandia

imagen Ferrolterra, una comarca coruñesa con…

Ferrolterra, una comarca coruñesa con mucho arte urbano

imagen Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y…

Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y verde) en el que disfrutar de la Navidad

imagen Una ruta de compras por…

Una ruta de compras por la comarca de Busturialdea-Urdaibai por tierra, mar y aire

imagen Un recorrido por los vinos…

Un recorrido por los vinos de Álava a través de la feria Ardoaraba

BLOG

imagen Vera, el destino de la…

Vera, el destino de la costa almeriense para viajar o quedarse a vivir

imagen Allégorie, un exponente de la…

Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”

imagen BRONZO trae a Barcelona la…

BRONZO trae a Barcelona la mejor gastronomía de las tabernas venecianas

imagen wecamp San Sebastián, un glamping…

wecamp San Sebastián, un glamping sostenible en pleno Monte Igueldo

imagen El beach club gastronómico de…

El beach club gastronómico de moda se llama Péndulo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies