Salamanca cuenta con una oferta de ocio muy singular además de un interesante patrimonio y una naturaleza espectacular. Productos como el jamón de Guijuelo, deportes como el esquí, el golf o la BTT, o eventos como ferias, carnavales o pasiones vivientes forman parte de las experiencias que la Diputación de Salamanca propone para vivir en la provincia charra y que hacen de este destino uno de los lugares más atractivos de Castilla y León.

Deleitarse con una tapa de jamón de Guijuelo

Existen pocos pareces gastronómicos equiparables a saborear una loncha de jamón de Guijuelo.  Su intenso aroma y su sabor envolvente lo convierten en una tentación para el paladar.

Jamón de Guijuelo

Jamón de Guijuelo

Esta chacina proviene de cerdos ibéricos, criados en las extensas dehesas del oeste del país donde corren y se alimentan. Guijuelo y otras poblaciones próximas se han especializado en la elaboración artesanal y curación de esta delicatesen en sus secaderos y bodegas.

Recorrer los parajes salmantinos en BTT

Los enamorados de las bicicletas todo terreno, las BTT, tienen en el territorio salmantino nueve centros y diversas rutas señalizadas que suman alrededor de 1.500 kilómetros para campar a sus anchas. Estos espacios dedicados a los amantes de las dos ruedas están en los municipios de Aldeadávila de la Ribera, Bañobárez, Barruecopardo, Cristóbal de la Sierra, Hinojosa de Duero, Ledesma, Pereña de la Ribera, Saucelle y Sobradillo.

50 rutas en BTT por la provincia de Salamanca

50 rutas en BTT por la provincia de Salamanca

Asimismo se suma a ellos la ruta cicloturista del Bajo Tormes y la ruta GR 80 entre Ciudad Rodrigo y la portuguesa Almeida. En total en la provincia de Salamanca hay unas 50 sendas ciclistas adaptadas a los niveles de los distintos usuarios, desde los que dan un paseo con amigos o en familia hasta los que buscan emociones fuertes.

Toro y dehesa en la provincia de Salamanca

En el campo charro destacan las dehesas, unos ecosistemas singulares por donde pasean los toros bravos. Los que quieren conocer de cerca el mundo de estos nobles animales en la provincia de Salamanca pueden dirigirse a varias ganaderías que ofrecen una visita turística, en la que se pueden conocer las fincas y distintas actividades relacionadas con el manejo de este animal gregario.

Toros en la dehesa salmantina

Toros en la dehesa salmantina

Algunas de las propuestas incluyen tentadero y deshije, acoso y derribo, tientas y capeas, paseos a caballo y recorrido en 4×4. La visita puede acabar con un almuerzo a base de ibéricos o patatas meneás, entre otros platos, y una animada fiesta campera.

Feria de teatro de Castilla y León

Durante el mes de agosto Ciudad Rodrigo acoge la Feria de Teatro de Castilla y León. Los espacios patrimoniales como las murallas, la catedral, la plaza mayor, o los patios palaciegos se convierten en improvisados escenarios para sorpresa del visitante.

Feria de Teatro de Castilla y León

Feria de Teatro de Castilla y León

A los vistosos espectáculos de calle se añaden los talleres infantiles, que en la última edición congregaron a más de 5.000 participantes, y un teatro de sala que tiene una gran acogida de público. Pasacalles, danza, teatro de humor, entre otros espectáculos, forman también parte de la oferta.

Pasiones vivientes en Salamanca

Durante la Semana Santa en varias localidades salmantinas tienen lugar las Pasiones vivientes, representaciones populares llenas de sentimiento y emoción. Así, el Domingo de Ramos se celebra en Béjar el Auto de Pasión, que se remonta al siglo XV. Un día después, la catedral y plazas de Ciudad Rodrigo son el escenario de los Diálogos de la Pasión y Muerte mientras que el Jueves Santo se celebra en La Alberca una recreación de las escenas del Misterio.

Semana Santa en la provincia de Salamanca

Semana Santa en la provincia de Salamanca

Serradilla del Arroyo se transforma el Viernes Santo en una pasión viviente en la que participan casi todos los vecinos en una celebración durante más de tres horas. Ese día también las calles de Candelario constituyen el marco de un Vía Crucis especial.

Carnaval del Toro en Ciudad Rodrigo

Durante el Carnaval del Toro de Ciudad Rodrigo, declarado de Interés Turístico Nacional, el toro bravo es el verdadero protagonista recorriendo las calles de la ciudad en sucesivos encierros y desencierros. En la Plaza Mayor se levanta un coso taurino construido por entero en madera con aires de ruedo medieval. Allí tienen su oportunidad algunos prometedores aprendices de toreros escogidos semanas antes por el Bolsín Taurino Mirobrigense.

Carnaval del toro de Ciudad Rodrigo

Carnaval del toro de Ciudad Rodrigo

El toro del Aguardiente, el baile del Carnaval, el desfile de carrozas o la capea nocturna son algunos de los hitos inolvidables de la fiesta. El colofón de este celebración es el Domingo de Piñata donde vecinos y visitantes se reúnen para degustar la carne de alguno de los astados que fueron lidiados y que alarga el Carnaval del Toro en plena Cuaresma.

Esquiar en La Covatilla

Los aficionados a los deportes blancos pueden practicar sus actividades favoritas en la estación de esquí Sierra de Béjar-La Covatilla, a 80 kilómetros de la capital, en las inmediaciones de Béjar y Candelario. Inaugurada en el año 2001 es la estación más meridional del Sistema Central. Su orientación norte le permite alargar la temporada hasta finales de abril ya que, según los entendidos, cuenta con una de las mejores nieves primavera del país.

Esquí en La Covatilla

Esquí en La Covatilla

Es una estación ideal para debutantes y esquiadores medios y tiene una oferta complementaria de instalaciones muy completa con escuela de esquí, cafetería, terrazas, restaurante y áreas infantiles.

Golf entre encinas

Cuatro campos, tres situados en los alrededores de la capital y uno en Béjar, constituyen la oferta salmantina en este deporte.

La provincia de Salamanca cuenta con cuatro campos de golf

La provincia de Salamanca cuenta con cuatro campos de golf

En ellos está presente la variedad paisajística c2harra: grandes encinares, riberas de ríos apacibles o paisajes de la sierra nevada. Estos son el Campo de Golf de Salamanca, el Campo de Golf de Villamayor, Valmuza Golf Resort o el Club de Golf de Béjar.

Más información: www.salamancaemocion.es

1 respuesta en este articulo
  1. El jamón es uno de los manjares más apreciados en España y fuera de ella. Y una de las denominaciones más exitosas es la de Guijuelo con su jamón ibérico de guijuelo de Jamonárea.

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen Cuatro lugares singulares de Bizkaia…

Cuatro lugares singulares de Bizkaia que te sorprenderán por sus singularidades y sus compras

imagen 10 lugares imprescindibles de Huesca

10 lugares imprescindibles de Huesca

imagen Tres días en Islandia

Tres días en Islandia

imagen Ferrolterra, una comarca coruñesa con…

Ferrolterra, una comarca coruñesa con mucho arte urbano

imagen Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y…

Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y verde) en el que disfrutar de la Navidad

BLOG

imagen Vera, el destino de la…

Vera, el destino de la costa almeriense para viajar o quedarse a vivir

imagen Allégorie, un exponente de la…

Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”

imagen BRONZO trae a Barcelona la…

BRONZO trae a Barcelona la mejor gastronomía de las tabernas venecianas

imagen wecamp San Sebastián, un glamping…

wecamp San Sebastián, un glamping sostenible en pleno Monte Igueldo

imagen El beach club gastronómico de…

El beach club gastronómico de moda se llama Péndulo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies