AEGEAN Airlines amplía la frecuencia de su ruta Barcelona – Atenas a un vuelo diario
Aegean Airlines, la primera aerolínea griega en tráfico de pasajeros, anunció ayer, tan sólo diez meses después de empezar a operar en Barcelona, su primera ampliación de frecuencia de vuelos. A partir del próximo 27 de marzo, la compañía añade dos vuelos semanales más a Barcelona a los cinco ya existentes, con lo que el aeropuerto del Prat contará a partir de ahora con un vuelo diario hacia Atenas. Con esta ampliación, que posibilitará más conexiones con el resto de Grecia, desde las islas (Heraclion, Chania, Rodas, Kos, Mykonos o Santorini) hasta Tesalónica y Chipre, Aegean Airlines operará 7 vuelos de llegada y otros tantos de salida desde el aeropuerto de Barcelona-El Prat. De esta manera, la aerolínea incrementa la capacidad en 780 asientos, hasta alcanzar los 2.730, dando así respuesta al crecimiento de la demanda del trayecto Barcelona-Atenas-Barcelona.
A partir del 27 de marzo, se realizará un vuelo diario que saldrá a las 8.40 de la mañana de Atenas (Eleftherios Venizelos) con destino Barcelona y regresará del aeropuerto de El Prat en dirección inversa, a las 11.30 horas. Los vuelos se realizan con las nuevas aeronaves Airbus 321, que cuentan con 195 butacas. La cabina de los aviones destaca por su cómodo y funcional diseño tanto para las clases turista como business y brinda un completo sistema de entretenimiento a bordo.
Milos pertenece al archipiélago de las Cycladas
Según Alexandros Vourvoulias, Director Ejecutivo del grupo en España, “2009 ha supuesto el año de desembarque de Aegean Airlines en España, con el inicio de los vuelos primero a Barcelona y después a Madrid, para seguir creciendo en número de vuelos en el transcurso de este mismo año por los buenos resultados obtenidos”. “Prevemos transportar en 2010 a unos 90.000 pasajeros en la ruta Barcelona – Atenas y concentrar el 70% de la cuota de mercado”.
Aegean Airlines comenzó sus operaciones en España el 4 de mayo de 2009 con la inauguración de cinco vuelos semanales entre Atenas (Eleftherios Vénselos) y Barcelona (El Prat-T1). Hasta el 28 de febrero, la aerolínea transportó a más de 57.200 pasajeros entre la capital catalana y la griega, por encima de las previsiones iniciales. El pasado 1 de diciembre empezó a operar la ruta Atenas-Madrid que, con una frecuencia de siete vuelos semanales –de lunes a domingo- cumplió tres meses habiendo transportado a más de 17.400 pasajeros.
Aegean Airlines, que en 2009 ha celebrado su décimo aniversario, es la primera aerolínea griega en tráfico de pasajeros y la que muestra un crecimiento más dinámico de todas las que operan en los Balcanes. El pasado 22 de febrero, los principales accionistas de Aegean Airlines y Olympic Air anunciaron un acuerdo de fusión de sus actividades respectivas para formar una nueva compañía que cotizará en la Bolsa de Atenas.
En 2009, Aegean Airlines transportó a 6,6 millones de pasajeros, lo que significó un incremento del 10% con respecto a 2008 y de un 64% si lo comparamos con 2005. Tan sólo cuatro años después de iniciar su expansión internacional, el grupo vuela a 17 destinos en Grecia y 23 en Europa, como Londres, París, Bruselas, Lárnaca, Roma, Milán, Madrid, Munich, Barcelona, Frankfurt, Dusseldorf, Sofia, Bucarest, Tirana, Estambul, Cairo, Berlín, Venecia, Pafos, Stuttgart o Viena; y desde enero Tel Aviv y Belgrado.
Aegean Airlines cuenta con la flota más nueva y moderna en el sureste de Europa y la región de los Balcanes. Tras la recepción de 27 nuevos Airbus A320/321, la empresa opera actualmente una flota de 31 aviones con una antigüedad media de 2 años en sus vuelos regulares. Asimismo, Aegean Airlines ha sido aceptada y está en proceso de adhesión a la más antigua y más grande alianza global de aerolíneas, Star Alliance.