Viajar en tren por Alemania es una manera diferente de recorrer este país de Europa. Aquí os dejamos cinco trayectos en ferrocarril que se pueden hacer por diferentes estados y que permiten conocer algunos de los más bellos paisajes teutones.

Alemania en tren GNTB © Andrea Hitzemann

Tren del Parque Nacional de la Suiza Sajona

El tren del parque nacional U 28 conecta las dos regiones del recinto correspondientes a la Suiza Sajona y a la Suiza Bohemia. En el lado alemán hay un ferrocarril que circula desde hace más de 130 años entre las localidades de Bad Schandau y Sebnitz.

En sus 15,5 km de trayecto recorre 7 túneles y 2 viaductos, tramos de curvas y valles y salva una diferencia de altitud de unos 200 metros. Lugares como Mittelndorf o Rathmannsdorf son puntos de partida perfectos para explorar rutas de senderismo y de escalada que discurren por el Parque Nacional de la Suiza Sajona.

Recorrer Alemania en tren es una excelente opción GNTB © Andrea Hitzemann

El tren playero de Rügen

El Rügensche BäderBahn, el tren playero de Rügen, también conocido como el Rolando Veloz, es un tren de vía estrecha impulsado por una locomotora de vapor que recorre la isla más grande de Alemania en la región de Mecklemburgo-Pomerania Occidental.

Sale todos los días de Putbus, pasa por Binz, Sellin y Baabe hasta llegar a Göhren y desde 1895 conecta entre sí las famosas playas de la isla a una cómoda velocidad máxima de 30 km/h.

El tren de las marismas (desde Hamburgo hasta el mar)

Entre Hamburgo y la isla de Sylt se extiende un impactante trayecto de tren de aproximadamente tres horas de duración. La ciudad portuaria de Husum atrae a los visitantes con su maravilloso casco antiguo, pero resulta más impresionante aún llegar a la isla de Sylt a través del dique Hindenburg: cerca de 40 kilómetros de playas de arena al oeste, extensas marismas al este y animados centros balnearios como Westerland y Wenningstedt, con una excelente oferta de bienestar, convierten la isla en un paraíso para todos aquellos que deseen pasar unas vacaciones activas en plena naturaleza.

Isla de Sylt © Francesco Carovillano

Ferrocarril del Medio Rin

El Ferrocarril del Medio Rin recorre un trayecto de casi 190 kilómetros por Renania del Norte-Westfalia y Renania-Palatinado. El recorrido comienza en Colonia, prosigue por Bonn y Bingen am Rhein y finalmente llega a su destino: Maguncia.

En el mismo punto de partida encontramos ya grandes atractivos turísticos como la catedral de Colonia (declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1996), numerosos museos y la Beethoven Haus en Bonn.

Atardecer en el Valle Superior del Medio Rin

Desde 2002 el Valle Superior del Medio Rin, que se extiende a lo largo de 65 kilómetros entre Bingen, Rüdesheim y Coblenza, también forma parte del patrimonio de la humanidad reconocido por la UNESCO. Cerca de 40 palacios, castillos y fortalezas, construidas en un período que abarca unos mil años, marcan la estampa de este magnífico paisaje fluvial.

Recorriendo la Selva Negra en el tren del Valle del Infierno

La ruta de este tren por Alemania comienza en la estación central de Friburgo y atraviesa la Alta Selva Negra hasta llegar a Donaueschingen. Vistas de extensos valles, bosques y túneles convierten el viaje en una experiencia apasionante para toda la familia.

Pero, sin duda, el momento más espectacular del recorrido es el viaje por el viaducto del Ravenna con vistas al Valle del Infierno y a la garganta del Ravenna. 

Viaducto del Ravenna GNTB © Francesco Carovillano

¿Sabías que el Ferrocarril del Valle del Infierno es el más empinado de Alemania? En el tramo comprendido entre Himmelreich y Hinterzarten salva un desnivel de 400 metros de altitud en un trayecto de 12 km.

Guía práctica de Alemania

Consejos para viajar seguros y prevenidos

Es muy importante contratar un buen seguro de viajes siempre que te vayas de vacaciones y en Mondo, que es el que usamos, tienes un 5% de descuento si lo contratas a través nuestro. 

Alojamiento en Alemania

3 Respuestas en este articulo
  1. Realmente es un blog muy útil, definitivamente visitaré esos lugares algún día. Que bueno que explicaste todo detalladamente ha sido de gran ayuda.

  2. Hermoso artículo. Me encanta toda esta hermosa y útil información. Muchas gracias por compartir tanto. Me encantaría visitar este increíble lugar.

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen 10 lugares imprescindibles de Huesca

10 lugares imprescindibles de Huesca

imagen Tres días en Islandia

Tres días en Islandia

imagen Ferrolterra, una comarca coruñesa con…

Ferrolterra, una comarca coruñesa con mucho arte urbano

imagen Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y…

Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y verde) en el que disfrutar de la Navidad

imagen Una ruta de compras por…

Una ruta de compras por la comarca de Busturialdea-Urdaibai por tierra, mar y aire

BLOG

imagen Vera, el destino de la…

Vera, el destino de la costa almeriense para viajar o quedarse a vivir

imagen Allégorie, un exponente de la…

Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”

imagen BRONZO trae a Barcelona la…

BRONZO trae a Barcelona la mejor gastronomía de las tabernas venecianas

imagen wecamp San Sebastián, un glamping…

wecamp San Sebastián, un glamping sostenible en pleno Monte Igueldo

imagen El beach club gastronómico de…

El beach club gastronómico de moda se llama Péndulo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies