La dinastía omeya dejó su legado en siete países de tres continentes, entre ellos Portugal. En este sentido, la región del Algarve será la encargada de mostrar su interesante herencia árabe dentro de una gran ruta que se podrá visitar antes de que finalice el año 2015. Y es que la Ruta Omeya o Umayyad es un proyecto en el que están trabajando Portugal junto con España, Italia, Túnez, Egipto, Jordania y Líbano.

Castillo Aljezur, que pertenece a la Ruta Omeya por el Algarve

Castillo Aljezur, que pertenece a la Ruta Omeya por el Algarve

El imperio omeya cuenta un extenso patrimonio que se encuentra en repartido en el área del Mediterráneo en forma de mezquitas, palacios, fachadas, cúpulas y monumentos varios que servirán para explicar, a través de esta ruta transnacional, quién fue la dinastía omeya y qué legado nos dejaron. Este itinerario que engloba cultura y naturaleza abarca tres continentes (Asia, Europa y África) está cofinanciada por la Unión Europea.

Muralla omeya

Muralla omeya

En el Algarve los omeyas gobernaron entre los años 711 y 1031 y la ruta se extiende por 11 municipios y un total de 36 pueblos. Entre el patrimonio más destacado que se conserva cabe mencionar, por ejemplo, los juegos de tablero omeyas del núcleo de arqueología del castillo de Alcoutim, el castillo viejo de este municipio y la muralla del castillo de Silves.

Ruinas del Castillo Viejo Alcoutim

Ruinas del Castillo Viejo Alcoutim

El proyecto comenzó en 2013 y ha entrado ahora en su fase final con la señalización en el terreno, el desarrollo de materiales de apoyo a la ruta, la creación de los contenidos en la web oficial umayyad.eu y la promoción del itinerario. A finales de 2015 está previsto que sea posible poner los pies en la primera ruta omeya del mundo, que tendrá un importante papel en la diversificación de la oferta turística y en la desestacionalización del turismo en Algarve y en el Mediterráneo.

castillo_silves_muralla_ruta_omeya

Muralla del castillo de Silves

Esta iniciativa la lidera la fundación “El Legado Andalusí” y está financiada por el programa European- Neighborhood and Partnership Instrument (ENPI), en el ámbito de Cross-Border Cooperation in the Mediterranean.

Alojamiento en Portugal

Booking.com

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen Un viaje en familia por…

Un viaje en familia por Andorra-Sierra de Arcos: naturaleza, aventura y paleontología en Teruel

imagen Cuatro lugares imprescindibles para visitar…

Cuatro lugares imprescindibles para visitar con niños en la comarca turolense del Bajo Aragón

imagen Explora los secretos de los…

Explora los secretos de los Pirineos de L’Alt Urgell, en Lleida

Foto de un festival de música Galicia. Tusdestinos.net, web de turismo y ruta gastronomica Galicia

Galicia, destino de festivales musicales

BLOG

imagen Las 6 mejores playas de…

Las 6 mejores playas de Costa Rica: naturaleza, surf, relax y aventura

imagen El Bestiari: criaturas míticas, vasos…

El Bestiari: criaturas míticas, vasos de cobre y cócteles de autor en el Born

imagen Propuestas de verano activo en…

Propuestas de verano activo en familia en la Costa Brava

imagen Finlandia en familia: naturaleza, fantasía…

Finlandia en familia: naturaleza, fantasía y aventuras bajo el sol de medianoche

imagen Las mejores rutas en tren…

Las mejores rutas en tren por Gran Bretaña para descubrir sus joyas ocultas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies