Chacao es el primer pueblo de Isla Grande, la principal ínsula del archipiélago de Chiloé, compuesto por más de 30 islotes. Es una pequeña aldea agrícola, ideal como punto de partida para el recorrido de Isla Grande. Los habitantes se llaman chilotes y son personas muy amables, acogedoras y encantadoras, descendientes del antiguo pueblo huilliche y de los colonizadores españoles.

Palafitos de Chiloé

Palafitos de Chiloé

La construcción típica de la isla es el palafito, colorida casa construida encima de pilotes sobre el agua, y las iglesias de madera, construidas entre los siglos XVIII y XIX y declaradas Patrimonio Mundial por la Unesco.

Detalle de los palafitos de la ciudad de Castro

Detalle de los palafitos de la ciudad de Castro

Las ciudades principales de la isla son Ancud, Castro y Quellón. Cerca de la primera villa se ubican los islotes que componen Puñihuil: el único lugar en la costa de Chile, desde donde mediados de septiembre hasta fines de marzo anidan simultáneamente pingüinos magallánicos y pingüinos de Humboldt.

Museo de las iglesias de Chiloé

Museo de las iglesias de Chiloé

En Castro se sitúa una de las 16 iglesias del archipiélago declaradas Patrimonio de la Humanidad en el 2000; la ciudad es un punto de partida para descubrir las cercanas localidades de Nercón y Vilupulli, con sus respectivas iglesias, construidas con madera local.

Parques de Chiloé

Dos son los parques de la isla: el Parque Nacional Chiloé, en la parte occidental, y el Parque Tantauco, ubicado al sur. Aquí se podrá observar la maravilla de la naturaleza del archipiélago chileno, con sus zorros chilotes, cientos de aves y ballenas jorobadas que van rumbo a la Patagonia.

Parque Nacional Chiloé

Parque Nacional Chiloé

El Parque Tantauco es un destino ideal por los aficionados al trekking, gracias a sus numerosos senderos entre alerces, arrayanes y cipreses. Además, los apasionados del kayak encontrarán en las islas de Chiloé, un óptimo lugar donde practicar su deporte.

Parque de Tantauco

Parque de Tantauco

De hecho se puede navegar en kayak por los canales secundarios o tomar un transbordador desde Isla Grande hasta otras como Quinchao, Lemuy, San Pedro o el grupo Chauques. Se podrá también admirar los refugios de los pingüinos magallánicos y de Humboldt, gracias a tour navegables que llevan los visitantes a los islotes cercanos.

Gastronomía de Chiloé

La gastronomía es muy destacada en el archipiélago y el viajero no podrá partir sin haber probado el curanto. Este plato consiste en mariscos y carnes cocidos al vapor sobre piedras calientes, tapados con las grandes hojas de la nalca, todo bajo tierra.

Gastronomía de Chiloé

Gastronomía de Chiloé

Se acompaña de chapaleles y milcao, especie de panes o tortillas hechas de patatas.

¿Cómo llegar a Chiloé?

El avión aterriza en Puerto Montt, desde donde se podrá dirigir a las ciudades más cercanas: Ancud y Castro. También podrán llegar al archipiélago de Chiloé en bus. Tarda desde Santiago de Chile a Castro unas 17 horas. En cambio, partiendo de Puerto Montt se podrá tomar un bus que cruza el canal de Chacao en un ferry y llega a Castro en 4 horas.

Canal de Chacao

Canal de Chacao

Por último, quienes quieren ir con su coche, tendrán que recorrer la ruta 5 desde Santiago hasta Puerto Montt (1.025 km), luego dirigirse hacia el sureste hasta la localidad de Pargua (65 km), donde se encontrará el servicio de transbordadores que cruza el canal de Chacao en 35 minutos.

Guía práctica de Chile

Consejos para viajar seguros y prevenidos

Es muy importante contratar un buen seguro de viajes siempre que te vayas de vacaciones y en Mondo, que es el que usamos, tienes un 5% de descuento si lo contratas a través nuestro.

Cambio de divisas

La moneda oficial de Chile es el peso chileno. Aunque podrás pagar casi todas tus compras con tarjeta siempre es aconsejable llevar efectivo para las pequeñas compras y una empresa muy fiable para hacerlo es Cambio de divisas by Ria.

¡Cuidado! En Chile hay roaming por lo que te aconsejamos que compres una tarjeta SIM de datos. A nosotros las Holafly nos han funcionado siempre muy bien.

Alojamiento en Chile

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen Un viaje en familia por…

Un viaje en familia por Andorra-Sierra de Arcos: naturaleza, aventura y paleontología en Teruel

imagen Cuatro lugares imprescindibles para visitar…

Cuatro lugares imprescindibles para visitar con niños en la comarca turolense del Bajo Aragón

imagen Explora los secretos de los…

Explora los secretos de los Pirineos de L’Alt Urgell, en Lleida

Foto de un festival de música Galicia. Tusdestinos.net, web de turismo y ruta gastronomica Galicia

Galicia, destino de festivales musicales

BLOG

imagen Propuestas de verano activo en…

Propuestas de verano activo en familia en la Costa Brava

imagen Finlandia en familia: naturaleza, fantasía…

Finlandia en familia: naturaleza, fantasía y aventuras bajo el sol de medianoche

imagen Las mejores rutas en tren…

Las mejores rutas en tren por Gran Bretaña para descubrir sus joyas ocultas

imagen Casa Leopoldo: Rosa Gil vuelve…

Casa Leopoldo: Rosa Gil vuelve a casa por todo lo alto

El reloj del dinosaurio de Enciso en La Rioja. Tusdestinos.net, web de destinos turisticos España

El Reloj del Dinosaurio de Enciso, el rugido del tiempo en La Rioja

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies