El Ministro de Turismo de Argentina, Gustavo Santos, estará en la 36° edición de FITUR 2017, donde este país tendrá una participación especial como socio estratégico, y en la XV Edición de Madrid Fusión, donde será país invitado. Enero será así un intenso mes plagado de actividades promocionales en España que marcan el inicio del calendario ferial argentino de de este año que tiene como objetivo principal llegar a los 9 millones de turistas internacionales hasta diciembre de 2019. Cabe resaltar que el mercado español es el más importante de Europa para el turismo receptivo argentino. Según estadísticas oficiales, durante 2015 más de 120 mil turistas provenientes de España llegaron a Argentina.

Argentina en FITUR 2017

Argentina tendrá un gran protagonismo durante FITUR 2017, que tendrá lugar del 18 al 22 de enero. Esos días el país realizará un gran despliegue que permitirá difundir su oferta turística, gastronómica y cultural en todos los soportes promocionales de la Feria. La comitiva argentina, representada por el Ministerio de Turismo de la Nación, a través del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), contará con un stand de 760 metros cuadrados divididos en dos plantas y tendrá como temática la sustentabilidad.

El Ministro de Turismo de Argentina, Gustavo Santos, en la pasada edición de Fitur 2016

El Ministro de Turismo de Argentina, Gustavo Santos, en la pasada edición de Fitur 2016

Todos aquellos que visiten este espacio argentino, además de recibir información personalizada, podrán disfrutar de tres degustaciones al día de productos gastronómicos de las seis regiones que componen el país, maridadas a su vez con sus mejores vinos. Asimismo tendrán lugar diferentes espectáculos para mostrar al mundo la diversidad cultural del país.

Argentina también tendrá un Pink Corner de 18 metros cuadrados, orientado al Turismo de Lesbianas, Gays, Bisexuales y personas Transgénero (LGBT). Argentina, además de ser ejemplo en el mundo en materia de integración y respeto por la diversidad, es líder en América Latina en este segmento turístico y uno de los cinco destinos más elegidos por la comunidad LGBT.

Argentina World Friendly

En este sentido, FITUR 2017 es una inmejorable oportunidad para que Argentina presente su marca turística #ArgentinaWorldFriendly, que pretende reflejar el carácter hospitalario y amistoso de los argentinos. También dará a conocer la marca Amor, identificada con el turismo LGBT.

Turismo médico en FITUR 2017

Bajo el lema “Argentina es salud” el país destacará en FITUR su oferta de servicios médicos de excelencia, sus profesionales altamente capacitados y las propuestas complementarias vinculadas al bienestar. También podrán de manifiesto sus avances en disciplinas como cardiología, fertilidad, oftalmología y ortopedia. Además, Argentina es uno de los países líderes en el mundo en medicina estética y odontología, que son las disciplinas más elegidas por los pacientes extranjeros que visitan el país para realizar tratamientos médicos y quirúrgicos.

Stand de Argentina en Fitur 2016

Stand de Argentina en Fitur 2016

Los diferentes centros termales y de salud de Argentina combinan el relajamiento con tratamientos de belleza, con adquisición de hábitos saludables y con técnicas holísticas. Prueba de la importancia del turismo de salud es, también, la realización del Segundo Congreso Argentino de Turismo Médico Internacional, que se celebrará en junio de 2017 en la Ciudad de Buenos Aires.

Argentina en Madrid Fusión 

Argentina también jugará un papel importante en Madrid Fusión ya que será el país invitado de esta edición. Su protagonismo se podrá ver tanto en el espacio expositivo en del evento, con degustaciones de comida y vino, como con las ponencias de diferentes chefs como Gerrman Martitegui, Mariana Muller, Mauricio Giovanini  y Tomas Kalika. El sábado 21 de enero de 12.30 a 16 horas, se presentará el Francis Mallman Cocina del prestigioso chef Francis Mallman en la Plaza Mayor de Madrid.

1 respuesta en este articulo
  1. Me parece un servicio excelente, muchas gracias. Creo que ya conocen una herramienta útil para las fusiones y adquisiciones, que son las salas de datos virtuales y resultan muy cómodas en este procedimiento.
    Saludos

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies