Argentina presenta El Corredor Ecoturístico del Litoral en Fitur 2018
Argentina presentó en Fitur 2018 uno de sus proyectos turísticos más ambiciosos. Se trata de un corredor ecoturístico por el litoral que cubrirá cuatro grandes áreas: Iguazú y Moconá (provincia de Misiones), Iberá (provincia de Corrientes), Impenetrable (provincia de Chaco) y Bañado la Estrella (Provincia de Formosa). Esta ha sido una de las novedades que ha presentado el estado sudamericano en la pasada Feria Internacional de Turismo a la que ha acudido el Ministro de Turismo de Argentina, Gustavo Santos, quien anunció allí también el crecimiento que ha experimentado Argentina durante 2017 en el sector turístico, un 7,9%.
El ministro de turismo de Argentina, Gustavo Santos, estuvo presente en Fitur 2018
El territorio argentino está compuesto por más de 50% por zonas verdes. De ahí el interés que el Corredor Ecoturístico del Litoral despierta para dar a conocer toda la riqueza que esconde el país a lo largo y ancho de todas sus provincias. Y es que las seis regiones que une este recorrido de norte a sur y durante 5.000 kilómetros otorgan al turista el marco ideal para conocer auténticas maravillas terrenales. De acuerdo al enorme potencial que ostenta respecto al turismo, la región Litoral avanza de manera firme con esta nueva propuesta del Corredor Ecoturístico.
Uno de los objetivos de la creación del Corredor Ecoturístico del Litoral es aumentar el nivel de vida de sus habitantes a través del turismo, dándoles herramientas que faciliten la participación de las comunidades y enfatizando la participación de emprendedores para que desarrollen proyectos destinados al aprovechamiento y al uso sostenible del patrimonio natural y cultural de los territorios involucrados. Asimismo está planificada la incorporación de nuevas áreas al Corredor Ecoturístico del Litoral. Las áreas de Jaaukanigás y sitios Ramsar y el Parque Nacional Isla de Santa Fe (provincia de Santa Fe) y el área Tierra de Palmares con el Parque Nacional El Palmar y el Parque Nacional Pre Delta (provincia Entre Ríos). De esta manera se extendería la zona de humedales y áreas protegidas destacadas de la región del litoral, caracterizada por la coexistencia de numerosos hábitats acuáticos y ambientes asociados que la representa y la convierte en una de las áreas de mayor biodiversidad de la Argentina.
Cataratas del Iguazú, en la provincia argentina de Misiones
En este marco territorial son dos los ejes que generan los productos turísticos: por un lado, el corredor fluvial del Río Paraná-Paraguay, ámbito ideal para desarrollar cruceros y fortalecer todas las prácticas deportivas y recreativas ligadas al agua, además de todas las actividades ecoturísticas como observación de aves y senderismo. Y por otro, el Corredor Internacional de las Misiones Jesuíticas Sudamericanas, donde se unen atractivos culturales como la religión, las fiestas y festividades y la gastronomía.