Rodeada de seis colinas se encuentra Aubusson, capital de la tapicería de Francia. Construida en la confluencia de cinco valles, Aubuson, en la región de Nueva Aquitania, posee un patrimonio arquitectónico insólito que ver en el que destacan la Torre del Reloj, el puente y castillo de la Terrade o la iglesia de la Sainte-Croix.

Aubusson es famosa en el mundo por la elaboración de sus tapices, un saber hacer incluido en el patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO desde el año 2009.

Vídeo de Aubusson

Ciudad Internacional del Tapiz

Para transmitir y realzar este savoir-faire excepcional de la región de Nueva Aquitania se necesitaba un proyecto ambicioso, el de la Ciudad Internacional del Tapiz, que abrió sus puertas el año pasado. Este espacio cuenta con un recorrido museográfico inédito, una plataforma de creación contemporánea y un centro de recursos y talleres.

Ciudad Internacional del Tapiz, en Aubusson

Ciudad Internacional del Tapiz, en Aubusson

La Ciudad Internacional del Tapiz muestra unos 330 tapices murales, 15.000 obras gráficas, y unas cincuenta piezas de mobiliario. El recorrido permanente está formado por tres espacios: “Tapices del mundo”, “Las Manos de Aubusson” y “la Nave de los Tapices”, una invitación a viajar a lo largo de cinco siglos y medio de historia del tapiz en la capital del departamento de Creuse, donde se ve además la influencia que dejaron los grandes como Antoine-Marius Martin o el también pintor y ceramista Jean Lurçat.

Algunas obras son realmente sorprendentes como “Milflores y el Unicornio”, del siglo XV aproximadamente, o “Teseo y el Minotauro”. Completa este recorrido una sala dedicada a las obras contemporáneas que van renovándose periódicamente.

Tapiz de la CIudad Internacional del Tapiz en Aubusson

Tapiz de la Ciudad Internacional del Tapiz en Aubusson

Además, la Ciudad Internacional del Tapiz firmó un convenio con el Tolkien Estate para la realización de una serie de 14 tapices tejidos a partir de la obra gráfica original del escritor John Ronald Reuel Tolkien (1892-1973).

En Aubusson hay cinco talleres de tapices que todavía se pueden visitar

En Aubusson hay cinco talleres de tapices que se pueden visitar previa cita

Los primeros pasos del tapiz en Aubusson: el hilo y los cartones

Para realizar un tapiz necesitamos la materia prima: el hilo. En la hilandería Terrade, en la cercana población de Felletin, desde hace más de cien años de transforma el vellón en hilo. Además de lana, en la hilandería Terrade, una de las pocas que quedan en todo el país, se trabaja con otros materiales como pelo de alpaca o bambú.

Hilandería Terrade

Asimismo, en este espacio se ve cómo funciona una rueca múltiple y una antigua máquina de quince metros que ajusta el tamaño de los hilos tras el cardado de la lana. El savoir-faire más artesanal se ve en el proceso de secado y tinte de las madejas.

Proceso de tinte en la Hilandería Terrade

Para realizar un tapiz los tejedores necesitan unos modelos de referencia, los llamados cartones. En Aubusson existe el Museo del Cartón, un espacio-taller creado por la anticuaria y restauradora parisina Chantal Chirac cerca del Puente de la Terrade, que cruza el río Creuse.

Estos oleos o gouaches se inspiran en bellas escenas de pintores clásicos como Watteau, Boucher, Fragonard o Oudry.

Museo del Cartón en Aubusson

Museo del Cartón en Aubusson

Una vez que el modelo está elegido, los tejedores empiezan a hacer su trabajo. En Aubusson cabe la posibilidad de visitar, previa cita, uno de los cinco talleres artesanales que todavía hoy existen en esta pequeña y desconocida población de Nueva Aquitania.

Los tapices de Aubusson es uno de los savoir-faire de la región de Nueva Aquitania

Los tapices de Aubusson es uno de los savoir-faire de la región de Nueva Aquitania

Guía práctica de Aubusson

¿Cómo llegar a Aubusson desde España?

Vueling vuela cada día desde Barcelona hasta la ciudad de Burdeos y Air Nostrum cuenta con tres frecuencias a la semana con destino la capital de Nueva Aquitania.  Aubusson se encuentra a 350 kilómetros de Burdeos por lo que lo mejor es alquilar un coche para llegar hasta aquí.

Visitas recomendadas en Aubusson

Ciudad Internacional del Tapiz
Rue des Arts
23200 Aubusson
Tel. 00 33 556 66 666
www.cite-tapisserie.fr

Musée du Carton
Pont de la Terrade
1 rue de l’Abreuvoir
23200 Aubusson
Tel. 00 33 688 25 35 07
www.chiracchantal-cartonsde-tapisserie.com

Puente de la Terrrade, en Aubusson

Puente de la Terrrade, en Aubusson

En Felletin

Hilandería Terrade
Rue de la Papeterie
23500 Felletin
www.felletinpatrimoine.com

¿Dónde dormir y comer en Aubusson?

Hôtel le France
6 Rue des Déportés
23200 Aubusson
Tel. 0033 555 66 10 22
www.logishotels.com/fr/hotel/hotel-le-france-7556?partid=661

El dueño y chef del Hôtel Le France, René Hawai, tiene en su carta especialidades regionales como la fondue creusois, la carne del limosín, muy típica de la zona, o el bizcocho Creusois.

Fondue Creusois, especialidad gastronómica de Aubusson

Fondue Creusois, especialidad gastronómica de Aubusson

Les Maisons du Pont
6, rue Alfred Assolant
23200 Aubusson
Tel. 0033 555 67 72 22
www.lesmaisonsdupont.com

Más información de Aubusson

www.tourisme-aubusson.com

Consejos para viajar seguros y prevenidos

Es muy importante contratar un buen seguro de viajes siempre que te vayas de vacaciones y en Mondo, que es el que usamos, tienes un 5% de descuento si lo contratas a través nuestro.

Alojamiento en Aubusson


Booking.com

 

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen Galicia, destino de festivales musicales

Galicia, destino de festivales musicales

imagen Un recorrido por la floración…

Un recorrido por la floración en las Tierras de Lleida

imagen Cuatro lugares singulares de Bizkaia…

Cuatro lugares singulares de Bizkaia que te sorprenderán por sus singularidades y sus compras

imagen 10 lugares imprescindibles de Huesca

10 lugares imprescindibles de Huesca

BLOG

imagen El Reloj del Dinosaurio de…

El Reloj del Dinosaurio de Enciso, el rugido del tiempo en La Rioja

imagen Alba Granados celebra su 20…

Alba Granados celebra su 20 aniversario con un menú exclusivo

imagen Vera, el destino de la…

Vera, el destino de la costa almeriense para viajar o quedarse a vivir

imagen Allégorie, un exponente de la…

Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”

imagen BRONZO trae a Barcelona la…

BRONZO trae a Barcelona la mejor gastronomía de las tabernas venecianas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies