Aveyron en cuatro visitas
El departamento de Aveyron, en la región francesa de Occitania / Sur de Francia, es un destino muy recomendable para aquellos que busquen conocer el interior de Francia. En este artículo os hacemos una pequeña de guía de cuatro de sus lugares más emblemáticos que ver y que merece la pena visitar.
ÍNDICE / CONTENIDO
Viaducto de Millau
El viaducto de Millau es para Aveyron lo que la Torre Eiffel a París, ya que visitantes de todo el mundo se paran aquí para contemplar esta obra colosal de ingeniería. Esta construcción sobre el valle de río Tarn tiene una longitud de 2.460 metros y ostenta un récord de altura con un pilar de 343 metros por lo que es considerado el viaducto más alto del mundo.
Inaugurado a finales de 2004, esta construcción fue diseñada por el ingeniero francés Michel Virlogeux y proyectada por el arquitecto inglés Norman Foster y estaba incluido en los Grandes Parajes de Midi-Pyrénées. Esta obra de arte contemporánea fina, ligera y esbelta se encuentra en el corazón del Parque Natural Regional de Grands Causses.
Gracias al viaducto de Millau, verdadero símbolo de Aveyron, la autopista A75 (llamada la Méridienne) se ha convertido en la vía más corta, económica y fluida entre París y el Mediterráneo. Esta construcción con aspecto de velero se ha convertido en una obra de arte para contemplar. Y es que, cada año, más de un millón de visitantes se dan cita en el mirador del viaducto (aunque hay varios lugares alrededor de esta construcción desde donde se tienen unas vistas increíbles como desde la pequeña y bella población de Peyre).
Cabe decir que el mirador es el único observatorio autorizado, protegido y acondicionado para el público en general. Además es un espacio gastronómico ya que aquí se ofrecen a los viajeros un tipo de restauración ligera, en la que predomina un enfoque gustativo, representativa de las excelencias de Aveyron.
Aquí se pueden probar los famosos capucins elaborados por Michel Bras, chef galardonado con tres estrellas Michelin en el Espace Gourmand. Por último, merece la pena resaltar que el viaducto de Millau se puede ver desde más cerca ya que se pueden recorrer las carreteras que se construyeron durante su edificación y que en la actualidad están abiertas a los visitantes. Así podréis entrar dentro de un pilar y comprobar sus increíbles dimensiones y, como curiosidad, su acústica.
La Couvertoirade
El pueblo de La Couvertoirade está clasificado como uno de los más bonitos de Francia. Pero no solo es conocido por esto sino porque es una de las ciudades templarias y hospitalarias mejor conservadas del país vecino.
Situado en la meseta de Larzac, La Couvertoirade era un anexo de la encomienda de Sainte-Eulalie de Cernon y alberga hoy una atmósfera medieval caracterizada por un laberinto de callejuelas, de pasajes cubiertos y de plazuelas.
Destaca su castillo templario de los siglos XII-XIII y su adarve, el camino de ronda desde donde se puede ver todo el pueblo y los paisajes de alrededor. Esta zona fue el hogar durante años de los caballeros de la orden del Temple que habían hecho de Larzac su granero de trigo.
El recinto y las torres circulares de La Couvertoirade fueron construidos en el siglo XV durante la Guerra de los Cien Años. Muchas de sus casas, que hoy albergan tiendas artesanales y restaurantes, son de los siglos XV, XVI y XVII y dan cobijo a las 22 personas que residen en el pueblo durante todo el año.
Merece la pena subir por una escalera tallada en la roca, a la iglesia Saint-Christophe y a su pequeño cementerio.
Aveyron y los guantes de Millau
Millau, ciudad que posee el sello de calidad Ville et Métiers d’Art, es la capital francesa del guante de cuero, unos complementos que destacan por su tacto, por su finura y por su elegancia.
Las peleterías y guanterías de esta localidad de Aveyron se remontan al siglo XII y tuvieron su época de oro a principios del siglo XX cuando llegaron a dar trabajo a 12.000 personas.
Una de las empresas más emblemáticas de guantería que hay en Millau es Causse Gantier que puede presumir de haber hecho complementos para Jackie Kennedy, Steve McQueen, Karl Lagerfeld, o Beyoncé o Madonna entre muchos famosos. Este lugar se puede visitar no solo para comprarlos sino para ver cómo se elaboran con materiales tan diversos como piel de oveja o de pecarí.
Causse Gantier está ubicado en un edificio de arquitectura contemporánea firmado por el arquitecto Jean-Michel Wilmotte y alberga un magnífico espacio de visita.
En 2012, con motivo de sus 120 años, la casa Causse Gantier fue inscrita por la Unesco en el inventario de los oficios de arte raros.
Vídeo de guante de Millau y Roquefort
Visita a las cuevas de Roquefort
Otro de los tesoros de Aveyron es el queso de Roquefort, un monumento del sabor que forma parte del patrimonio francés. Mezcla de delicadeza y de poder, el Roquefort representa la alianza perfecta entre el genio de la naturaleza con la inteligencia del hombre.
Este prestigioso queso, que es Denominación de Origen Controlada desde 1925, se elabora en el sur del departamento en la pequeña población de Roquefort. Aquí hay tres sociedades (caves Papillon, caves Société, caves Gabriel Coulet) que comparten las cuevas naturales de la pequeña localidad y que se acondicionaron a finales del siglo XVII en las fallas de la cornisa calcárea del Combalou.
El Roquefort, que se elabora exclusivamente con la leche ordeñada de las ovejas de raza Lacaune, espera en las cuevas que los hongos que se introducen artificialmente dibujen sus venas color esmeralda para después ser degustado a temperatura ambiente y con un buen vino.
Guía práctica de Aveyron
¿Dónde comer en Aveyron?
Restaurante La Mangeoire
10 bd de la Capelle
Tel. 00 33 565 60 13 16
www.restaurantmillau.com
Restaurante Auberge du Chat perché
Le Bourg
La Couvertoirade
Tel. 00 33 565 42 14 61
¿Dónde dormir en Aveyron?
Hotel Restaurante Le Château de Creissels
Route de St Affrique Place du Prieur
Tel. 00 33 5 65 60 16 59
Tel. 00 33 5 65 61 24 63
www.chateau-de-creissels.com
¿Cómo llegar a Aveyron?
Desde Madrid y Barcelona se puede ir en tren hasta Montpellier con Renfe. Allí se puede alquilar un coche hasta Millau. Nosotros escogimos SIXT.
Más información en: www.turismo-midi-pyrenees.es, en www.tourisme-aveyron.com, en www.millau-viaduc-tourisme.fr y en www.laregion.fr.
Guía práctica de Francia
Consejos para viajar seguros y prevenidos
Es muy importante contratar un buen seguro de viajes siempre que te vayas de vacaciones y en Mondo, que es el que usamos, tienes un 5% de descuento si lo contratas a través nuestro.
[…] Recorrido turístico por Aveyron. Visita al viaducto de Millau, La Couvertoirade, Causse Gantier de guantes en Millau y la Caves Société de Roquefort. […]