Barcelona estrena dos nuevas rutas guiadas por Horta y Sant Martí
Turismo de Barcelona y el Ayuntamiento de Barcelona han estrenado este mes dos nuevas rutas turísticas guiadas por Horta-Guinardó y Sant Martí de Provençals, los dos primeros itinerarios en los cuales se ponen en marcha los tours del distrito de la capital catalana. Las rutas han sido confeccionadas por la empresa Barcelona Guide Bureau.
Las rutas El tour del laberinto, a Horta-Guinardó, y La Ciudad Inteligente, por el 22@ de Sant Martí, son dos circuitos que quieren acercar a los visitantes los atractivos de estos dos barrios alejados del centro histórico y contribuir a ampliar el abanico de puntos de interés de la ciudad, más allá de los tradicionales espacios turísticos.
Estos dos productos se enmarcan en la puesta en marcha de los Planes de Turismo del Distrito de la ciudad, impulsados por el Ayuntamiento como herramienta de desconcentración territorial de la actividad turística para ordenar y obtener una mejor distribución de sus efectos y favorecer una mejor gestión. Se trata de un nuevo mapa turístico de la capital catalana que pone en valor la identidad de cada barrio y distrito y destaca todos sus atractivos, de forma que los visitantes y también los mismos barceloneses descubran los secretos más bien guardados de la ciudad.
Las dos nuevas rutas contribuirán a este esfuerzo para incluir los distritos en la cadena de valor de la actividad turística y para que escriban su propio relato para proponer al visitante una mirada diferente en la Barcelona icónica. Se trata de ofrecer nuevos encantos especialmente a los turistas que vuelven por segunda vez a la ciudad y ya conocen los lugares más emblemáticos y concurridos. Pero no solo están pensados para los turistas, sino que también aportan a los mismos barceloneses y vecinos del área Metropolitana una nueva concepción de su entorno que da la posibilidad de descubrir espacios y lugares poco conocidos. Un nuevo enfoque que permitirá al barcelonés hacer de turista a su propia ciudad.
Patrimonio UNESCO en la antigua Vila de Horta
El circuito por el distrito de Horta-Guinardó tiene una duración aproximada de 3.30h e incluye guía, transporte y entradas al recinto de Sant Pau y al Laberinto de Horta. Los profesionales de Barcelona Guide Bureau ayudarán a los visitantes a descubrir los elementos más singulares de la antigua villa de Horta, el tercer distrito más extenso de la capital.
Detalle del techo del Pabellón de la Administración del Hospital de Sant Pau
La primera parada de la ruta es el recinto modernista de Sant Pau, declarado patrimonio Mundial por la UNESCO y del cual recientemente se ha terminado una rehabilitación integral. Después de visitar la obra de Domènech y Montaner, el visitante podrá adentrarse en las 9,5 hectáreas de superficie del parque del laberinto de Horta, de estilo neoclásico y romántico. El recorrido incluye un paseo en autocar por el Vall d’Hebrón, pulmón verde de servicios y de equipamientos reformado a raíz de los Juegos Olímpicos de 1992, y la visita por el núcleo de la antigua Vila de Horta, agregada en Barcelona en 1904, y que conserva puntos de interés como el mercado de Horta o las lavanderías que permanecen en la parte baja de las casas más antiguas. Con final del itinerario en la plaza Ibiza, los visitantes pueden optar por volver en el mismo transporte en su punto de salida a Plaza de Cataluña o quedarse en Horta.
Descubrir al turista una smart city, el 22@
El tour La Ciudad Inteligente quiere poner de relevancia a ojos del visitante los resultados de esta nueva ciudad tecnológica, arquitectónica y sostenible en que se están convirtiendo los barrios del Poblenou y Sant Martí mediante la visita a sus equipamientos y espacios más emblemáticos. El circuito se para en nuevos símbolos arquitectónicos como el edificio corporativo de Gas Natural, situado en el barrio de la Barceloneta, y emplazado en el lugar donde se construyó la primera fábrica en Cataluña. Desde este punto, la ruta continúa a pie hasta la zona de la marina olímpica y el barrio de la Vila Olímpica con su variada oferta de ocio y restauración.
A continuación, las personas que hayan adquirido el tour pueden conocer también la amplia zona de recreo, baño, el centro de convenciones CCIB, Parc dels Auditors, Museo Blau y hoteles de lujo emplazados en la zona del Fòrum, parada del recorrido ubicada casi a los límites de la ciudad. Desde la terraza del Hotel Silken, donde hay previsto un refrigerio, pueden contemplar una amplia panorámica del distrito.
La ruta se dirige después hacia el conjunto de calles y espacios del distrito que más específicamente aglutinen el denominado 22@, donde se pueden ver ya antiguos espacios industriales y fábricas en desuso transformados en nuevos inmuebles de servicios terciarios, viviendas, universidades y equipamientos como el edificio Media-tic.
Este punto del itinerario es la antesala del área de la plaza de las Glòries, actualmente en proceso de reconversión desde su papel de vía de acceso, redistribución y salida de la ciudad, a punto neurálgico de concentración de actividad cultural y económica. El circuito muestra espacios suficientemente conocidos por los barceloneses pero no tanto por los visitantes foráneos como el nuevo Mercados de los Encantes, el Auditori y el Teatre Nacional de Catalunya.
A la venta en el portal bcnshop.com
Estos dos nuevos productos ya se encuentran a la venta en www.bcnshop.com, la tienda online de Turismo de Barcelona, y en ambos casos se ofrecen en castellano e inglés. Los tours no se hacen en días festivos.
El precio del Tour del laberinto por el distrito de Horta-Guinardó cuesta 35 euros para adultos y 17 euros para los menores (de 3 a 12 años), y se programa los martes, jueves y sábados. El Tour de La Ciudad Inteligente por Sant Martí se puede adquirir por algo menos, 30 y 15 euros respectivamente, y tiene lugar en días alternativos al anterior: los lunes, miércoles y viernes. Los dos tours tienen el punto de salida en Plaza de Cataluña.