Bergen, la favorita de la Hansa
Noruega, la escandinava más occidental, es uno de los viajes europeos más deseados. Este país ofrece gran cantidad de atractivos en sus más de 385.000 kilómetros cuadrados de superficie. Muchas de las personas que visitan por primera vez Noruega lo hacen atraídas por los grandes atractivos naturales que se encuentran, sobre todo, en el oeste del país: los fiordos. Por este motivo recalan en la hanseática Bergen, la segunda ciudad de Noruega, llamada también la puerta de los fiordos.
ÍNDICE / CONTENIDO
Vídeo de Bergen
Ubicada entre los fiordos de Hardanger y Sognefjord y rodeada de siete colinas como la eterna Roma, Bergen es una ciudad comercial y cultural de gran tradición en la que se refleja la personalidad de los habitantes del oeste de Noruega, el Vestland. En la Noruega de los fiordos, la naturaleza es parte de la ciudad y a la inversa.
Historia de Bergen
Desde que el rey Olav Kyrre la fundara en el año 1070, Bergen ha sido una ciudad que ha crecido de cara al mar. Por ella han pasado gentes de muchos rincones del mundo y fue durante siglos la ciudad más relevante de los países nórdicos, la primera capital de Noruega y una villa residencial. Tal era su importancia que en el siglo XIV la Liga Hanseática estableció en el muelle de Bryggen una oficina internacional y durante 400 años dominaron el barrio.
En Bryggen sólo podían vivir hombres ya que los reyes noruegos no permitieron que los comerciantes alemanes pudieran traerse ni a sus mujeres ni a sus hijos. Es decir, podían hacer negocios pero no reproducirse ni, por consiguiente, perpetuar su existencia en Bergen.
Pese a que Bryggen fue devastado por varios incendios, la reconstrucción actual se realizó respetando el modelo de edificación original, de tal manera que el aspecto que tiene hoy día es una copia fiel del que tenía en el siglo XIII.
En el interior de los oscuros callejones que conforman Bryggen, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, hay una gran cantidad de negocios que hacen que este sector histórico de la ciudad todavía vibre pese al paso de los años.
Dos visitas fundamentales son el Museo de Bryggen, que reúne numeroso material encontrado en las excavaciones arqueológicas aquí realizadas a partir de 1955, y el Museo Hanseático.
Bergen, más allá de Bryggen
Muchos identifican Bergen con Bryggen pero la segunda ciudad noruega tiene mucho más que ofrecer que su carismático barrio hanseático. Es muy recomendable pasear por las calles empedradas de su impoluto casco antiguo y descubrir los innumerables museos que hay en su centro histórico como el Museo de Arte Industrial Vestlandske, el Centro de Arte Contemporáneo Bergen Kunsthall, la Colección de Rasmus Meyer o el Centro de Cultura y Congresos Grieghallen, entre muchos otros.
La efervescente vida cultural de Bergen fue una de las razones fundamentales para que fuera designada en el año 2000 Capital Europea de la Cultura. Esta ciudad ha sido cuna de grandes personalidades de la cultura como Edvard Grieg, cuya casa natal está en Troldhaugen, o Henrik Ibsen, natural de Skien pero que realizó en Bergen su primera incursión en el mundo teatral.
Y es que esta localidad cuenta con una gran tradición musical ya que la Orquesta Filarmónica de Bergen, creada en 1765, es la más antigua de Europa en su género.
La tradición musical de Bergen se hace manifiesto en los más de 60 festivales y grandes conciertos que se celebran a lo largo del año como el Festival Festpillene o el Bergen Fest.
Las mejores vistas de Bergen
Bergen es la ciudad europea más lluviosa por lo que visitarla en un día soleado es una gran suerte. Si es así no duden en subir al monte Fløyen, una de las siete colinas que rodean Bergen, en su famoso funicular Fløibanen que sale desde el centro de la ciudad.
Una vez en la cima y después de haber disfrutado de las magníficas vistas de Bergen es de recibo pasear por los numerosos senderos que la rodean.
Los más atrevidos pueden hacer una excursión de unos 15 kilómetros hasta la montaña de Ulriken, otra de las siete colinas que rodean la ciudad, y bajar de nuevo al centro de Bergen en teleférico.
Bergen desde el mar
Si ya hemos descubierto Bergen por tierra y desde las alturas ahora toca conocerla desde el mar.
Esta ciudad noruega es la entrada a los fiordos por lo que desde aquí parten numerosos cruceros para conocer esta auténtica maravilla natural. Desde el puerto también sale un ferry que lleva a la península de Nordnes, donde se encuentra el famosos acuario de Bergen.
Por último, merece la pena pasear por el puerto de Bergen donde está el Fisketorget, el mercado del pescado, donde es muy recomendable comer algunas de las delicias del mar que se venden y preparan al momento como salmón o gambas.
Y no se extrañen si se dirigen a usted en español ya que en Bergen viven muchos compatriotas que han emigrado a Noruega a buscar suerte.
Guía práctica de Bergen
¿Cómo llegar a Bergen?
Norwegian tiene vuelo directo a Bergen.
¿Dónde alojarse en Bergen?
Comfort Hotel Holberg / Strangaten 190 / 5004 Bergen
Tel. 0047 55 30 42 00 / www.nordicchoicehotels.no/Comfort/Comfort-Hotel-Holberg/
¿Dónde comer en Bergen?
Bølgen & Moi / Vågsalmenningen 16 / 5014 Bergen
Tel. 00 47 55 59 77 00 / www.bolgenogmoi.no
Considerado el mejor restaurante de Bergen, pertenece a una conocida cadena de restauración noruega. Especialidades en pescados, el restaurante se ubica en un antiguo banco. Tiene capacidad para 1.000 personas. Amplia bodega.
Fløien Folkerestaurant / Fløyfjellet 2 / 5014 Bergen
Tel. 00 47 55 33 69 99 / www.bellevue-restauranter.no
Éste es, sin duda, el restaurante con mejores vistas de Bergen, en la cima del monte Fløyen, al que se accede con un funicular.
Más información en www.visitbergen.com y en www.visitnorway.com/es
Más reportajes de Noruega en nuestra web: STAVANGER, del arenque al PETRÓLEO
Guía práctica de Noruega
Consejos para viajar seguros y prevenidos
Es muy importante contratar un buen seguro de viajes siempre que te vayas de vacaciones y en Mondo, que es el que usamos, tienes un 5% de descuento si lo contratas a través nuestro.
Cambio de divisas
La moneda oficial de Noruega es la corona noruega. Aunque podrás pagar casi todas tus compras con tarjeta siempre es aconsejable llevar efectivo para las pequeñas compras y una empresa muy fiable para hacerlo es Cambio de divisas by Ria.
¡Cuidado! En Noruega hay roaming por lo que te aconsejamos que compres una tarjeta SIM de datos. A nosotros las Holafly nos han funcionado siempre muy bien.
Alojamiento en Noruega