Cabo de Gata es una comarca maravillosa de Andalucía, ideal para unas vacaciones o escapadas de fin de semana. Además de su increíble patrimonio paisajístico y gastronómico, el lugar destaca por sus historias y leyendas que le dan, aún más, un toque mágico a la par que romántico. De hecho esta parte del litoral es conocida también como la costa de los piratas.

Cabo de Gata: la Ruta de los Piratas

Cabo de Gata: la Ruta de los Piratas

La Ruta de los Piratas recorre el Parque Natural de Cabo de Gata siguiendo las historias que cuentan los lugareños sobre los ataques piratas a sus pueblos. El itinerario arranca en la playa de los Escullos, donde se encuentra la Fortaleza de San Felipe, un edificio del siglo XVIII que hacía las veces de punto defensivo estratégico, y desde el cual los viajeros tendrán una visión más amplia del entorno.

Cerca de la Isleta del Moro las montañas se rompen creando miles de calas, desde donde se descubren algunas de las torres vigías más destacadas de la costa de Cabo de Gata. Aquí se podrá admirar la Ermita y la Torre de la Alumbre, la fortificación más antigua del Parque Natural. Otros fuertes para ver son el de San Remo en la Playa de Playazo de Rodalquilar y el castillo de San Francisco de Paula, actualmente en ruinas, en Cabo de Gata. Estos fuertes fueron construidos por Carlos III, que elaboró un reglamento de defensa de esta costa, sin obtener pero los resultados esperados: los fuertes, por inseguros, nunca sirvieron para estabilizar la zona.

Para terminar la Ruta de los Piratas, el viajero podrá continuar por la playa de Las Negra, la Cala del Cuervo, la de San Pedrola y la playa de la Marina, una expedición para disfrutar de Cabo de Gata con otros ojos. Los genoveses fueron los piratas más famosos que atracaron en esta costa, que a su vez dieron nombre a una de las playas más conocidas y bonitas de Cabo de Gata, aunque no hay que menospreciar otras como la de Mónsul, Cala Carbón, Barronal y la de Media Luna.

El Grupo Playas y Cortijos lanza dos propuestas interesantes para relajarse y disfrutar del paisaje y de la gastronomía de esta parte de litoral almeriense en sus establecimientos: Hotel Doña Pakyta, desde 80 euros por persona y habitación, en alojamiento y desayuno, o el Hotel Cortijo el Sotillo desde 75 euros por persona y habitación en alojamiento y desayuno, y un niño gratis hasta los 12 años.

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies