Cáceres prepara un otoño repleto de literatura, teatro y música
Aparte de ser un monumento de ciudad, Cáceres cuenta con una agenda cultural y de ocio más que interesante. Para este otoño atípico marcado por la Covid 19, la ciudad extremeña ha preparado una serie de propuestas para que tanto locales y visitantes puedan disfrutar de eventos con todas las medidas de seguridad.

Vista nocturna de Cáceres
ÍNDICE / CONTENIDO
Otoño Literario en Cáceres
Una de las iniciativas más destacadas que tendrá lugar en Cáceres durante los meses de octubre, noviembre y diciembre es el Otoño Literario, organizado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento, y que será protagonizado por escritoras y escritores locales y regionales. El Otoño Literario es la alternativa a la Feria de Libro prevista entre el 24 de septiembre y el 3 de octubre, y que se ha tenido que aplazar hasta que las condiciones sanitarias y de seguridad permitan celebrarla en el Paseo de Cánovas. En este evento, que comenzó el pasado 2 de octubre y que se prolongará hasta el 18 de diciembre, se hará hincapié en la literatura hecha por mujeres y se presentarán un total de 33 libros de autores de la más diversa índole.

Biblioteca municipal de Cáceres, una de las sedes del otoño literario
La programación de Otoño Literario está basada en la colaboración público-privada y los eventos se celebrarán en espacios donde los aforos son adecuados para respetar las distancias. En ese sentido, los emplazamientos que acogerán las presentaciones son el Ateneo de Cáceres, la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno, la Biblioteca Pública, el Museo Provincial de Cáceres, la Tetería, las Caballerizas, la Sala Maltravieso y el Palacio de la Isla. Asimismo algunas de las presentaciones se harán vía online como las de la asociación cultural Norbanova Cáceres que serán a través de la plataforma Zoom.
- Escoge el HOTEL que más te guste AL MEJOR PRECIO aquí.
- Alquila COCHE AL MEJOR PRECIO comparando entre varias compañías aquí.
- Contrata tus VISITAS Y TUS TOURS al mejor precio aquí.
- Encuentra tus VUELOS MÁS BARATOS aquí.
- Contrata tu SEGURO DE VIAJE con descuento aquí.
- CAMBIA DINERO para viajar AL MEJOR PRECIO.
El Otoño Literario de Cáceres celebrará la Semana de las Escritoras del 19 al 23 de octubre. Cabe destacar que el 19 de octubre es el Día de las Escritoras y durante esa jornada la escritora y periodista María Jesús García presentará su libro Gineceo junto al saxofonista Álvaro Mimbrero y después se leerán textos seleccionados por la Biblioteca Nacional. El día 20 de octubre, por su parte, Ester García, María Polán y Virginia Rivas presentan Sin ellas no hay nosotras; el 21 la autora Miriam Mendiri dará a conocer su libro Hablemos de vaginas; el 22 la escritora María Carvajal presenta No estoy perdida; y, por último, el día 23 de este mes Pilar López Ávila lleva al Otoño Literario de Cáceres su obra Lávate las manos, María, con canción para los más pequeños. Todos estos eventos tendrán lugar a las 19.00h. en la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno.
Domingos Teatreros para los más pequeños
El teatro y el circo para los más pequeños tienen cabida con el ciclo Domingos Teatreros, que se desarrollará durante el mes de octubre y el primer domingo de noviembre, con espectáculos de artistas extremeños que se representarán en la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno. La programación comienza este domingo día 11 con Juba el niño calvo de Producciones Rosaurom y continuará el 18 de octubre con Las aventuras viajeras de la abuela y la nieta de la Compañía Clownfusión. El 28 de octubre se representará El último reto de La Escalera de Tijera y finalizará el 8 de noviembre con ¡¡SOS!! Calixta y el Socorrista de El Avispero Producciones.

Detalle del Palacio de los Golfines, sede de la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno
La edad recomendada es a partir de 5 años y los espectáculos comenzarán a las 12 de la mañana. Es recomendable que los menores vengan acompañados de un adulto por niño, para que ellos sean los verdaderos protagonistas de los espectáculos. Dadas las circunstancias actuales, el aforo es reducido ya que será de de 40 personas respetando todas las medidas de seguridad. La duración será de unos unos 50 minutos y la entrada libre hasta completar aforo.
Otoño en el Gran Teatro de Cáceres
El Gran Teatro de Cáceres abrió sus puertas el pasado 12 de septiembre después de medio año cerrado. El aforo se ha reducido a la mitad por lo que solo 282 personas podrán disfrutar de estas actividades. En el programa del Gran Teatro de Cáceres destacan obras como El Otro, una producción extremeña con texto de Miguel de Unamuno que tendrá lugar el 9 de octubre. Por su parte, el 16 de octubre llega Cucko. Cuando lo efímero se detiene, espectáculo gestual dirigido por José Luis Quirós. También podrá verse el 23 de octubre en el Gran Teatro de Cáceres la producción Prostitución, del Teatro Español, dirigida por Andrés Lima y con un reparto con mucho empaque: Carmen Machi, Nathalie Poza y la extremeña Carolina Yuste. Por último sobresalen El Último amor de Lorca, dirigida por J. Reynaud (31 de octubre) y Noches de hotel, de Mariano Rochman (14 de noviembre).

Gran Teatro de Cáceres
El cartel musical del Gran Teatro de Cáceres es muy variado. Durante estos meses de otoño habrá conciertos de artistas destacados como Pilar Boyero (17 de octubre), Annie B. Sweet (6 de noviembre), Maldita Nerea (13 de noviembre), Belako (28 de noviembre) y Carlos Núñez (4 de diciembre). El programa de otoño del Gran Teatro de Cáceres hace un guiño al público infantil con el estreno de Mansaborá, dirigida por Isidro Timón, el 10 de octubre. Por último también contempla la celebración de citas como la Muestra de Artes Escénicas (del 17 al 19 de noviembre), la gastronómica Tentacion-es, organizada por la Diputación de Cáceres el 21 de noviembre, o el Festival Flamenco Minas de Aldea Moret, el 6 de diciembre.
Música, exposiciones, cine y mucho más en Cáceres
La otra gran sala de espectáculos de la ciudad, el Palacio de Congresos de Cáceres, tiene anunciado un concierto de la Orquesta de Extremadura el 23 de octubre. Por otra parte parte, el festival Cáceres Underground Month tendrá lugar cada sábado del mes de octubre, con aforo limitado, en Mastropiero Gastrobar y Jardín.
La sala de arte El Brocense, que depende de la Diputación, retoma su actividad expositiva con la muestra Autorun, del artista asturiano Kiko Miyares, que se puede ver hasta el próximo 10 de octubre. La fundación Mercedes Calles-Carlos Ballestero, por su parte, acoge hasta el mes de diciembre Dalí, el surrealismo soy yo, dedicada al genio de Figueres. También el Museo de Cáceres, el Palacio de la Isla, y la sala Belleartes continúan abiertos para todos aquellos que quieran conocer sus propuestas culturales.

Palacio Becerra sede de la Fundación Mercedes Calles-Carlos Ballestero
Por su parte, el Festival Danza Maraton, que tiene lugar de octubre a diciembre, incluye talleres y espectáculos de danza al aire libre y gratuitos, entre otras actividades. Mención aparte merece el Festival de guitarra Norba Caeserina que se celebrará del 19 al 25 de octubre.

La agenda de eventos de otoño en Cáceres es muy completa
El Ateneo de Cáceres también ha publicado ya su calendario de actividades en el que destacan una decena de conferencias muy variadas que tratarán temas como las fake news, la historia de la Guardia Civil, la arquitectura moderna o el arte rupestre, entre otros temas. Por último, la Filmoteca de Cáceres tiene en marcha su habitual programación de películas de autor y películas antiguas.
Más información: www.ayto-caceres.es
Artículo patrocinado por el Ayuntamiento de Cáceres