Cádiz es un bello destino que ofrece una vasta gama de atractivos turísticos: sol y playa, historia, arte naturaleza y cultura. Las puestas de sol en esta provincia andaluza son muy esperadas tanto por turistas como locales. En este momento mágico del día la gente se reúne en los chiringuitos y en las playas para celebrarlo, mirando al mar como aquellos que despiden a un barco. El castillo de Santa Catalina, ubicado en la capital y construido tras el asalto anglo-holandés de 1596, es un el lugar ideal donde disfrutar de la puesta del sol. Aquí, todos los miércoles desde julio hasta agosto, el sol se despide al compás del flamenco, la poesía y la danza. Al igual que el sol la fortaleza se adentra en el mar y los gaditanos aguardan con música de fondo a que la estrella se esconda. Al final, como en un espectáculo teatral, todos aplauden al sol, como si esta vez hubiera actuado mejor que nunca y se van paseando por la playa de La Caleta y el barrio de la Viña.

España. Andalucia. Cádiz. Ruta de Los Pueblos Blancos. Sierra de Grazalema. Descenso a la Garganta Verde

Los más románticos podrán admirar la puerta de sol desde un barco entorno a la silueta del islote de Sancti Petri. La Pepa Cádiz sale del puerto de Chiclana todas las tardes desde el 1 de julio hasta el 30 de septiembre (excepto los martes). La embarcación navega por el parque natural de la Bahía de Cádiz y se detiene frente al islote, donde la mitología cuenta que Hércules tenía su templo. Si el héroe separó el continente africano del europeo, no es de extrañar que tuviera su santuario en esta isla que se sitúa a tan sólo una milla de la costa y 38 del Estrecho de Gibraltar.

La Pepa Cádiz se para normalmente cerca de Sancti Petri, desde donde los viajeros pueden contemplar cómo el sol se desliza sobre la silueta del castillo. El espectáculo es asombroso, una verdadera maravilla de la naturaleza. No existe fotografía ni video que sean capaces de reproducir cómo se esparcen las ondas azules por el Atlántico y el resplandor del sol poniente se transforma en una luz con tonalidades rojas, anaranjadas, púrpuras y rosas. Este fenómeno tiene un nombre científico preciso: el efecto Rayleigh y contemplarlo en vivo es algo único y emocionante. El sol cae de izquierda a derecha suavemente y parece que va rodando, bordeando las ruinas del castillo, flotando en el aire hasta que se hunde. La Pepa Cádiz sale del puerto de Chiclana todos los días a las nueve en julio, mientras que en agosto hay que embarcar a las ocho y media y en septiembre, como anochece antes, a las ocho de la tarde. Eso hasta mitad de mes, época en la que partirá sólo a las siete y media de la tarde y sólo los sábados.

El islote de Sancti Petri está colmado de leyendas y historias antiguas. Aquí pasaron personajes como Aníbal o el emperador romano Julio César y se cuenta que había un santuario fenicio consagrado a Melkart. Los navegantes que llegaron a estas costas hace unos 3.000 años le rendían culto. A pocos kilómetros fundaron Cádiz, la capital de la provincia, la abuela de Occidente. Se puede recorrer este parque natural marítimo en barco en una hora y el precio oscila entre los 12 euros para los adultos y 6 euros para los niños de entre 6 y 12 años. Los mayores de 65 tienen un descuento del 20% y los niños viajan gratis hasta los 5 años incluidos.

La empresa local Albarco ofrece viajes a la puesta de sol de la capital, llevando a los pasajeros alrededor de las murallas de la histórica ciudad y ofreciendo paisajes inolvidables desde el mar, como la Alameda Apodaca y el Parque Genovés, terminando el itinerario en la hermosa puesta de sol de la playa de la Caleta. El viaje tarda cerca de 75 minutos. El precio para adultos es de 12 euros y para niños de 6 a 12 años es de 6 euros. Los niños hasta 5 años viajan gratis.

La ruta Sea Sunset Chillout es una inolvidable experiencia en barco dirigida a los mayores de 18 años. La ruta permite disfrutar del atardecer y puesta de sol desde el mar en un catamarán con música y una barra libre de sangría, terminado el recorrido en la considerada por muchos una de las mejores playas urbanas de Europa, la playa Victoria. El precio es de 19 euros.

No existe un lugar mejor que Cádiz para disfrutar del sol y de la playa, gracias a sus 3.000 horas y 330 días de sol al año, además de su 260 km de costa para ver cómo la estrella se esconde en sus dos mares, Mediterráneo y Atlántico. Sin duda, algunos de los mejores lugares para contemplar la puesta del sol son el Faro de Punta Camarinal en Zahara de los Atunes, el Faro de Trafalgar de los Caños de Meca o las calas de Roche entre Conil y Chiclana de la Frontera. Desde lo alto de los acantilados de las calas y hasta el Faro del puerto pesquero de Conil, se puede disfrutar de unas maravillosas vistas de la puesta del sol, así como en las playas de Tarifa o en la playa de Cortadura en Cádiz capital.

Pero Cádiz no es sólo sol y playa. Durante las noches de luna llena (este año 3 de julio y 3 y 31 de agosto) la Fundación NMAC (Montenmedio Arte Contemporáneo) organiza recorridos por su parque de esculturas al aire libre, empezando por la contemplación del atardecer de la obra de James Turrell y, a continuación, linterna en mano, ver las obras por el parque desde una nueva e inesperada perspectiva. Una experiencia nocturna llena de magia, que permitirá descubrir los secretos más escondidos del bosque. La obra de James Turrell está bajo la tierra y a ella se accede por un túnel. Dentro te sorprende una obra de piedra que adquiere mayor significado en la puesta del sol, porque se puede percibir el espectro de colores del cielo y la sensación de que éste se encuentra al alcance de la mano. En Montenmedio Arte Contemporáneo se puede admirar también obras de reconocidos artistas internacionales cono Marina Abramovic, Sol Lewitt, Olafur Eliasson o Maurizio Cattelan, que han realizado proyectos específicos para este parque. La colección está compuesta por unas 30 obras que conviven con pinos piñoneros, acebuches y sabinas. El aroma del romero y del tomillo exhala por el aire y en cualquier momento se pueden cruzar por el camino una familia de meloncillos en fila india, ciervos o faisanes. También pueblan la zona el búho real, los verderones, las tórtolas o los herrerillos. La visita al parque dura aproximadamente dos horas, el precio es de 8 euros y para acceder se tiene que reservar (llamar al número 956 455 134 o visitar la web www.fundacionnmac.org).

Por último, las salinas son lugares fascinantes que merecen una visita durante el atardecer, dado que ofrecen un espectáculo inundado por una inesperada gama de colores. Caminando entre montañas de sal, se descubre cómo cae la tarde en las salinas y cómo, en este momento y más que nunca, huelen a mar. Se aconseja dirigirse a Sanlúcar de Barrameda por la carretera de Bonanza a Monte Algaida. Todos los jueves, desde junio hasta septiembre, a las siete de la tarde, se propone una visita de dos horas a las salinas de Proasal. El precio es de 8 euros para adultos y 6 euros para niños mayores de 6 años.

Más información Patronato Provincial de Turismo de Cádiz (www.cadizturismo.com).

 

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies