Calafell era el mito de la infancia feliz”. Con estas palabras, el editor y autor Carlos Barral definió en su obra “Años de penitencia” a su querida localidad de la Costa Daurada. Y es que la tarraconense Calafell comparte con Barcelona el mérito de haberlo visto crecer como navegante, escritor y descubridor de otros grandes genios de la literatura.

Museu Casa Barral © Gabriel Mestre

Museu Casa Barral © Gabriel Mestre

El prominente escritor Juan Marsé, al cual descubrió como el gran autor que acabaría siendo, también se enamoró de esta localidad del litoral de Tarragona. Era habitual que ambos amigos se dejaran ver juntos en Calafell, que inspiró, en el caso de Marsé su obra de La muchacha de las bragas de oro. Tras la muerte de Barral en el año 1989, Marsé ya tenía una casa en el municipio tarraconense y era común verlo veranear allí, hasta poco antes de su fallecimiento este pasado verano.

Puerto Segur de Calafell © Gabriel Mestre

Puerto Segur de Calafell © Gabriel Mestre

Aunque con el barcelonés nació una estrecha amistad, no fue el único autor en pasar por Calafell para estimular su creatividad junto a Barral. Nombres de la talla de Gabriel García Márquez o Mario Vargas Llosa estuvieron en el municipio tarraconense gracias a la influencia del editor catalán, que ayudó a convertirlo en uno de los centros neurálgicos del boom de la literatura hispanoamericana durante la década de los sesenta.

Casa Barral: un homenaje al legado literario y marinero de Calafell

Situada en el Paseo Marítimo y a las orillas del Mediterráneo, se alza el Museo Casa Barral. Fue la casa donde vivió el editor barcelonés, que, a su vez, es uno de los pocos edificios que se conservan del legado arquitectónico marinero del municipio. Desde hace más de quince años es propiedad del consistorio y forma parte de la oferta de turismo cultural de Calafell.

Casa Barral © Kim Castells

Casa Barral © Kim Castells

El Museo Casa Barral es un espacio cultural donde se expone el legado de la vida y literatura de Barral. Actualmente, el Museo Casa Barral está en renovando su museografía para mejorar su oferta: la planta baja se convertirá en una sala dedicada al Calafell literario y la primera planta tendrá por objetivo relatar la relevancia literaria de Carlos Barral en el siglo XX, con Calafell como uno de los máximos exponentes.

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen Un viaje en familia por…

Un viaje en familia por Andorra-Sierra de Arcos: naturaleza, aventura y paleontología en Teruel

imagen Cuatro lugares imprescindibles para visitar…

Cuatro lugares imprescindibles para visitar con niños en la comarca turolense del Bajo Aragón

imagen Explora los secretos de los…

Explora los secretos de los Pirineos de L’Alt Urgell, en Lleida

Foto de un festival de música Galicia. Tusdestinos.net, web de turismo y ruta gastronomica Galicia

Galicia, destino de festivales musicales

BLOG

imagen Propuestas de verano activo en…

Propuestas de verano activo en familia en la Costa Brava

imagen Finlandia en familia: naturaleza, fantasía…

Finlandia en familia: naturaleza, fantasía y aventuras bajo el sol de medianoche

imagen Las mejores rutas en tren…

Las mejores rutas en tren por Gran Bretaña para descubrir sus joyas ocultas

imagen Casa Leopoldo: Rosa Gil vuelve…

Casa Leopoldo: Rosa Gil vuelve a casa por todo lo alto

El reloj del dinosaurio de Enciso en La Rioja. Tusdestinos.net, web de destinos turisticos España

El Reloj del Dinosaurio de Enciso, el rugido del tiempo en La Rioja

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies