Este es un vídeo sobre Cap d’Agde, uno de los destinos turísticos de Francia más destacados de la región francesa del Languedoc-Roussillon, situado a orillas del Mar Mediterráneo, en el departamento de Hérault. Pese a que ha sido conocido durante años como un destino nudista de referencia, Cap d’Agde cuenta con un gran patrimonio monumental e histórico, vastas playas, y una oferta cultural muy amplia para sus visitantes, en la que los artesanos juegan un papel muy importante. Cap d’Agde es conocido como la Perla Negra del Mediterráneo francés por el color del basalto, una piedra que se encuentra en sus costas.

Cap d’Agde ostenta la etiqueta Ciudad y Oficios de Arte, creada en mayo de 1992, cuyo objetivo es promover la diversidad de los oficios de arte y las diferentes especialidades artesanales como la escultura, el diseño de ropa o la joyería, entre muchas otras. A tal efecto, la Maison des Metiers d’Art (Casa de los Oficios de Arte) es la entidad que se encarga de reformar los locales de la ciudad y seleccionar a los artesanos que ocupan los llamados talleres de la perla negra.

Cap d’Agde tiene más de 2.600 años de historia y cuenta varios enclaves históricos como la catedral románica de Saint-Etienne o el muelle Commandant Réveille, a orillas del río Agde donde todavía se celebran las tradicionales justas náuticas. Otros lugares que podéis ver en este vídeo y que podéis recorrer son las plazas de la Marine, con la estatua de Anfitrite, la de la Placette o la de la Belle Agathoise. Nos os perdáis en el vídeo los palacios de Cap d’Agde como el Barrier, el Viguier Guérin, el Malaval-Laffont o el Estella.

En el vídeo también podréis ver el Museo del Efebo y de Arqueología Submarina en el que se recoge una muestra de mosaicos del siglo I, objetos etruscos y bronces que le han dado fama. En esta zona se han encontrado muchos restos debido a su posición estratégica en el golfo de León y el Hérault. También es muy aconsejable dar un paseo en barco por el Canal de Midi que a su paso por Agde cuenta con una singular esclusa de basalto única en todo el recorrido por ser redonda.

Más información:
Cap d’Agde oficios de arte / Cap d’Agde cultura y patrimonio / Cap d’Agde ocio y playas

Alojamiento en Cap d’Agde


Booking.com

1 respuesta en este articulo

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen 10 lugares imprescindibles de Huesca

10 lugares imprescindibles de Huesca

imagen Tres días en Islandia

Tres días en Islandia

imagen Ferrolterra, una comarca coruñesa con…

Ferrolterra, una comarca coruñesa con mucho arte urbano

imagen Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y…

Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y verde) en el que disfrutar de la Navidad

imagen Una ruta de compras por…

Una ruta de compras por la comarca de Busturialdea-Urdaibai por tierra, mar y aire

BLOG

imagen Vera, el destino de la…

Vera, el destino de la costa almeriense para viajar o quedarse a vivir

imagen Allégorie, un exponente de la…

Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”

imagen BRONZO trae a Barcelona la…

BRONZO trae a Barcelona la mejor gastronomía de las tabernas venecianas

imagen wecamp San Sebastián, un glamping…

wecamp San Sebastián, un glamping sostenible en pleno Monte Igueldo

imagen El beach club gastronómico de…

El beach club gastronómico de moda se llama Péndulo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies