Alcázar de San Juan ofrece durante todo el año originales y llamativas manifestaciones que convierten a esta ciudad de Castilla La Mancha en un sugerente destino turístico. El último mes del año es tiempo de fiesta y diversión en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) no sólo por las fiestas navideñas sino por la celebración de un curioso Carnaval, el Carnavalcázar, que tiene lugar del 25 al 28 de diciembre (2023) y que se convierte en otro más de los atractivos turísticos de esta localidad manchega.

Este Carnaval se une a la Feria de los Sabores en Abril, los Moros y Cristianos en junio, las actividades relacionadas con el mundo del vino de la Ruta del Vino de la Mancha ‘Caminos del Vino’, el Festival de Músicas del Mundo o la programación cultural de los ‘Escenarios de Verano’ en agosto. Una razón más para visitar el auténtico Corazón de La Mancha.

El Carnaval alcazareño tiene entidad propia. Por las fechas en que tiene lugar es un acontecimiento especial y atípico y, aunque no está asociado en su esencia a la Navidad, incrementa el carácter festivo de ésta, siendo una manifestación popular autóctona que está declarada de Interés Turístico Regional.

Esta fiesta entronca con las tradiciones medievales de las celebraciones propias del invierno, que tenían lugar desde mediados de Diciembre hasta mediados de Marzo: autos de Navidad y Reyes, los Inocentes, las ‘fiestas de locos’, las peticiones de las cofradías de ánimas y aguinaldos, la Candelaria, etc. En todas ellas, el denominador común es la inversión de papeles y la crítica del sistema al que pertenecen los celebrantes, así como la elaboración de una repostería especial. De hecho, la gastronomía es uno de los elementos destacados puesto que otro precedente de este Carnaval es la celebración del vino nuevo y el comienzo de la temporada de matanza del cerdo.

Durante los días de Carnaval se suceden desfiles, murgas, bailes y ‘cuelga de peleles’, para terminar con el Entierro de la Sardina. Unos actos que peñas, asociaciones, grupos de jóvenes, niños y mayores viven con intensidad y que para el resto es una oportunidad especial para conocer el carácter de este enclave manchego y todas sus propuestas turísticas, culturales y gastronómicas, como el recién inaugurado Museo de la Alfarería de la Mancha (FORMMA), el Centro de Interpretación de la Orden de San Juan, instalado en el Torreón de Don Juan José de Austria, o el Conjunto Molinero del Cerro de San Antón, donde también se han abierto dos Centros de Interpretación: el del Paisaje Manchego y el de la Molienda tradicional.

Más información en www.turismoalcazar.es

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies