Casa Terradas, conocida como la Casa de les Punxes, declarado Monumento Histórico Nacional en 1975, ha abierto este mes sus puertas a los visitantes por primera vez después de más de un siglo cerrada al público. Este edificio de Barcelona de estilo modernista obra del genial y poliédrico arquitecto Josep Puig i Cadafalch se podrá conocer gracias a una propuesta lúdica y cultural articulada en torno a tres temáticas: el edificio, la figura de su arquitecto y la leyenda de Sant Jordi.

Dos visitas en La Casa de Les Punxes

La propuesta cultural de la Casa de les Punxes ofrecerá dos tipologías de visitas cuyas entradas se pueden comprar en las taquillas o en la web casadelespunxes.com. En este sentido y durante todo este año se ofrecerá un 30% de descuento a los barceloneses que opten por la visita Descubre la Casa de les Punxes (precio entrada general 20 euros y 14 para los residentes de la Ciudad Condal durante 2016). Este recorrido guiado, reservado para un máximo de 20 personas, se centra sobre todo en el edificio y en sus diferentes rincones y secretos, solo accesibles con esta modalidad. Se puede ver su azotea y sus vistas y, dentro de cada una de las punxes, se da a conocer la figura de Puig i Cadafalch y su obra. La visita acaba en la planta noble con la explicación de la leyenda de Sant Jordi.

Casa de les Punxes. Foto Paolo Sapio.

Casa de les Punxes. Foto Paolo Sapio.

Por su parte, la visita Vive la leyenda de Sant Jordi (precio 12,50 euros) es un recorrido con audioguía que permite conocer la planta noble y descubrir la leyenda de Sant Jordi y su relación con el modernismo. La visita se completa en la azotea donde se descubre la vida y obra de su arquitecto.

Casa de les Punxes y Puig i Cadafalch

La rehabilitación de Casa de les Punxes y el proyecto museístico que se puede descubrir en ella permiten adaptar la historia a las nuevas expresiones culturales y de entretenimiento. De esta manera se unen dos conceptos, la tradición y la innovación, que siempre han estado relacionados con la arquitectura de Puig i Cadafalch.

Casa de les Punxes. Foto Paolo Sapio.

Casa de les Punxes. Foto Paolo Sapio.

La Casa de les Punxes es un proyecto innovador y vanguardista comprometido con la divulgación de la figura de Puig i Cadafalch, miembro del Modernismo que ofrece un servicio de calidad y sensible con su entorno arquitectónico, urbano y social. Pretende revalorizar la Casa Terradas, trazando una línea relacionada con su arquitecto y con la leyenda de Sant Jordi, tan presente en la iconografía del edificio y en este movimiento artístico.

Casa de les Punxes. Foto Paolo Sapio.

Casa de les Punxes. Foto Paolo Sapio.

Los tres espacios más destacados de la Casa de les Punxes son su planta baja, accesible desde la esquina de la Avenida Diagonal con la calle Rosselló (incluye la entrada principal, una tienda y un bar – vermutería); la planta noble donde se explica la leyenda de Sant Jordi a partir de un audiovisual; y la azotea que, con sus características torres de estilo medieval, es el espacio museográfico que divulgará la obra del arquitecto Puig i Cadafalch, la historia de Casa Terradas y el Modernismo.

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies