Círculo Ecuestre presenta las claves de Austria como destino turístico y sus relaciones comerciales con Cataluña
El Círculo Ecuestre, club social ubicado en Barcelona, dedicó ayer toda una jornada a establecer conexiones entre sus socios y la comunidad empresarial austriaca con presencia en Cataluña y a acercar el destino de Austria y su gran oferta cultural. El acto, impulsado por Turismo Austriaco y Advantage Austria, se enmarca en el programa de jornadas internacionales de Círculo Ecuestre y cuenta con la colaboración de primeras marcas e instituciones austriacas presentes en Barcelona como Swarovski, Almanac, KTM, Turismo de Viena, FreyWille, Kapsch, Gebro Pharma, Welser Profile, Schlumberger, Vinos Wieninger, Vorarlberg Milch y Zucker, junto a otras empresas de proyección internacional como Marimón Abogados.

De izquierda a derecha: José Mª Bové, Cónsul General Honorario de Austria para Cataluña y Aragón; Pedro Pablo Rodés, miembro de la Junta de Gobierno del Círculo Ecuestre; Blanka Trauttmansdorf, directora de marketing de Turismo de Austria y responsable de la oficina de Barcelona y Andreas Schmid, responsable de la oficina barcelonesa de Advantage Austria
El Círculo Ecuestre dio la oportunidad a los asistentes de adentrarse en la experiencia del destino embarcándose en un viaje histórico alrededor del origen del villancico Noche de Paz y disfrutando de la riqueza gastronómica y vinícola austriaca de la mano de Georg Pirker, reconocido diseñador de pastelería y cocinero austriaco afincado en Barcelona, y Schlumberger, sello de los mejores vinos espumosos Sekt de la región.
Austria, destino turístico de calidad
La responsable de marketing de la Oficina de Turismo de Austria en España, Blanka Trauttmansdorff, resaltó el creciente peso de nuestro país como mercado emisor. En concreto, casi el 40% de turistas españoles que viajaron a Austria el pasado año procedían de Cataluña. España se mantiene en el 17° puesto en el ranking de países emisores de turistas a Austria, habiendo generado en 2017 un total de 845.000 noches, y concentra el 6% del total de visitantes. El turismo genera un tercio de los ingresos del país, que cerró el pasado año habiendo recibido 43 millones de visitantes y llegando a la máxima histórica de más de 144 millones de pernoctaciones.
La promoción de Austria como destino turístico se centrará en los próximos meses en la música, la historia y el arte, coincidiendo con la conmemoración del centenario del fin de la Primera Guerra Mundial y del nacimiento de la primera república. En este sentido, en 2018 se cumplen los dos siglos de la canción austriaca más popular Noche de Paz, Noche de Amor (Stille Nacht, Heilige Nacht! en alemán), un aniversario que llenará las regiones de Salzburgo, Tirol y Alta Austria de infinidad de eventos y celebraciones, desde conciertos y exposiciones a obras de teatro y mercados.
- Escoge el HOTEL que más te guste AL MEJOR PRECIO aquí.
- Alquila COCHE AL MEJOR PRECIO comparando entre varias compañías aquí.
- Contrata tus VISITAS Y TUS TOURS al mejor precio aquí.
- Encuentra tus VUELOS MÁS BARATOS aquí.
- Contrata tu SEGURO DE VIAJE con un 20% de DESCUENTO aquí.
- CAMBIA DINERO para viajar AL MEJOR PRECIO.
Asimismo, el Museo de Historia de Arte de Viena ha inaugurado recientemente la mayor exposición monográfica de la obra de Pieter Brueghel jamás vista con motivo del 450º aniversario de su muerte. Por otra parte, en 2019 se celebrará el 150 aniversario de la Ópera del Estado Wiener Staatsoper de Viena y los 500 años de la muerte del emperador y gran humanista Maximiliano I, padre del Felipe El Hermoso, abuelo de Carlos V y suegro de Juana La Loca.