Hay lugares que estremecen y otros que, sinceramente, no te dicen nada. Si tuviera que elegir entre los sitios de Europa que más me han inquietado la Colina de las Cruces de Lituania estaría entre los primeros puestos de la lista.

Está situada a unos 12 kilómetros de la localidad de Siauliai, la cuarta ciudad de esta república báltica en número de habitantes, la historia de este emplazamiento es increíble.

Colina de las Cruces, en Lituania

Colina de las Cruces, en Lituania

Historia de la Colina de las Cruces

Se dice que durante la Edad Media empezaron a aparecer en este montículo cruces de madera y hierro que recordaban a los muertos de los diversos enfrentamientos de los lituanos contra los Caballeros Teutónicos. En el siglo XIX, cuando Rusia se expandió hacia el Báltico, varias cruces se clavaron en este lugar que se convirtió ya entonces en un símbolo de la lucha de los lituanos contra la opresión exterior.

En el momento que Lituania entró en la órbita de la URSS, los soviéticos, contrarios al catolicismo, quisieron acabar con la Colina de las Cruces. Cuando el ejército rojo la destruía, al día siguiente los lituanos, fervientes católicos, volvían a poner en la colina más y más cruces.

Los soviéticos la quemaron un par de veces, prohibieron el paso a ella e incluso la quisieron convertir en un vertedero pero no pudieron con la fe de los lituanos que cada noche reponían los destrozos del ejército de la URSS.

En este lugar hay más de un millón de cruces

En este lugar hay más de un millón de cruces

Lituania se independizó en el año 1991 y dos años después Juan Pablo II ofició una misa ante 100.000 personas, convirtiendo la Colina de las Cruces en lugar obligado de peregrinación cristiana.

En la actualidad se cree que hay más de un millón de cruces (no se sabe la cifra con exactitud) aunque la más grande es la que puso Juan Pablo II en 1993.

Vídeo de Colina de las Cruces

 

Guía práctica de Lituania

Consejos para viajar seguros y prevenidos

Es muy importante contratar un buen seguro de viajes siempre que te vayas de vacaciones y en Mondo, que es el que usamos, tienes un 5% de descuento si lo contratas a través nuestro. 

Alojamiento en Lituania

1 respuesta en este articulo
  1. […] URSS en el año 1940, los soviéticos, conocidos por su anti catolicismo, quisieron acabar con la Colina de las Cruces. Cuando el Ejército Rojo las destruía, al día siguiente los lituanos volvían a poner en la […]

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen Galicia, destino de festivales musicales

Galicia, destino de festivales musicales

imagen Un recorrido por la floración…

Un recorrido por la floración en las Tierras de Lleida

imagen Cuatro lugares singulares de Bizkaia…

Cuatro lugares singulares de Bizkaia que te sorprenderán por sus singularidades y sus compras

imagen 10 lugares imprescindibles de Huesca

10 lugares imprescindibles de Huesca

BLOG

imagen El Reloj del Dinosaurio de…

El Reloj del Dinosaurio de Enciso, el rugido del tiempo en La Rioja

imagen Alba Granados celebra su 20…

Alba Granados celebra su 20 aniversario con un menú exclusivo

imagen Vera, el destino de la…

Vera, el destino de la costa almeriense para viajar o quedarse a vivir

imagen Allégorie, un exponente de la…

Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”

imagen BRONZO trae a Barcelona la…

BRONZO trae a Barcelona la mejor gastronomía de las tabernas venecianas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies