Col&MacArthur diseña un reloj para conmemorar los 500 años de la muerte de Da Vinci
Col&MacArthur ha creado una serie limitada de 500 relojes con motivo de la desaparición de Leonardo da Vinci en 1519. Son muy singulares sus manecillas que giran en dirección opuesta, de derecha a izquierda, que hacen un guiño a la zurdera del genio florentino (aunque unos últimos estudios aseguran que era ambidiestro). Esta empresa, fundada por Sébastien Colen y Iain Wood-MacArthur, ha creado numerosas series de relojes únicos y conmemorativos.
En este sentido la Guardia Real del Buckingham Palace encargó a Col&MacArthur una línea de relojes exclusivos bajo la licencia British Ministry of Defence y recientemente han presentado otra serie limitada de un reloj que rinde homenaje al centenario del fin de la Primera Guerra Mundial.
El reloj, de fabricación suiza, es de acero inoxidable chapado en oro rosa y los acabados de la correa son de piel. La espiral dorada permite estructurar el trabajo artístico siguiendo las proporciones de la relación del oro basado en la serie Fibonacci.
En la esfera también están reproducidos los estudios sobre las técnicas de aviación del vuelo de los pájaros, inspiraron a Leonardo Da Vinci. Tampoco podía faltar la representación del Hombre de Vitruvio que dibujó este genio universal.
Exposición itinerante «Da Vinci» en la Cúpula Events de Arenas
El 2 de mayo de 1519, hace exactamente 500 años, Leonardo Da Vinci falleció en su habitación del castillo de Clos-Lucé, en la localidad francesa de Amboise, donde residió sus últimos años tres años de vida. Para conmemorar este quinto centenario de su muerte, la compañía belga Col & MacArthur y la exposición itinerante «Da Vinci», situada en la Cúpula Events de Arenas en la Plaza España de Barcelona, presentaron recientemente esta serie limitada de relojes que se puede adquirir en todo el mundo a través de su web www.colandmacarthur.com.
La muestra ofrece un recorrido por los inventos y maquetas de este genio y artista que fueron aplicados a muchos de ámbitos como la aeronáutica o la arquitectura, entre otros. Cuatro años de trabajo de numerosos historiadores han conseguido reunir más de 100 esbozos, 200 objetos expuestos, manuscritos, maquetas a tamaño real y representaciones en 3D de las creaciones de Leonardo Da Vinci.