Vídeo de Córcega (ruta hacia el norte de Bastia)
Este es un vídeo de Córcega, una de las islas más bellas del Mediterráneo y una de las trece regiones que junto a los territorios de ultramar forman la República Francesa. El vídeo comienza en Bastia con una visita a la segunda población más importante de la isla y una de las poblaciones con más atractivo de Francia. Ciudad de Arte y de Historia, Bastia destaca por su patrimonio barroco. Tiene el encanto de las antiguas ciudades mediterráneas, con sus callejuelas bordeadas por altas casas y una discreta elegancia realzada por sus contraventanas pintadas. Es una urbe alegre por la que es muy agradable pasear, por ejemplo, por las plazas de Saint-Nicolas, lugar de encuentro de los bastienses, o la del Mercado, siempre viva y animada.
El itinerario de este vídeo pone rumbo hacia Cap Corse, una abrupta cadena montañosa que se extiende hacia el norte de la isla, una zona de pescadores. Se recorre por una carretera con vistas espectaculares, la D80. La primera parada es Erbalunga, un pequeño pueblo de pesca muy pintoresco que fue motivo de inspiración para muchos pintores en los años treinta. La siguiente parada es Macinaggio, que transporta a una Córcega de otra época, auténtica y salvaje. Seduce por su entorno pero también por la calidad y diversidad de sus actividades de recreo. La pequeña población de Centuri, por su parte, destaca por su precioso puerto de aguas cristalinas famoso por sus langostas. La última población de Cap Corse que aparece en el vídeo es Nonza, con su playa de arena negra y su torre paolina digna de postal.
Córcega es tierra de vinos, muy diversos por la variedad de microclimas de la isla. Si hay una población ineludible de la viticultura corsa esa es Patrimonio. En medio de los viñedos la iglesia parroquial Saint-Martin, del siglo XVI. Aquí nos desplazaremos al lugar donde descubriremos el primer saber hacer de este vídeo: la elaboración de vino en el Domaine de Gaffory. En esta bodega conoceremos algunos de los más famosos como, por ejemplo, el Muscat du Cap-Corse, un exquisito vino dulce. En Domaine de Pietri, por su parte, se elabora este espirituoso de forma tradicional dejando secar las uvas al sol. Merece la pena destacar que en Córcega también se preparan algunos aguardientes de varios sabores como de castaña u otro de mirto (arrayán).
Muestras de la cultura de Córcega son los cantos polifónicos, expresión del orgullo corso, una tradición oral que servían para explicar acontecimientos del presente a una población que no sabía leer. Estos cantos tradicionales forman parte desde el año 2009 del Patrimonio Inmaterial de la Unesco. Desde esta localidad nos desplazaremos por carretera hasta Saint Florent, donde es muy agradable pasear por sus muelles y disfrutar del ambiente permanente del puerto de recreo situado en el corazón del pueblo. Pasear por el casco viejo, descubrir la ciudadela del siglo XV, o visitar la catedral de Santa-Maria d´Assunta son algunas de las recomendaciones que os hacemos en Saint-Florent.
La ruta continúa en Ile Rouse, una villa turística en la que es muy agradable pasear por el mercado, la playa y su paseo marítimo. Aquí comienza la llamada Ruta de los Artesanos que atraviesa localidades maravillosas como Sant’Antonino, que pertenece al selecto club de los pueblos más bonitos de Francia, y Pigna, conocida por sus artesanos.
Antes de llegar a nuestra siguiente parada, Calvi, haremos una parada en Calenzana para probar los deliciosos fritelle de la familia Perrin. La bella Calvi está vinculada a su imponente ciudadela genovesa que domina el mar. La catedral de Sant-Jean Baptiste, sus casas antiguas y su animado puerto. Y unos pasos más allá está su bella playa de arena fina de seis kilómetros, ideal para plantar la toalla y relajarse.
A media hora en coche está Porto donde se toma un barco con el que se recorre el golfo de Porto y se descubre el Parque Natural de Scandola, de origen volcánico y meca de la biodiversidad, y el golfo de Girolata.
En el centro de la isla, Corte, fue la capital de Córcega independiente a mediados del siglo XVIII. Ciudad histórica e universitaria, Corte está construida alrededor de su ciudadela, que domina los valles de los ríos Restonica y Tavignanu desde su “Nido de Águila”. El vídeo pone de nuevo su punto y final en Bastia.
Antes de llegar a Bastia en este vídeo se hace una parada en la pequeña población de Sovéria donde está uno de los negocios más dulces de Córcega. Se trata de la Confiserie Saint Sylvestre especializada en la fabricación de turrones de diferentes tipos, frutas confitadas, caramelos y pastas de frutas.