Los sitios arqueológicos costarricenses de El Silencio, Finca 6, Grijalba2 y Batambal, situados en el delta del río Diquís, en la península de Osa, fueron declarados en junio de 2014 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Según los expertos, el conjunto de las Esferas de Piedras del Diquís significa una representación fidedigna de las sociedades que vivieron en esta zona del país además de ser un testimonio de las complejas estructuras políticas y sociales de las sociedades precolombinas. En este sentido, una vez conocida la noticia, el gobierno de Costa Rica se ha comprometido en mantener y aumentar las acciones dirigidas a fomentar el conocimiento, la preservación y el disfrute de este excepcional patrimonio.

El conjunto de las Esferas de Piedras del Diquís de Costa Rica declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

El conjunto de las Esferas de Piedras del Diquís de Costa Rica declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

Hasta esta declaración, Centroamérica contaba con 16 lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. A tal efecto, existe la Ruta de los Sitios Declarados Patrimonio de la Humanidad,una experiencia incomparable y de gran valor histórico, cultural y natural dirigida a aquellos interesados en conocer América Central a través de dichos emplazamientos. En el itinerario, que tiene una duración de un mínimo de 21 días, se visitan ruinas arqueológicas, ciudades coloniales o espacios naturales únicos.

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies