Derechos del viajero: decálogo de la aseguradora ARAG
Según los datos de la aseguradora ARAG, los incidentes en los vuelos y en los viajes combinados son los principales problemas que encuentran los españoles a la hora de viajar durante el verano. Para poder difrutar de las vacaciones, ARAG ha elaborado un decálogo en el que recuerda a los viajeros sus derechos fundamentales:
1) El overbooking es legal pero la aerolínea debe buscar voluntarios a ceder su plaza a cambio de una compensación. En caso de no haber voluntarios deberá pagar una indemnización económica.
2) Si a un pasajero le dan asiento en una clase inferior a la que había contratado, la aerolínea deberá devolver en un plazo de siete días parte del precio del billete.
3) Las aerolíneas no están obligadas a pagar una compensación a los pasajeros si se cancela un vuelo por casos extraordinarios (inestabilidad política, condiciones meteorológicas incompatibles con el vuelo, riesgos para la seguridad). El viajero tendrá derecho únicamente a un medio de transporte alternativo o al reembolso del billete.
4) Si se da cualquier incidente con el equipaje facturado, la compañía será responsable pero es imprescindible que el viajero obtenga un parte de irregularidad, y que conserve una copia, antes de dejar el aeropuerto. Si se transportan objetos de valor existe la posibilidad de hacer una declaración de valor real antes de viajar, que tiene un coste, pero que permitirá garantizar el contenido del equipaje en caso de irregularidades.
5) Algunas compañías y agencias fijan por contrato que el precio de las vacaciones podrá incrementarse con recargos derivados de fluctuaciones en los precios de los transportes. Esto es legal, aunque en ningún caso los precios podrán ser modificados en un plazo inferior a 20 días a la salida del viaje.
6) Los viajeros que se desplazan en cualquier tipo de tren, tienen derecho a pedir que se les devuelva el 50% del precio del billete por retrasos de más de 1 hora, y el reembolso íntegro de su billete por retrasos superiores a 90 minutos.
7) Quienes viajen en autocar deberán tener en cuenta que las compañías sólo están obligadas a reservar el 20% de los billetes para la venta el mismo día del viaje.
8) En caso de retraso de la salida de un crucero, los pasajeros tienen derecho a permanecer a bordo y recibir manutención, pero solo podrán pedir la devolución del precio del pasaje si el retraso es superior a 10 días.
9) Una vez contratado un viaje, la categoría del hotel elegido está garantizada. Si hubiese alguna modificación antes de iniciarse el viaje, el cliente puede decidir anular su paquete turístico o pedir que se le abone la diferencia durante los tres días siguientes a la comunicación de los cambios. Si una vez en destino el hotel no tiene las condiciones contratadas, se deberá exponer la situación en la hoja de reclamaciones oficial.
10) Para los pasajeros que viajen con paquetes turísticos es importante que conozcan que deben tener a mano toda la información relativa a su viaje, especialmente los datos de contacto de la agencia vendedora y organizadora, así como los datos locales del organizador o los contactos de organismos locales que puedan ayudar al consumidor en caso de conflicto o urgencias.