El Duero se está posicionado como uno de los importantes ríos vitivinícolas a nivel mundial. Así se pudo comprobar recientemente durante la celebración en Salamanca de la tercera edición del congreso Duero Wine Fest, que ha congregado a prestigiosos ponentes y prescriptores nacionales e internacionales durante dos jornadas intensas de ponencias, catas y debates. Alrededor de 400 personas han asistido a la tercera edición de Duero Wine Fest. Promovido por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León a través del Instituto Tecnológico Agrario (ITACYL), ha celebrado ya dos ediciones más en 2021 en Valladolid y en 2018 en Burgos.

Duero Wine Fest 2024

Duero Wine Fest 2024

La altitud, como un elemento geográfico presente en el recorrido del río Duero, fue un elemento muy destacado en algunas de las ponencias de Duero Wine Fest. La mayoría de los expertos consideran que será una ventaja clave para los viñedos y la elaboración de vinos, ante las consecuencias que está teniendo ya en el mundo el cambio climático. 

Lo que sí será un reto, en opinión de algunos profesionales que intervinieron en las ponencias, será encontrar sistemas de clasificación del viñedo y los vinos para la gran diversidad enológica y vitícola que se encuentra en el territorio del río Duero. Clasificaciones que, según indicaron, deberán ser fáciles de entender y recordar por el mercado, pero sin perder de vista el contexto histórico e identitario y teniendo en cuenta también los parámetros de viticultura y enología, respetando siempre la tipicidad.

Enoturismo y nuevas tecnologías

El elenco de ponentes de Duero Wine Fest 2024 contó además con reconocidos expertos que desgranaron estrategias a seguir en campos como el enoturismo o las nuevas tecnologías. Respecto al primero, el profesor Gregely Szolnoki aconsejó a las bodegas apostar por la sostenibilidad y promocionarla, e hizo hincapié en la atracción del viñedo como elemento paisajístico de interés para los viajeros, sobre todo los de autocaravana así como la opción de facilitarles una zona de estancia o aparcamiento para sus vehículos.

En 2026 se celebrará la IV edición de Duero Wine Fest.

En 2026 se celebrará la IV edición de Duero Wine Fest.

En cuanto a la digitalización, el experto Ignacio Urría animó a las bodegas a aplicarla a su ritmo en todos los escenarios del negocio (viñedo, enoturismo, comercialización…) pero sobre centrándose en obtener buenos datos.

Seis catas durante el Duero Wine Fest

Gran interés despertaron también las seis catas organizadas,que tuvieron lleno absoluto durante las dos jornadas, especialmente las dos en las que se contó con la participación de críticos y bodegueros portugueses. Por un lado, una se centró en la presentación diferencias de las grandes variedades de uva a un lado y otro de la frontera y, por su parte, la otra fue una comparativa de distintas variedades minoritarias. 

En el Duero Wine Fest 2024 tuvieron lugar seis catas.

En el Duero Wine Fest 2024 tuvieron lugar seis catas.

Asimismo hubo una cata histórica de la bodega ribereña Pago de los Capellanes, otra específica de rosados y blancos de guarda, una dedicada a las elaboraciones en pequeñas denominaciones de origen y la última destinada a descubrir el velo y las damajuanas.

Especial protagonismo han tenido también las dos denominaciones de origen de la provincia de Salamanca, DO Arribes y DOP Sierra de Salamanca, que han podido dar a conocer ante todos los profesionales el gran trabajo que se está haciendo a nivel vitivinícola en ambas zonas. 

Grandes Vinos de Castilla y León

En la Comunidad están reconocidas dieciséis denominaciones de origen protegidas (D.O.P.): Arlanza, Arribes, Bierzo, Cigales, Ribera del Duero, Rueda, León, Tierra del Vino de Zamora, Toro, Cebreros, Valtiendas, Valles de Benavente, Sierra de Salamanca, más los tres vinos de pago (Abadía Retuerta, Dehesa Peñalba y Urueña). Además, existe una Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.): Vino de la Tierra de Castilla y León.

El objetivo principal del Congreso Internacional Duero Wine es poner en valor la cuenca hidrográfica del río Duero como un territorio singular, sustento de vinos de calidad con personalidades diferentes, a los que se suman los vinos del Bierzo, dotados de su característica atlanticidad, y las singularidades de Sierra de Salamanca y Cebreros. 

El objetivo principal del Congreso Internacional Duero Wine es poner en valor la cuenca hidrográfica del río Duero.

El objetivo principal del Congreso Internacional Duero Wine es poner en valor la cuenca hidrográfica del río Duero.

De este modo, el congreso viene a complementar el esfuerzo realizado por las Denominaciones de Origen vitivinícolas y la Indicación Geográfica de Castilla y León, con el propósito de incrementar el posicionamiento nacional e internacional de esta Comunidad como región productora de grandes vinos.

Y es que el sector vitivinícola, con casi 82.000 hectáreas de viñedo y unas 750 bodegas es uno de los pilares de la economía de Castilla y León, con una facturación que supera los mil millones de euros. Contribuye al 3,1% del PIB regional y ayuda a mantener un 3,8% del empleo, la mayoría en el medio rural y dedicados a un negocio con arraigo sin posibilidad de deslocalización. En conjunto, se trata de un sector estratégico y, precisamente, esta capacidad de generar actividad en el medio rural, lo convierte en una herramienta eficaz para luchar contra el reto demográfico.

Duero Wine Fest 2026

En 2026 se celebrará la IV edición de Duero Wine Fest. No obstante, un año antes el sector vitivinícola de Castilla y León y sus Grandes Vinos volverán a encontrarse en los Premios Zarcillo, el Concurso Internacional de vino que ya se prepara para la primavera de 2025.

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen 10 lugares imprescindibles de Huesca

10 lugares imprescindibles de Huesca

imagen Tres días en Islandia

Tres días en Islandia

imagen Ferrolterra, una comarca coruñesa con…

Ferrolterra, una comarca coruñesa con mucho arte urbano

imagen Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y…

Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y verde) en el que disfrutar de la Navidad

imagen Una ruta de compras por…

Una ruta de compras por la comarca de Busturialdea-Urdaibai por tierra, mar y aire

BLOG

imagen Vera, el destino de la…

Vera, el destino de la costa almeriense para viajar o quedarse a vivir

imagen Allégorie, un exponente de la…

Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”

imagen BRONZO trae a Barcelona la…

BRONZO trae a Barcelona la mejor gastronomía de las tabernas venecianas

imagen wecamp San Sebastián, un glamping…

wecamp San Sebastián, un glamping sostenible en pleno Monte Igueldo

imagen El beach club gastronómico de…

El beach club gastronómico de moda se llama Péndulo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies