El Espai Montseny de Viladrau (Girona) abre sus puertas con instalaciones sobre brujas y bandoleros
El municipio de Viladrau (Girona, comarca de Osona), situado al pie del Montseny, ha adecuado un espacio expositivo para acoger al visitante y sumergirlo en los fenómenos de la brujería y el bandolerismo que marcaron el lugar entre los siglos XVI y XVII. El nuevo Espai Montseny de Viladrau, que abrió sus puertas el pasado 23 marzo, se estructura en tres ámbitos que corresponden a la relación del municipio de Viladrau con el Parque Natural del Montseny, las brujas y los bandoleros, haciendo un repaso a la particular relación que ha tenido Viladrau con estos fenómenos.
Por una parte, el macizo del Montseny ha marcado indefectiblemente la economía del lugar a lo largo de los siglos, que se ha beneficiado de su riqueza forestal (mención aparte merece la explotación de castaños) así como de sus innumerables fuentes de agua. Por otra parte, Viladrau tiene una relación muy íntima con los fenómenos de la brujería y el bandolerismo. A principios del siglo XVII el pueblo vivió de cerca la ola de represión de la brujería que azotó el interior de Catalunya, puesto que se tiene constancia de que 14 mujeres fueron acusadas de brujería y ajusticiadas. En cuanto al vínculo con el bandolerismo, es en el término de Viladrau donde se encuentra la masía La Sala, casa natal de uno de los bandoleros más famosos de Catalunya, Joan Sala “Serrallonga”.
El visitante también puede adentrarse en la temática sobre la brujería en el Centro de Interpretación de la Brujería de Sant Feliu Sasserra (Barcelona, comarca de Bages), que está en pleno funcionamiento desde 2008.
Gracias al Plan de Competitividad se están ultimando equipamientos en Arbúcies (Girona, comarca de la Selva), Olost (Barcelona, comarca de Osona) y Sant Hilari Sacalm (Girona, comarca de la Selva), y se espera que abran las puertas al público en los próximos meses. De esta manera, la zona estará perfectamente dotada para acoger al visitante que desee una experiencia rica y estimulante, centrada en los fenómenos de la brujería y el bandolerismo, ubicada además en un contexto de gran belleza natural y paisajística.
- Escoge el HOTEL que más te guste AL MEJOR PRECIO aquí.
- ¿NECESITAS INTERNET EN TUS VIAJES? Confía en HOLAFLY. Tarjeta SIM >>
- Contrata tus VISITAS Y TUS TOURS al mejor precio aquí.
- Encuentra tus VUELOS MÁS BARATOS aquí.
- Contrata tu SEGURO DE VIAJE con descuento aquí.
- CAMBIA DINERO para viajar AL MEJOR PRECIO.
Como su nombre indica, la oferta turística Bosques de Brujas y Bandoleros se estructura sobre la base de los fenómenos de la brujería y el bandolerismo, que tuvieron especial incidencia durante los siglos XVI y XVII en el territorio donde se ubican los municipios de Arbúcies, Sant Hilari Sacalm, Viladrau, Olost y Sant Feliu Sasserra: los macizos del Montseny y Guillerías, así como en la comarca natural del Lluçanès,
Espai Montseny (Viladrau)
OIT Viladrau
www.viladrau.cat
Tf. 938 848 035
p.montseny.viladrau@diba.cat
Horarios de apertura:
1/Octubre-31/Mayo: Ma-V: 10-14 h; Fines de semana, festivos y puentes: 10-14 h y 16-18 h
1/Junio-30/Septiembre: Ma-D: 10-14 h y 16-19 h
Cerrado: Todos los lunes del año, excepto festivos y puentes. 25 y 26 de Diciembre y todo el mes de Enero
Posibilidad de concertar visitas para grupos en horarios diferentes a los habituales.
Centre d’Interpretació de la Bruixeria (Sant Feliu Sasserra)
www.firabruixes.cat
Tf. 938 819 011
firabruixes@gmail.com
Horarios de apertura:
S, D y festivos: 11-14 h
Posibilidad de concertar visitas para grupos en horarios diferentes a los habituales.