Las comarcas de Girona acogen en mayo el festival de turismo activo Ennatura’t
La Costa Brava y el Pirineo de Girona celebran durante el mes de mayo la segunda edición del festival de actividades en la naturaleza “Ennatura’t” (naturalízate en castellano). Creado por el Club de Natura i Turisme Actiu del Patronat de Turisme Costa Brava Girona, este certamen quiere despertar el interés de ciudadanos y visitantes sobre los recursos y atractivos naturales de las comarcas de Girona en la vertiente turística y sostenible.
Estanque de Banyoles © H. Abellan
En el programa de Ennatura’t hay más de 140 actividades que han preparado unas 50 empresas que permiten así a los participantes disfrutar de la naturaleza de otra manera, y vivir experiencias únicas. Las actividades tienen diferentes targets: familias, aventureros, aficionados a la bicicleta, deportistas de todo tipo, sean expertos o iniciados, o amantes de la cultura que quieren conocer la historia del territorio.
Senderismo Cala Estreta/Cala Remendon © Daniel Punseti. Archivo Camino de Ronda
Todas estas actividades cuentan con un descuento (algunas de ellas son gratuitas) o con una promoción añadida. Los precios van entre 3€ y 40€ como máximo, siendo las actividades especiales y las estancias de fin de semana y de larga duración, un poco más caras ya que cuestan entre los 80€ y los 250€.
Entre las numerosas propuestas y actividades destacan:
Náuticas: ecokayac en el Cabo de Creus, salida con embarcación de pesca por la costa de Roses y el día del submarinista no iniciado, entre otras. Se podrá practicar en los diferentes centros de inmersión de la Costa Brava.
Kayak © Àlex Gosteli
Cicloturismo: Bird and Bike en Castelló d’Empúries, camino natural de la Muga en BTT, ruta en burricleta por el Parque Natural del Montgrí y leyendas de la comarca del Ripollès con E-bike son las más destacadas.
Senderismo: Caminar por Balandrau, el mirador del Parque Natural de les Capçaleres del Ter y del Freser o aprender fotografía mientras se atraviesan las Basses d’en Coll (Aiguamolls de l’Empordà).
Cicloturismo por el Valle d’en Bas © Pere Duran
Descubrimiento de la naturaleza: ver las mariposas del Parque Natural de la Garrotxa, cómo se formaron geológicamente los Pirineos y la Cerdanya, y la visita del Molló Parc con guía son actividades relacionadas con el entorno.
Actividades deportivas: entreno de cuadriatlón con Albert Coromines, estrategias de mejora de la técnica de la carrera y musculación específica para corredores avezados con Esther Guerrero y vías bravas con una variante de Swimrun.
También hay programadas propuestas para el fin de semana y paquetes de estancias más largas. Algunas de ella son: La vida en las montañas – Familia Intrépida, senderismo por los volcanes de la Garrotxa, los Piratas a la vista en Llançà o fin de semana de snorkel en familia, entre otros.