Excursión al Comapedrosa, la montaña más alta de Andorra
Este verano, la ruta del Pico del Comapedrosa (2.942 m), es una oportunidad para practicar deporte y experimentar sensaciones únicas, que sólo pueden descubrirse llegando a la cima de la montaña más alta de Andorra. El recorrido se divide en dos partes siendo la segunda más complicada que la primera.
Primera fase: de Arinsal al refugio de Comapedrosa
El primer tramo de la excursión dura 2 horas y es de dificultad moderada por la pendiente que presenta el camino final. Comienza en la carretera de Comallempla y circula por el Circuito Interpretativo del parque y por la pista del Pla de l’Estany, hasta llegar al sendero que dirige al refugio de Comapedrosa.
Durante el camino se atraviesan tres ríos y se puede ver una espectacular cascada que, aguas arriba, forma el río Comapedrosa. También se encuentra un Bedollar de Beç Pubescent, un bosque formado por los aludes que afectan a este valle en invierno.
Montañeros en el Comapedrosa, en la parroquia de La Massana/Foto Andtur
Para recuperar fuerzas se propone una parada en el refugio de Comapedrosa, a 2.266 metros de altitud, donde se puede dormir y reponer fuerzas gracias a la carta de cocina casera típica de montaña. Los aficionados a la pesca se pueden acercar al cercano Estany de les Truites.
Segunda fase: del refugio de Comapedrosa al Pico de Comapedrosa
Esta segunda parte de la ruta, también de 2 horas de duración, la dificultad es mayor, desde las cercanías del Estany Negre hasta la cima. Se recorren bosques de pino negro y se puede ver la cabaña de Comapedrosa, una construcción tradicional de origen ganadero. Después de los bosques, se llega a extensos prados y al primer estanque glacial: la balsa del Estany Negre, donde se puede ver la Serenalla Pallaresa, un reptil muy habitual en el parque.
A la altura del segundo estanque glacial comienza lo más difícil debido a la abundancia de rocas y a la inestabilidad meteorológica. Llegados a este punto, se acerca el momento más esperado: la llegada a la cima y sus increíbles vistas.
Más información en: www.vallnord.com