Festival de las Aves de Cáceres, una cita con la naturaleza del 17 al 19 de mayo
El turismo ornitológico está de moda en Extremadura. Si hace un par de meses el Parque Nacional de Monfragüe acogía la Feria Internacional de Turismo Ornitológico, dentro de unos días la ciudad de Cáceres mirará al cielo para conocer y disfrutar de la riqueza de sus recursos ornitológicos. En este sentido, el centro histórico de Cáceres, declarado Patrimonio de la Humanidad, será un gran escenario al aire libre con motivo del V Festival de las Aves Ciudad de Cáceres, un evento pensado para todos los públicos en el que se combina el aspecto lúdico y la divulgación medioambiental.

Cáceres celebra el V Festival de las Aves
Durante el Festival de las Aves tendrán lugar rutas ornitológicas por las calles y plazas del conjunto monumental de Cáceres y por la Ribera del Marco, además de talleres para niños, un maratón fotográfico, espectáculos de animación con acrobacias, danza y teatro, observatorios situados en la Torre de Bujaco y el Baluarte de los Pozos, entre otros.

Rutas ornitológicas por Cáceres
Este evento tiene la singularidad de celebrarse en un municipio que cuenta con un patrimonio histórico de gran belleza (considerado el tercer conjunto monumental de Europa) donde confluyen tres Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA): Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes, Sierra de San Pedro y Colonia de Cernícalo Primilla de la Ciudad Monumental, lugar donde se concentran las actividades del certamen.
Una de las más concurridas es el maratón fotográfico, abierto a profesionales y aficionados de todas las edades. Este concurso tendrá lugar desde las 19:00 del viernes 17 de abril a las 19:00 del sábado 18 de este mes. Las instantáneas de las aves deberán tomarse dentro de unos límites geográficos establecidos por la organización, que se extienden por la ciudad y sus alrededores. El jurado valorará cuestiones como la integración de elementos representativos de Cáceres en las fotografías, las especies de parques y jardines, las aves nocturnas o la complejidad de la técnica utilizada. Las mejores se galardonarán con tres premios de 700, 500 y 300 euros en material fotográfico, además de concederse tres accésits de 200 euros.
- Escoge el HOTEL que más te guste AL MEJOR PRECIO aquí.
- Alquila COCHE AL MEJOR PRECIO comparando entre varias compañías aquí.
- Contrata tus VISITAS Y TUS TOURS al mejor precio aquí.
- Encuentra tus VUELOS MÁS BARATOS aquí.
- Contrata tu SEGURO DE VIAJE con un 20% de DESCUENTO aquí.
- CAMBIA DINERO para viajar AL MEJOR PRECIO.
A lo largo del fin de semana se desarrollarán actividades gratuitas para adultos y niños. Como en ediciones pasadas, las rutas ornitológicas guiadas serán las más solicitadas. Los participantes podrán usar material óptico (prismáticos y telescopios) para ver las aves y guías para ayudar a identificarlas. Por su parte, los alumnos del Taller medioambiental de la Universidad Popular de Cáceres organizarán salidas por la Ribera del Marco.

La cigüeña es un ave migratoria que anida en Cáceres
El teatro, la danza y la música también tienen su espacio en esta gran fiesta dedicada a las aves. Juglares, una cigüeña gigante acompañada por un duende muy especial, y la representación de la obra Ciconia-Ciconia, que cuenta la historia de una familia de cigüeñas que elige Cáceres como hogar, animarán las calles de la zona monumental.
Por último, durante el evento se situará en la Avenida España de Cáceres el Ecobús de educación ambiental con información y divulgación sobre las aves urbanas y el certamen.
Además de este festival, el Gobierno de Extremadura organiza y da soporte a lo largo del año a numerosas iniciativas para promocionar este tipo de turismo, como la antes mencionada Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO), cuya edición de 2014 se celebrará entre el 28 de febrero y el 2 de marzo, y el Festival de las Grullas (diciembre), en Navalvillar de Pela (Badajoz).
Más información en http://festivaldelasavescac