Dejarse seducir por la magia del paisaje es la clave para disfrutar plenamente del viaje a bordo de “El Tren del Alto Aller” que Feve ha puesto en funcionamiento este sábado. Se trata de un nuevo Tren Turístico de Feve que ofrece conocer en once horas de viaje los mejores recursos paisajísticos, culturales y gastronómicos del Concejo de Aller. Un cóctel imponente de riqueza natural, histórica y artística, ribeteado de leyendas nacidas en sus frondosos bosques y sazonadas por el legendario espíritu minero. En 2024 el Tren Turístico de Aller estará en funcionamiento del 1 al 27 de agosto.

El Tren del Alto Aller” ofrece una excursión de un día en el Tren Costa Verde que irá acompañado por un autocar que acercará a los pasajeros  a los distintos puntos de interés del recorrido, así como un guía turístico que irá explicando los distintos lugares incluidos en el programa del viaje: Las Foces del río Aller, los Castilletes Mineros, la Torre de Soto, la Ermita de la Virgen de Miravalles,  un paseo por la Senda Verde Foyoso, o el Molín de Peón. El programa incluye así mismo una comida típica de la zona con productos autóctonos.

El viaje, tal y como se detalla en la información que se adjunta, comienza a las 9:30 hs en Oviedo desde donde El Tren del Alto Aller va recorriendo los valles de los ríos Nalón y Caudal pasando por Trubia, Soto de Ribera y Mieres hasta llegar al apeadero de Caborana donde esperan el autobús y el guía turístico.

A partir de ahí se ofrece un recorrido por varios Castilletes Mineros situados en Cabonara y Moreda hasta llegar a Santana desde donde se visitan la Torre de Soto (del siglo XI), la Ermita de la Virgen de Miravalles (del siglo XVIII), la Iglesia de San Vicente de Serrapio (de origen prerrománico y declarada Monumento Histórico Artístico) y las Foces del Río Aller donde se realiza un paseo de media hora antes de la comida que se sirve en un restaurante típico de la zona.

Tras almorzar a base de pote asturiano, truchas del Alto Aller o caza autóctona, y “El Panchón” que es el postre típico del Concejo de Aller, el viaje continúa hacia Cuevas donde se visita la fábrica Miel Río Aller.

Feve pone en marcha el Tren Turístico del Alto Aller

Feve pone en marcha el Tren Turístico del Alto Aller

A continuación se recorre un tramo de la Senda Verde Foyoso y después se muestra el “laboratorio piscícola” de El Molín de Peón gestionado por la Asociación de Pescadores “El Maravayu” donde concluye la excursión.

Tras esa visita se regresa a Moreda donde El Tren del Alto Aller parte a las 19:30 hs hacia Oviedo. Concluyen así once horas de puro espectáculo paisajístico en una zona de Asturias caracterizada por su impresionante patrimonio natural: picos de más de 2.000 metros de altura, verdes valles,  bosques de castaños y hayas, y rica fauna con presencia de rebecos, venados y jabalíes.

El Tren del Alto Aller tiene programados viajes los sábados de este mes de septiembre y los del mes de octubre con salidas a las 9:30 hs desde la estación de Oviedo y regresos a la misma estación a las 20:15 hs.

Las reservas se pueden realizar ya por teléfono en el  902.555.902,  o a través de la web www.trenesturisticosdelnorte.com

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen Cuatro lugares singulares de Bizkaia…

Cuatro lugares singulares de Bizkaia que te sorprenderán por sus singularidades y sus compras

imagen 10 lugares imprescindibles de Huesca

10 lugares imprescindibles de Huesca

imagen Tres días en Islandia

Tres días en Islandia

imagen Ferrolterra, una comarca coruñesa con…

Ferrolterra, una comarca coruñesa con mucho arte urbano

imagen Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y…

Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y verde) en el que disfrutar de la Navidad

BLOG

imagen Vera, el destino de la…

Vera, el destino de la costa almeriense para viajar o quedarse a vivir

imagen Allégorie, un exponente de la…

Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”

imagen BRONZO trae a Barcelona la…

BRONZO trae a Barcelona la mejor gastronomía de las tabernas venecianas

imagen wecamp San Sebastián, un glamping…

wecamp San Sebastián, un glamping sostenible en pleno Monte Igueldo

imagen El beach club gastronómico de…

El beach club gastronómico de moda se llama Péndulo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies