Fitur 2010: NH Hoteles “Wake up to a better world”
En NH Hoteles sabemos que, para lograr un planeta mejor, más limpio y sostenible, todos podemos aportar muchas cosas. En la cadena creemos en un mundo donde la gente no solo mira, sino también actúa, un mundo que transforma los “por qué” en “y por qué no”, un mundo más positivo, más accesible y más humano, en definitiva, un mundo que le da la mano a la sostenibilidad. Por eso, la nueva estrategia de NH Hoteles ‘Wake up to a better world’ (‘Despierta a un mundo mejor’) pone en la sostenibilidad el acento de cada uno de nuestros pasos.
Porque creemos que es posible consumir menos recursos y hacerlo de una manera más eficiente, llevamos tres años poniendo en marcha innumerables medidas innovadoras en este ámbito. Porque supimos que la alianza con nuestros proveedores era imprescindible, desde hace dos años los sentamos en nuestro Club de Proveedores Sostenibles, y con ellos diseñamos, juntos, soluciones medioambientales innovadoras para nuestro sector: facturas que pronto no talarán ni un árbol, bombillas que no saben de emisiones, plásticos que no huelen a petróleo, sábanas que se lavan sin deteriorar el medio ambiente… Y gracias a este impulso hemos conseguido reducir más de un 5% nuestro gasto energético, hemos ahorrado 675 millones de litros de agua y aumentado exponencialmente el uso de energías renovables.
En 2010, tenemos muchas ideas que, con la colaboración entusiasta de nuestros empleados y la complicidad de nuestros clientes, nos va a permitir conseguir que cada vez que alguien se aloje en uno de nuestros establecimientos “Despierte a un mundo mejor”.
ÍNDICE / CONTENIDO
Nuevos “Agua de la Tierra” oxo-biodegradables
Una botella de plástico, dependiendo de la composición de su material y su contenido en petróleo, puede tardar entre 100 y 1000 años en descomponerse por completo. Enterradas, duran más y son más tóxicas para la atmósfera. Los amenities tradicionales parecen inofensivos pero no tardan menos de 400 años, de media, en desaparecer. Por eso, en NH Hoteles hemos declarado la guerra a los plásticos tradicionales que contaminan el aire y suponen un altísimo coste de reciclaje.
Los nuevos amenities de baño “Agua de la Tierra” Oxo-biodegradables, que estarán disponibles en las más de 60.000 habitaciones de la compañía, están fabricados con polímeros oxo-biodegradables, que incorporan poliofelina, un aditivo natural a base de metales iónicos y el aditivo dw2.
La poliofelina cataliza el proceso de degradación natural de los materiales de manera que éstos se descomponen en un periodo entre 2 y 7 años en lugar de invertir en este proceso cientos de años. De este modo, el impacto medioambiental de los productos plásticos se reduce ya que es posible desechar estos materiales con el resto de residuos orgánicos y no es necesario realizar costosos y contaminantes procesos de reciclado.
Gracias a este innovador producto hemos sido capaces de evitar verter al medioambiente 60 toneladas de residuos plásticos. Asimismo, otros elementos como las bolsas de lavandería o los nuevos bolígrafos y envases de apariencia plástica, utilizan este tipo de material o fibras de almidón de patata.
Coche eléctrico
Creemos que llegaremos al futuro en coche eléctrico y para estar preparados, durante 2010, hemos empezado a implementar una red de puntos de recarga rápida de coches eléctricos, y gratuita, en los aparcamientos de los establecimientos de NH Hoteles, los llamados SICVE (Sistemas Integrales de Carga de Vehículos Eléctricos). Gracias a la tecnología de la empresa N2S, especialista en esos sistemas, NH Hoteles implementará, desde enero de 2010, nuevas plazas de garaje de recarga rápida y limpia en el céntrico hotel NH Eurobuilding de Madrid. Estos puntos disponen, además, de un sistema de alertas que avisa a la recepción del hotel o al propio cliente (a su teléfono móvil o su dirección de correo electrónico) cuando el coche o la motocicleta se encuentra completamente recargado o en caso de que hubiera algún tipo de fallo en el proceso de recarga. Además, porque cualquier aparcamiento de NH Hoteles quiere aportar su grano de arena a nuestro proyecto sostenible, todos son completamente gratuitos para los conductores de vehículos híbridos.
Calculando la huella de carbono
Durante 2010 seremos capaces de medir con total fiabilidad, la huella de carbono de cada huésped en cada una de las más de 60.000 habitaciones de los 399 hoteles de la cadena. Los huéspedes podrán conocer, a través de nuestra nueva calculadora online de emisiones de carbono que estará alojada en la web corporativa del grupo, el impacto ambiental tanto de su estancia completa como el trayecto del viaje según el medio o medios de transporte utilizados. Este innovador concepto, único en el sector hotelero en España, permitirá a los clientes que lo deseen, tener un impacto neutro en el medio ambiente al poder compensar sus emisiones en proyectos certificados, las emisiones producidas.
Ecomeeting
En los eventos con formato de Ecomeeting, lo primero que prima es el cuidado del medio ambiente. El nuevo protocolo para congresos, convenciones o eventos de cualquier tipo desarrollado por NH Hoteles minimiza el impacto medioambiental de estas reuniones. Porque utilizan productos y materiales procedentes de comercio justo, y porque optimizan el uso de energía, los Ecomeeting tienen una repercusión sobre el medioambiente muy reducida. Además, los clientes que así lo deseen, podrán solicitar un certificado de compensación de emisiones a través de la empresa Carbon Clear. Con un mínimo gasto adicional la cadena revertirá las emisiones de CO2 que haya supuesto el evento en cuestión, en un proyecto de generación de energía eléctrica en una central hidráulica en Brasil.
La organización de un Ecomeeting, ya disponible en los establecimientos más emblemáticos de la cadena en las principales capitales de Europa y Latinoamérica (desde Madrid a Buenos Aires, pasando por Berlín, Amsterdam o Barcelona) y se implementará en el resto de hoteles de la compañía progresivamente.
Proyectos punteros en 2009
Durante todo el pasado año, NH Hoteles fue dando pasos para avanzar en su proyecto de sostenibilidad. Con iniciativas como el ‘relamping’ (la sustitución de 700.000 lámparas de filamentos incandescentes por otras de bajo consumo) con su investigación en materiales y con nuevos establecimientos como NH Campo de Gibraltar (que permitió poner en marcha un innovador sistema de recuperación, filtrado y reutilización de aguas grises, con importantes ahorros asociados), la cadena fue avanzando en sus metas medioambientales.
De este modo, la cadena entró de lleno en planes tan ambiciosos como el diseño y construcción del hotel de la Ciudad del Medio Ambiente de Soria: un inmueble en la vanguardia en arquitectura ecológica, con 4.500 m2 construidos. Equipado con estrategias de captación solar, el hotel utilizará energías renovables para la calefacción y el aire acondicionado y dispondrá, además, de estrategias de acumulación, recuperación y reutilización del agua del entorno. Su elevada utilización de materiales reciclados para aislamientos, y su diseño, adecuado a las condiciones climáticas del entorno, minimizará el gasto energético en climatización y luz.
El aparcamiento semiexterior, entre pérgolas de protección realizadas con paneles fotovoltaicos, estará diseñado de manera que los vehículos se camuflen con el entorno. Esta estructura, contará además con un sistema de recogida y filtrado del agua de lluvia: a través de un sistema de celosías, ésta tendrá un efecto filtrante y drenante de las emisiones de CO2 que generen los vehículos. Este agua se reutilizará, además, en el riego del conjunto.
Premios como Eurosolar 2009, por la promoción y el uso de placas solares y térmicas en los establecimientos de la cadena, nos animan a seguir avanzando para potenciar el uso de energías renovables.
Alianzas estratégicas
En su estrategia de sostenibilidad, NH Hoteles ha buscado importantes socios y fue invitado a adherirse a la prestigiosa plataforma internacional ITP (International Tourism Partnership). Este foro, que actualmente involucra a las mayores firmas del sector como Marriott, Intercontinental, Hilton o American Express, vela tanto por la responsabilidad medioambiental en el diseño, construcción y gestión del hotel, como para garantizar un impacto positivo de los establecimientos en las comunidades en que se integran, preservar la cultura y el legado de estos enclaves turísticos y proteger –antropológica y medioambientalmente- el entorno en que ubican.
NH Hoteles se ha hecho cómplice, también, de diversos proyectos de la Comisión Europea que promueven una idéntica conciencia medioambiental: GreenLight (para la reducción de consumos lumínicos) y GreenBuilding (para la promoción de la eficiencia energética en edificios). Dentro de éste último, la cadena ha conseguido, el sello GreenBuiling para su hotel en Aranjuez, NH Príncipe de la Paz, un palacete del siglo XVII propiedad de Manuel Godoy que, tras una ambiciosa reforma, ha conseguido reducir en un 25% su gasto total de energía primaria. Recientemente otros dos establecimientos en España han conseguido esta certificación.
Ahorros hídricos y energéticos
Gracias a nuestro plan estratégico, hemos conseguido ya resultados destacables: descensos acumulados desde 2007 del 14 % de los consumos de energía y del 24 % de agua. El ratio de consumo por estancia y cliente ha descendido en más del 7% en uso de energía, del 15% de agua y del 9% en las emisiones de CO2 por cliente alojado en nuestros hoteles.
Proyectos como la incorporación en todos nuestros establecimientos de iluminación de bajo consumo e iniciativas como la implantación de calderas de condensación de alto rendimiento u otras mejoras en eco-diseño, han contribuido a este descenso que significa, además, ahorros que superan los 7 millones de euros (comparando el gasto de 2007 con el de 2009)
Desde 2007 hasta la actualidad, NH Hoteles ha incrementado además el uso de energías renovables en un 175% y ha instalado un total 1.767 m2 de placas solares. Además, el 15% de sus Hoteles ya consumen algún tipo de energía renovable, bien porque la producción se da en el mismo establecimiento o porque sus consumos proceden de fuentes renovables como los “district heating”. NH Hoteles, en suma, ha logrado generar en sus hoteles cerca de 2 millones de kwh/año de energía solar, lo que evita consumir 200 toneladas anuales de petróleo.
Del mismo modo, el ahorro hídrico es otro capítulo esencial de este plan medioambiental. NH Hoteles calcula que, desde que en 2007 puso en marcha el plan, ha ahorrado más de 675.000.000 litros, lo que equivaldría a 270 piscinas olímpicas.
La instalación de un total de 100.000 reductores de caudal y perlizadores en los grifos de las estancias y zonas comunes de todos los establecimientos de NH Hoteles, o la utilización de tecnologías poco implantadas todavía en el sector para el reciclaje de aguas grises y su posterior reutilización en riego y otros servicios del hotel han posibilitado este logro, así como una ahorro global de 1.157.028 € en la factura de agua.