Flandes rinde homenaje a Van Eyck en 2020
Van Eyck será el protagonista en Flandes durante 2020, un año que estará dedicado a este maestro flamenco que fue el primero en perfeccionar la técnica de la pintura al óleo. El nuevo centro de visitantes de la Catedral de San Bavón, donde finalmente se podrán admirar los paneles restaurados de su obra cumbre “La Adoración del Cordero Místico”, también conocido como el “Retablo de Gante”, se inaugurará en octubre.
Exposición OMG! Van Eyck was here.
Varias exposiciones y eventos tendrán lugar en Gante y en varias ciudades de Flandes para rendir homenaje a Van Eyck y el Renacimiento flamenco. Las obras de Jan van Eyck y otros maestros flamencos se pueden ver en otras partes del mundo, pero es en Flandes donde el espíritu de estos artistas aún permanece vivo. Y es que durante más de 25 años, desde el S. XV al XVII, Flandes estuvo a la cabeza de las bellas artes en la Europa occidental y fue una fuente de inspiración para los conocidos movimientos artísticos de la época como los Primitivos Flamencos, el Renacimiento y el Barroco.
Los artistas fueron conocidos por su artesanía, creatividad e innovaciones técnicas, y transformaron la próspera y urbanizada Flandes en una de las más refinadas regiones culturales gracias a sus impresionantes creaciones artísticas y arquitectónicas. Los más influyentes artistas del los ss. XV, XVI y XVII fueron los maestros flamencos: Van Eyck, Bruegel y Rubens.
Van Eyck y el Retablo del Cordero Místico
Muchos tienden a asociar Gante con el Retablo del Cordero Místico y Van Eyck. Este artista fue al arte medieval tardío lo que Pablo Picasso al arte moderno. El maestro flamenco causó semejante sensación en el S. XV con su revolucionaria técnica de pintura al óleo. Tenía buen ojo para los detalles más minuciosos y pintaba la perspectiva de una manera nunca antes vista.
En Gante se encuentra el retablo “La adoración del cordero místico”, la obra más famosa de Van Eyck.
Así creó obras maestras extremadamente realistas, causando que las personas se maravillaran de su excepcional talento y maestría. Es fácil comprender por qué Van Eyck, que ejerció también de espía para algunos de sus clientes, fue el pintor más famoso de su época. La verdadera lástima es que solo una pequeña cantidad de obras de Van Eyck han sido preservadas para la posteridad: 23 pinturas.
Exposiciones y eventos relacionados con Van Eyck
Entre las exposiciones que se han preparado para rendir homenaje a Van Eyck destaca la muestra “Van Eyck. Una revolución óptica” que se podrá visitar en el Museo de Bellas Artes de Gante del 1 de febrero al 30 de abril de 2020 y que acogerá varias obras de este artista flamenco. Por su parte, el Museo del Diseño de Gante acoge del 13 de marzo al 6 de septiembre de 2020 la exposición “Kleureyck – Los colores de Van Eyck en el diseño y la iglesia de San Nicolás hará entre el 1 de marzo y el 31 de octubre de 2020 un tributo digital al pintor con una combinación única de arte multimedia, música y videomapping.
Asimismo, otras ciudades como Brujas, Malinas, Bruselas y Lovaina han preparado un interesante programa de actividades y eventos para ensalzar la obra de este gran maestro flamenco.