Formentera ha presentado recientemente en Barcelona el abanico de oferta de ocio de la isla, uno de los destinos europeos más apreciados por los internautas y los usuarios de Tripadvisor. Los encargados de dar a conocer las novedades de la menor de las Pitiusas fueron la Consejera de Turismo de la isla, Alejandra Ferrer, y el Gerente del Patronato de Turismo, Carlos Bernús.

La Consejera de Turismo de la isla, Alejandra Ferrer, y el Gerente del Patronato de Turismo, Carlos Bernús durante la presentación de Barcelona

La Consejera de Turismo de la isla, Alejandra Ferrer, y el Gerente del Patronato de Turismo, Carlos Bernús durante la presentación de Barcelona

Formentera, uno de los lugares más bellos y apreciados de todo el Mediterráneo, esconde en su escasos 83 kilómetros cuadrados de superficie y 70 km de costa, paisajes vírgenes y playas paradisiacas, como la renombrada Ses Illetes o la salvaje S’Espalmador. Pero más allá del sol y la playa, Formentera ofrece un abanico de actividades para todos los gustos: enogastronomía, senderismo, buceo y deportes náuticos representan solo algunas de las posibilidades de ocio de la isla.

Playa de Ses Illetes. Foto Ismael Ibáñez

Playa de Ses Illetes. Foto Ismael Ibáñez

El patrimonio natural de la isla está protegido para garantizar que la naturaleza pueda desarrollarse sin interferencias humanas. Asimismo cuenta con 32 rutas verdes que permiten a los visitantes conocer lugares prácticamente vírgenes.

Deporte en Formentera

Los amantes del deporte encontrarán en Formentera un verdadero paraíso. La isla puede ser recorrida totalmente a pie o en bicicleta con itinerarios de diferentes grados de dificultad. Además, gracias a sus excelentes condiciones climáticas y geográficas, Formentera representa un lugar perfecto para el atletismo. En este sentido aquí tienen lugar maratones y eventos como el Formentera All Round Trail, la media maratón de Formentera o el Formentera to run, entre otros. Destacan también los deportes náuticos, entre los cuales el kayak es uno de lo más practicados, junto al surf, al windsurf y a la vela.

Atardecer en Formentera

Atardecer en Formentera

Otra de las actividades deportivas que se pueden realizar es el submarinismo gracias al cual se pueden descubrir los maravillosos paisajes marinos dominados por la posidonia oceánica. De hecho en Formentera se encuentra la mayor pradera del Mediterráneo de esta planta marina, con una superficie total de 700 kilómetros cuadrados, declarada Bien Natural por la Unesco en el año 1999.

Cultura en Formentera

Para descubrir el lado más cultural de la isla es muy aconsejable visitarla entre los meses de mayo y octubre, cuando la menor presencia de turistas permite disfrutar tranquilamente de los asombrosos paisajes y de sus numerosos festivales. Algunos de ellos son Formentera 2.0, un encuentro sobre la cultura y la comunicación digital; el Formentera Jazz Festival, que este año celebra su segunda edición; o Formentera Fotográfica, que contará este año con la presencia del reputado fotógrafo Chema Madoz. Formentera Astronomía, Formentera Zen y los Fines de Semanas Gastronómicos completan el abanico de las ofertas culturales.

1 respuesta en este articulo

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies