Angers, capital del desarrollo sostenible del oeste de Francia, es la puerta de entrada del Valle del Loira, incluido en el Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO.

Entre plazas animadas, calles peatonales, y su refinada gastronomía (mención aparte a sus vinos) Angers, antigua capital de Anjou, transporta al visitante a otra época gracias a su imponente castillo medieval del siglo XIII, al pie del río Loira.

En este artículo os voy a recomendar nueve lugares y/o visitas imprescindibles que no os debéis perder en un viaje a esta ciudad de la región de Países del Loira. Asimismo es una de las ciudades del Valle del Loira que os aconsejo que visitéis con niños ya que tiene bastantes atracciones para los más pequeños. Y, por supuesto, siempre va muy bien para hacer una primera aproximación a una ciudad hacer una visita guiada.

Vídeo de Angers

El Castillo de Angers

Como os podéis imaginar esta construcción es la joya de la corona de la ciudad. Además, desde una de sus diecisiete torres, las vistas del río Maine, uno de los más cortos del país, son espectaculares.

El interior de este castillo esconde un agradable jardín, un pequeño huerto, un vergel y el famoso tapiz medieval del Apocalipsis cuyas dimensiones os dejarán con la boca abierta. Os recomiendo comprar la entrada al castillo de Angers con antelación.

Tapiz del Apocalipsis en el Castillo de Angers © Bozzardi.

Tapiz del Apocalipsis en el Castillo de Angers © Bozzardi.

La Galería David d’Angers

Esta vieja abadía de Todos los Santos del siglo XIII ha sido restaurada y acoge en la actualidad obras del renombrado escultor David d’Angers. Está justo al lado del Museo de Bellas Artes.

Galería David d'Angers.

Galería David d’Angers.

El museo Jean Lurçat y de la Tapicería Contemporánea

El Museo Jean Lurçat, situado en el antiguo Hospital de Saint Jean (siglo XIII), abarca obras que ofrecen una perspectiva desde el arte textil de los años 50 hasta las tendencias más contemporáneas. Acoge desde el año 1967 el Canto del Mundo de Jean Lurçat, un conjunto de diez tapices que constituyen una visión épica, poética, simbólica y humanista del siglo XX.

Museo Jean Lurçat © JD Billaud.

Museo Jean Lurçat © JD Billaud.

Conocer la ciudad en su tren turístico

Angers también se puede visitar con un tren que recorre los lugares más emblemáticos de la ciudad a uno y otro lado del río Maine. La catedral de Saint Maurice, que cuenta con un hermoso conjunto de vidrieras, o la Casa de Adán, en la plaza de la Sainte-Croix, son algunos de los lugares más emblemáticos que se pueden ver con este cómodo transporte.

Plaza de la Sante Croix con la Casa de Adán. ©JD Billaud.

Plaza de la Sante Croix con la Casa de Adán. ©JD Billaud.

Recorrer las orillas del Maine y del Loira en bici

Un recorrido de 40 km con salida del centro Angers lleva a los amantes de este vehículo a pedales a lo largo de los ríos Maine y Loira y disfrutar de los espectaculares paisajes de Trélazé.

Orillas del río Maine © Jean Sébastien Evrard.

Orillas del río Maine © Jean Sébastien Evrard.

Comprar flores y verduras en su mercado

Este lugar es muy famoso en la región por el colorido de sus flores y por la calidad de sus verduras. No en vano Angers era conocida en los tiempos romanos con el nombre de Juliomagus (el huerto de Julio César).

Quernons de Ardoise, chocolates de color azul típicos de Angers.

Quernons d’Ardoise, chocolates de color azul típicos de Angers.

Degustar la gastronomía local en los restaurantes cercanos a la plaza du Ralliement

Los platos más típicos de Angers son la brocheta de lucio con mantequilla blanca, la crema de Anjou o los patés de ciruela. Los dulces más peculiares son los Quernons de Ardoise, chocolates de color azul, y el licor más destacado el Cointreau, cuya fábrica se encuentra en Angers desde mediados del siglo XIX.

Saborear los vinos de Angers

Los vinos de esta zona son de renombre. En la ciudad, ubicada en el límite de los viñedos de Anjou y Saumur, se encuentran 28 variedades diferentes que se producen en la Maison du Vin de l’Anjou, justo al otro lado del castillo medieval.

Los vinos de Angers tienen fama mundial.

Los vinos de Angers tienen fama mundial.

Visitar Terra Botánica en familia

Para nosotros el Parque Terra Botánica fue un genial descubrimiento. Con 11 hectáreas de superficie es uno de los parques temáticos más importantes dedicados a la flora mundial que existe en Europa.

El Parque Terra Botánica cuenta con iuna flora espectacular.

El Parque Terra Botánica cuenta con una flora espectacular.

Terra Botanica está dividido en cuatro diferentes secciones (descubrimientos, plantas misteriosas, invernaderos y vegetales generosos) y es un lugar ideal para pasar un día con los niños.

Terra Botanica es el parque temático dedicado a la flora más importante de Europa.

Terra Botanica es el parque temático dedicado a la flora más importante de Europa.

Guía práctica de Angers

¿Cómo llegar a Angers?

A Angers se puede llegar en TGV (1 h 30 minutos) desde París. Los aeropuertos más cercanos son los de Nantes, que tiene muchas conexiones con España con Vueling e Iberia Express, y el de Angers Loire. Nosotros llegamos en un coche del alquiler de Sixt desde Poitiers en una ruta que hicimos por el Oeste de Francia y que nos llevó a conocer también Nantes y Rennes.

Puentes sobre el río Maine © Jean Sebastien Evrard

Puentes sobre el río Maine © Jean Sebastien Evrard

¿Dónde dormir en Angers?

Hôtel du Mail
8 rue des Ursules
49100 Angers
Tel. 00 33 (0)2 41 25 05 25
www.hoteldumail.fr

¿Dónde comer en Angers?

Chez Rémi
5 rue des Deux Haies
49100 Angers
Te.: 00 33 (0) 2 41 24 95 44

Restaurant Monument Café
2 promenade du Bout du Monde
49100 Angers
Tel : 00 33 (0) 2 41 81 06 22
www.monument-cafe.com

Este restaurante es un bufet libre en su mayoría de productos de proximidad. Está situado dentro del castillo de Angers.

Más información de: www.angersloiretourisme.com y en es.france.fr/es/descubre/en-angers

Alojamiento en Angers


Booking.com

1 respuesta en este articulo

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen Tres días en Islandia

Tres días en Islandia

imagen Ferrolterra, una comarca coruñesa con…

Ferrolterra, una comarca coruñesa con mucho arte urbano

imagen Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y…

Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y verde) en el que disfrutar de la Navidad

imagen Una ruta de compras por…

Una ruta de compras por la comarca de Busturialdea-Urdaibai por tierra, mar y aire

imagen Un recorrido por los vinos…

Un recorrido por los vinos de Álava a través de la feria Ardoaraba

BLOG

imagen Vera, el destino de la…

Vera, el destino de la costa almeriense para viajar o quedarse a vivir

imagen Allégorie, un exponente de la…

Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”

imagen BRONZO trae a Barcelona la…

BRONZO trae a Barcelona la mejor gastronomía de las tabernas venecianas

imagen wecamp San Sebastián, un glamping…

wecamp San Sebastián, un glamping sostenible en pleno Monte Igueldo

imagen El beach club gastronómico de…

El beach club gastronómico de moda se llama Péndulo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies