Dijon, de mostaza, duques y otros vinos
Dijon, capital de un poderoso ducado europeo a finales de la Edad Media, es una ciudad de Francia que ha heredado de aquella época un vasto patrimonio arquitectónico y cultural sin parangón.
La capital de la región de Borgoña-Franco Condado atrae cada año a miles de visitantes que quieren conocer sus innumerables atractivos turísticos repartidos entre sus edificios, sus museos y, cómo no, sus exquisitos vinos.
ÍNDICE / CONTENIDO
Vídeo de Dijon
Dijon es una ciudad que quita el hipo sobre todo si tenéis la suerte de recorrerla en un día soleado como lo hice yo. Para comenzar la visita (es una urbe que se puede visitar en una jornada) os aconsejo que subáis a la Torre Philippe Le Bon, el punto más alto de la localidad, desde donde se ven unas vistas impresionantes de la ciudad.
Construida a mediados del siglo XV y con 46 metros de altura, esta atalaya representa el símbolo del prestigio y el poder de los Duques de Borgoña.
Asimismo, también se puede ver una perspectiva diferente de la iglesia de Notre-Dame y de los tejados de la ciudad. Y es que no en vano Francisco I de Francia, llamado el Rey Caballero y el Rey Guerrero, dijo de Dijon que era la ciudad de los cien campanarios.
Cabe decir que, aunque muchos de ellos se perdieron por el camino, la capital de Borgoña-Franco Condado mantiene su solemnidad y elegancia.
Plaza de la Libération, centro neurálgico de Dijon
La mayoría de los recorridos turísticos por Dijon empiezan por la Plaza de la Libération, llamada Plaza Real antes de la Revolución Francesa. De estilo neoclásico, este emplazamiento es muy característico por su fachada semicircular y por las terrazas de los restaurantes en donde es muy agradable sentarse.
Aquí se encuentra el maravilloso Palacio de los Duques y de los Estados de Borgoña que hoy alberga el Ayuntamiento y el Museo de Bellas Artes, sin duda uno de los más importantes de Francia.
Merece la pena entrar en este museo (¡es gratuito!) para ver las vistosas tumbas de Felipe II de Borgoña, el Atrevido, y de Juan I, conocido como Juan sin Miedo, además de la colección de primitivos alemanes y suizos (la más importante de Francia), y de pintura francesa con abundantes artistas de la época de Luis XIV. Asimismo, es muy interesante echar una ojeada a las antiguas cocinas ducales.
Un paseo por Dijon
El casco antiguo de Dijon está jalonado por bellos edificios. Algunos son de madera y otros construidos con la piedra típica de Borgoña y sus características tejas esmaltadas.
Uno de los lugares que os recomiendo que visitéis es la Plaza François Rude, uno de los rincones más bellos de la ciudad situado a dos pasos de la iglesia de Notre-Dame. En la fachada norte de este templo se puede ver esculpido uno de los símbolos de Dijon, La Chouette (la lechuza).
En este sentido en Dijon hay una ruta cultural con el nombre de esta ave rapaz que te lleva por monumentos y casas señoriales de la capital de la Borgoña. Este itinerario es perfecto para hacerlo con niños ya que van buscando las lechuzas por todas partes mientras que van conociendo una de las ciudades más interesantes de Borgoña.
Dijon, un referente de la gastronomía y de los vinos del mundo
Dijon es la capital de Borgoña, una región cuyos vinos son conocidos mundialmente. Además, esta ciudad es la puerta de entrada a los más importantes viñedos de Francia: la Cote de Nuits. La reputación de su Ruta de los Grandes Viñedos le ha valido el sobrenombre de los Campos Eliseos de Borgoña.
Dijon es muy conocida por su mostaza por lo que es un buen lugar para adquirir este producto. Una de las tiendas más emblemáticas es la Moutarderie Fallot.
Por último, otra de las especialidades gastronómicas de Dijon es el pain d’épices (en castellano pan de especias), elaborado con miel y algunas especias como anís y/o jengibre.
Una última recomendación: Le Consortium
Catalogado como Centro de Arte en 1982, Le Consortium tiene como objetivo la producción y exposición de obras contemporáneas, el enriquecimiento del patrimonio público, la promoción y la formación en el arte.
Guía práctica de Dijon
¿Cómo llegar a Dijon?
Dijon se encuentra a 1 hora 45 minutos de Lyon y de París en tren de alta velocidad TGV y a dos horas en coche de ambas ciudades. Para llegar hasta Dijon alquilamos un vehículo en la oficina de Sixt en Lyon.
¿Dónde dormir en Dijon?
Hotel Philippe Le Bon
18 Rue Sainte Anne – 21000 Dijon
Tel: +33(0)3 80 30 73 52
www.hotelphilippelebon.com
¿Dónde comer en Dijon?
Restaurante Les Oenophiles
Hotel Philippe Le Bon
18 Rue Sainte Anne – 21000 Dijon
Tel: +33(0)3 80 30 73 52
www.hotelphilippelebon.com
Brasserie des Beaux Arts
Square des Ducs, 21000 Dijon
Tel: +33(0)3 80 66 45 36
¿Qué visitar a las afueras de Dijon ?
Château du Clos de Vougeot
21640 Vougeot
Tel: 00 33(0)3 80 62 86 09
www.closdevougeot.fr
Más información en www.visitdijon.com y en es.france.fr/es/descubre/en-dijon
Consejos para viajar seguros y prevenidos
Es muy importante contratar un buen seguro de viajes siempre que te vayas de vacaciones y en Mondo, que es el que usamos, tienes un 5% de descuento si lo contratas a través nuestro.
Preciosa ciudad, sin duda. De las más bonitas que he podido conocer en Francia. Una ruta para visitar Dijon en un día: walkingo.com/route.php?city=218