Rennes, crónica de una visita relámpago a la capital de la Bretaña
Viajar a Rennes significa visitar una ciudad de contrastes. Su barrio medieval con casas de madera y techos de pizarra contrastan con las construcciones de piedra que se empezaron a realizar después del 1720, año en que un incendio destruyó más de 900 casas y edificios.
En este artículo, escrito a modo de crónica, os aconsejo cuáles son los lugares turísticos (y no turísticos) más recomendables que no os debéis perder en un viaje a la capital de Bretaña.
Y es que Rennes es una ciudad perfecta para ver en un día así que tomad nota para no dejaros ninguno de los sitios que os aconsejamos.
ÍNDICE / CONTENIDO
Vídeo de Rennes
Ruta por Rennes
Lo que primero me llamó la atención al llegar a Rennes es lo concurrida que estaba la Plaza des Lices, llena de terrazas y de gente disfrutando de los últimos rayos de sol de la tarde-noche.
La antigua Condate se encuentra en el oeste de Francia por lo que los atardeceres se prolongan en mayo hasta las diez de la noche.
Arribé a Rennes el sábado por la tarde por lo que me perdí su concurrido mercado, el segundo más importante del país en el que se reúnen 300 productores locales y regionales, y donde antaño se celebraban las justas y torneos medievales.
Después de acomodarnos en el hotel salimos a dar una vuelta por el centro histórico y llegamos a la Rue du Chapitre, una calle de trazo errático donde pudimos ver varios ejemplos de arquitectura medieval con diferentes casas de madera que sobrevivieron al incendio de 1720.
Muy cerca se encontraba nuestro restaurante, el Café du Port, donde degustamos delicias de la Bretaña acompañadas de la sidra típica de la región y rematadas por una copa de Calvados de la vecina Normandía.
A la mañana siguiente nos dirigimos a uno de los lugares más antiguos de la ciudad: la torre Duchesne y las Puertas Mordelesas, principales vestigios de la muralla que rodeaban la ciudad en el siglo XV.
De ahí nos acercamos a la Catedral de San Pedro, de estilo neoclásico, y recorrimos las calles medievales anexas a la Rue du Chapitre. Uno de los aspectos que nos sorprendió es que muchos de los rótulos de las calles de Rennes están escritos en francés y en bretón, la única lengua céltica que ha sobrevivido fuera de las Islas Británicas.
Después de ver diferentes tipos de calles medievales y casas con entramado de madera (en Rennes, como en todo el ducado de Bretaña, el uso de este material se prolonga hasta mediados del siglo XVII) nos dirigimos a la plaza Champ-Jacquet en la que destaca la estatua de John Leperdit, alcalde de Rennes durante la Revolución Francesa, y a la encantadora plaza Sainte-Anne, que en la actualidad está en obras por la construcción del metro.
Rennes, de la madera a la piedra
Desde allí nuestra siguiente parada estaba en la Plaza del Ayuntamiento donde la arquitectura cambia completamente.
Aquí se encuentran la Ópera de Millardet y el Ayuntamiento diseñado por el arquitecto real Jacques Gabriel, que lo construyó en piedra para ser inmortal.
Otro de los monumentos imprescindibles que visitamos fue el Palacio del Parlamento Bretaña, ahora tribunal de justicia, que merece la pena conocer por dentro ya que revela una página única del arte pictórico del siglo XVII francés y de la historia de la región.
Rennes contemporánea
Si a Rennes le gusta poner un cuidado especial en destacar los testimonios del pasado (casco antiguo medieval, Ayuntamiento o Parlamento de Bretaña) también sabe utilizar la carta de lo contemporáneo.
Así, destacan algunas obras actuales como la fuente de Parmiggiani, el edificio Quai Ouest de Christian Hauvette, el Cap Mail del prestigioso Jean Nouvel o los Champs Libres (Campos Libres) de Christian de Portzamparc.
Este último alberga tres espacios culturales fundamentales: la biblioteca de seis pisos, el espacio de las ciencias y su planetario, y el Museo de Bretaña con una superficie de 2.000 metros cuadrados.
Por último y después de hacer un ligero brunch en La Kitchenette, un restaurante muy trendy con comida bio, nos dirigimos a nuestras dos últimas visitas: el Museo de Bellas Artes, antiguo palacio universitario proyectado por Vincent Boullé que reúne obras de Rubens, Véronèse o Picasso, entre otros, y el parque del Thabor, el auténtico pulmón verde de Rennes.
El que fuera antiguo vergel de los frailes de Saint-Melaine es un maravilloso jardín francés con pajarera, rosaleda, estatuas, invernaderos y otros atractivos que jalonan sus diez hectáreas en el corazón mismo de la ciudad. Los domingos por la tarde de primavera y verano tienen lugar espectáculos gratuitos de comedia musical y danza.
Estas han sido nuestras 24 horas en Rennes. ¿Qué os han parecido?
Un apunte musical de Rennes
Rennes es muy conocida por Los Transmusicales, un festival que desde hace más de 30 ediciones ofrece una selección detallada centrada en la mezcla de géneros, del rock al electro, pasando por el rap, el funk, el pop o el jazz.
Guía práctica de Rennes
¿Cómo llegar a Rennes?
La aerolínea Vueling vuela a esta ciudad francesa desde Barcelona y Palma de Mallorca. No obstante yo llegué a Rennes desde Angers después de haber recorrido las ciudades de Poitiers y Nantes con un vehículo de la agencia de alquiler de coches Sixt.
¿Dónde dormir en Rennes?
Hotel des Lices
7 Place des Lices – 35000 Rennes
Tel : +33 (0) 2 99 79 14 81
¿Dónde comer en Rennes ?
Café du Port
3 rue Le Bouteiller – 35000 Rennes
Tel : +33 (0) 2 99 30 01 43
La Kitchenette
2 rue Jules Simon – 35000 Rennes
Tel : + 33 (0) 9 81 72 76 60
www.lakitchenette.fr
En La Kitchenette se sirven brunchs saludables y a base de productos bio.
Crêperie L’épi de Blé
2 Rue Jules Simon
Tel.: + 33 (0) 2 99 79 44 78
Las crêpes son muy típicas en la región de Bretaña.
Más información: www.tourisme-rennes.com
Consejos para viajar seguros
Es muy importante contratar un buen seguro de viajes siempre que te vayas de vacaciones y en Mondo, que es el que usamos, tienes un 5% de descuento si lo contratas a través nuestro.
Rennes es un buen punto de partida para adentrarse en la Bretaña francesa. Es una ciudad muy bonita y con el sabor de esas viejas ciudades francesas de edificios antiguos bien cuidados en callecitas encantadoras. Podéis ver todos los monumentos de interés del centro de la ciudad aquí: walkingo.com/route.php?city=222
Un saludo.