Gambia, llamada La Costa Sonriente de África por la hospitalidad de sus gentes, es un país africano en el que se puede disfrutar de espectaculares playas, parques nacionales y una mezcla de delicias culinarias, música y danza.

En este sentido, los turistas que visiten Gambia esta Semana Santa pueden disfrutar de algunas costumbres antiguas en como competiciones de hacer rodar huevos, ritos de limpieza y purificación de primavera como rociar a la gente con agua o disfrutar de una comida típica como el Naan Buru, a base de baobab y arroz machacado.

 

Casa típica de Gambia

Casa típica de Gambia

Aunque la oferta turística de Gambia es muy amplia os recomendamos cinco lugares del país que se han de visitar:

Mercado Albert

Creado a mediados del siglo XIX, esta zona de compras es uno de los lugares más concurridos de Banjul, la capital del país. Aquí se pueden encontrar desde telas brillantes hasta extensiones de cabello, zapatos, productos de droguería y electrodomésticos además de una gran variedad de frutas y verduras

Parque Nacional de Gambia (Islas Babuino)

Este parque, que se puede recorrer en barco, lo forman cinco islas en el río Gambia. Aquí se trabaja en varios programas de protección a los simios que viven en cautividad para reintroducirlos en su hábitat.

Ejemplar de primate del Parque Nacionalde Gambia (Islas Babuino)

Ejemplar de primate del Parque Nacionalde Gambia (Islas Babuino)

África Living Art Centre

El Centro de Arte Africano, una mezcla de galería de antigüedades, cafetería y jardín, alberga exposiciones e impulsa el arte local.

Piscina de cocodrilos Kachikally

Kachikally es uno de los atractivos turísticos más visitados de Gambia. Además es un lugar sagrado porque para los gambianos el cocodrilo representa el poder de la fecundidad. De hecho las mujeres que tienen problemas para quedarse embarazadas vienen aquí para orar y lavarse. Aquí viven 78 cocodrilos adultos del Nilo y muchas crías. Los más atrevidos pueden tocar a los más pequeños.

James Island

Esta isla es uno de los emplazamientos históricos más destacados de Gambia, que alberga los restos de Fort James, del siglo XVII, que fuera un importante puesto comercial colonial británico desde 1661 y punto de partida de barcos llenos de marfil y oro y buques llenos de esclavos. También fue el escenario de los enfrentamientos entre los comerciantes británicos, franceses y holandeses. Fue destruido completamente por lo menos tres veces antes de ser abandonado en el año1829.

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies