La nueva campaña de promoción turística de Gijón/Xixón, Gijonomía, se presentó esta semana en Barcelona. La entidad Visita Gijón/Xixón invitó a diez empresas representativas del sector turístico gijonés para encontrarse con agencias y turoperadores de la Ciudad Condal. En este sentido, dieron a conocer la oferta de esta ciudad de Asturias y sus servicios para los viajeros. Además, el director de Visita Gijón/Xixón, Daniel Martínez Junquera, realizó una presentación de la campaña a la que acudieron 40 periodistas y blogueros de viajes.

La Gijonomía, la nueva campaña de promoción turística de Gijón/Xixón, llega a Barcelona

La Gijonomía, la nueva campaña de promoción turística de Gijón/Xixón, llega a Barcelona

La campaña quiere poner en valor a las personas, el aspecto mejor valorado de los y las turistas que visitan Gijón/Xixón, y ser un nuevo paraguas bajo el que se muestre la imagen de la ciudad a visitantes y posibles turistas. “Así somos los gijoneses y gijonesas. Alegres, generosos, nobles, simpáticos… grandones, con una curiosa forma de entender la vida y también de expresarlo. Gijón/Xixón es una ciudad diferente, peculiar, con un carisma especial… Y lo es, sobre todo, por su gente”, explica Martínez Junquera.

Los gijoneses y gijonesas hablan con frescura, de forma auténtica, con cierto descaro… y con gracia. Y ser así ¡tiene su ciencia! Y esa ciencia Visita Gijón/Xixón la ha bautizado como Gijonomía, una forma de ser, de vivir y de sentir Gijón/Xixón. Es una pasión… una obsesión. Es el compendio de lo que somos y lo que es nuestra ciudad.

El tratado de Gijonomía

Por eso, Visita Gijón/Xixón está elaborando un completo Tratado de Gijonomía, un estudio antropológico… y antológico de Gijón/Xixón, sus rincones, sus costumbres y, sobre todo, sus interesantes especímenes. La Gijonomía se estructura a través de Principios Fundamentales, un conjunto de leyes que rigen la vida de Gijón/Xixón y sus gentes. Fruto de años de observación y estudio, los Principios Fundamentales resultan claves para comprender el carácter y los hábitos de estos curiosos personajes. En su elaboración han colaborado mentes y escuelas de la ciencia y la filosofía. (Bueno, más que colaborar, les hemos robado alguna idea).

Gijoneses y gijonesas celebrando la Gijonomía

Gijoneses y gijonesas celebrando la Gijonomía

Por ahora, solo se ha desarrollado el primer principio (Arquímedes): «Todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un subidón que no veas». Este es el spot en el que participan las personas que a diario se bañan en la escalera 2 de la playa de san Lorenzo:

https://youtu.be/c9ed3tws3RI.

Con el tiempo, paso a paso, se irá completando el Tratado de Gijonomía, desvelando los secretos de cada uno de los principios, conociendo nuevos especímenes, descubriendo lugares y retratando comportamientos.

Los principios del Tratado de Gijonomía se publicarán en la web www.gijonomia.es y, con ellos, historias y personajes del día a día en Gijón/Xixón.


Descubre más desde Tusdestinos.net - Turismo y viajes

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen De compras y turismo por…

De compras y turismo por Bilbao: una ruta entre cultura, diseño y tradición

imagen Chequia en caravana: una aventura…

Chequia en caravana: una aventura sobre ruedas por el corazón de Europa

imagen Getxo: entre compras con alma…

Getxo: entre compras con alma y brisa marina

imagen Bajo las aguas de Baleares:…

Bajo las aguas de Baleares: descubriendo la vida marina del archipiélago

imagen Un viaje en familia por…

Un viaje en familia por Andorra-Sierra de Arcos: naturaleza, aventura y paleontología en Teruel

BLOG

imagen Escapadas refrescantes en Burgos: los…

Escapadas refrescantes en Burgos: los rincones con más encanto acuático

imagen Las siete joyas Patrimonio de…

Las siete joyas Patrimonio de la Humanidad en Arabia Saudí

imagen Vacaciones slow en La Mancha:…

Vacaciones slow en La Mancha: cuando el verano pide volver al pueblo

imagen Cinco playas imprescindibles para descubrir…

Cinco playas imprescindibles para descubrir la esencia de Calvià este verano

imagen Toscana con niños: cultura, historia…

Toscana con niños: cultura, historia y diversión en familia

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde Tusdestinos.net - Turismo y viajes

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo