Grandvalira, Vallnord y Naturlandia: actividades de verano en Andorra
Las estaciones esquiables de Andorra, Grandvalira, Vallnord y Naturlandia se convierten durante el verano en el lugar ideal donde practicar numerosas actividades en plena naturaleza, desde el submarinismo al golf pasando por circuitos de mountain bike, excursiones en telesilla o tiro con arco. Hasta el 11 de septiembre, los amantes de la bicicleta de montaña podrán disfrutar en las pistas de esquí de Vallnord de 17 circuitos de diferentes niveles a los que accederán a través de remontadores y elevadores. Para los amantes de la naturaleza existe también la posibilidad de hacer excursiones en Gica. Las salidas, de una hora de duración, permiten a los visitantes conocer las montañas, los paisajes, la vegetación y la fauna local.
Bike Park Grandvalira
Por su parte, la estación de Grandvalira ofrece hasta el 12 de octubre la posibilidad de disfrutar del Golf Soldeu, el campo de golf más alto de Europa, que este verano propone tres nuevos cursos: swing evolution, primeras sensaciones y descubrimiento del golf; también es posible disfrutar del Bike Park que durante esta temporada de verano estrena 4 recorridos rally que van desde Grandvalira-Soldeu a Grandvalira-Grau Roig, aptos para todos los niveles. Grandvalira Karting Marc Gené, abierto hasta el 11 de septiembre, cuenta con un circuito para adultos y otro infantil, donde los amantes del motor podrán experimentar las sensaciones de un auténtico piloto de Fórmula 1. El entorno natural de la estación, además, es ideal para realizar actividades de aventura al aire libre como escalada, vías ferratas, senderismo o submarinismo en el lago del Forn.
En Sant Julià de Lòria se encuentra Naturlandia, un referente para los apasionados de la naturaleza y del esquí nórdico. Cuenta con 15 km de pistas marcadas, trazados de esquí de fondo, una escuela de esquí y el Tobotronc, el tobogán alpino más largo del mundo.
Existe también la posibilidad de disfrutar del Inuit Parc, un bosque con actividades para niños y del Camp de Neu que cuenta con un área cerrada de 3.000 m2 destinados a la práctica de deportes de aventura.