Recuerdo con cariño la primera vez que fui a un hammam. Fue en Jordania, concretamente en Petra, donde tuve mi primer contacto con este típico baño de calor húmedo, propio de muchos países árabes. El lugar no era muy lujoso sino más bien austero. Pero todavía recuerdo lo relajada que salí después de que dos jordanas fornidas me exfoliaran y me masajearan con garbo. Debo reconocer que el hammam me encantó y he repetido la experiencia en varias ocasiones en otros países como Marruecos o Turquía.

Hace unos días y gracias a los consejos de mi colega Sonia Graupera, una de las mejores especialistas en spas y hoteles de lujo que conozco, visité Rituels d’Orient un genuino spahammam situado en el barrio de Les Corts de Barcelona que se inspira en los baños de vapor marroquí y turcos.

Recepción Rituels d'Orient © Rituels d'Orient

Recepción Rituels d’Orient © Rituels d’Orient

A bote pronto, la recepción no es la de un hammam al uso –parece una tienda de estética- pero una vez traspasas la cortina entras en un mundo en el que el estrés no tiene cabida. Además, Rituels d’Orient reproduce a la perfección el ambiente, la arquitectura y la iluminación de los baños de vapor de los pueblos árabes.

Detalle taquillas © Rituels d'Orient

Detalle taquillas © Rituels d’Orient

Dejé mis pertenencias y mis preocupaciones en la taquilla y me dirigí, solamente ataviada con un pareo, a la sala templada, que está a una temperatura de 37ºC y a 80% de humedad. Después de una ducha con agua tibia, me senté en los bancos de piedra donde esperé unos cinco minutos antes de pasar a la sala caliente cuya temperatura es de 46ºC.

Sala templada © Rituels d'Orient

Sala templada © Rituels d’Orient

Como me gusta sudar y conozco los beneficios del hammam (mejora la circulación, las funciones metabólicas y la respiración, entre otras propiedades) estuve poco más de media hora disfrutando del calor húmedo mientras me remojaba de vez en cuando en la piscina o me refrescaba echándome agua por encima con los cuencos antiguos tradicionales que hay en la sala templada.

Cuencos de metal © Rituels d'Orient

Cuencos de metal © Rituels d’Orient

A continuación y aprovechando que los poros está abiertos por el calor es el momento ideal para recibir la tradicional exfoliación con jabón negro de oliva y guante de crin o kessa, que los clientes se llevan de regalo. La piel libera de esta manera sus impurezas y la preparan para recibir tratamientos que aportan una hidratación extra: una envoltura de rhassoul, un masaje con aceites perfumados (ámbar, azahar, sándalo o té verde) o un tratamiento facial.

Bancos de mármol © Rituels d'Orient

Bancos de mármol © Rituels d’Orient

Para acabar, estuve un buen rato en la sala de relajación recordando la experiencia mientras degustaba un té con dulces morunos. La verdad es que, durante las dos horas que estuve en Rituels d’Orient, tuve unos agradables déjà vu de Turquía, Marruecos y Jordania.

Sala relajación © Rituels d'Orient

Sala relajación © Rituels d’Orient

Más información:
Spa Hammam Rituels d’Orient
Loreto, 50. Barcelona (Plaza Francesc Macià)
Tel: 93 419 14 72
www.rituelsdorient.com

Para no sobrecargar el hammam es imprescindible re­servar en el teléfono 93 419 14 72 o en info@rituelsdorient.com ya que el recinto puede acoger, como máximo, a 15 personas. Los horarios disponibles pueden consultarse en www.rituelsdorient.com. Combinado con el hammam o por separado, Rituels d’Orient ofrece un tratamientos faciales y corporales. Uno de los más originales es la depilación con caramelo, realizada con ingredientes naturales siguiendo una receta tradicional.

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen Un viaje en familia por…

Un viaje en familia por Andorra-Sierra de Arcos: naturaleza, aventura y paleontología en Teruel

imagen Cuatro lugares imprescindibles para visitar…

Cuatro lugares imprescindibles para visitar con niños en la comarca turolense del Bajo Aragón

imagen Explora los secretos de los…

Explora los secretos de los Pirineos de L’Alt Urgell, en Lleida

Foto de un festival de música Galicia. Tusdestinos.net, web de turismo y ruta gastronomica Galicia

Galicia, destino de festivales musicales

BLOG

imagen Las 6 mejores playas de…

Las 6 mejores playas de Costa Rica: naturaleza, surf, relax y aventura

imagen El Bestiari: criaturas míticas, vasos…

El Bestiari: criaturas míticas, vasos de cobre y cócteles de autor en el Born

imagen Propuestas de verano activo en…

Propuestas de verano activo en familia en la Costa Brava

imagen Finlandia en familia: naturaleza, fantasía…

Finlandia en familia: naturaleza, fantasía y aventuras bajo el sol de medianoche

imagen Las mejores rutas en tren…

Las mejores rutas en tren por Gran Bretaña para descubrir sus joyas ocultas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies