Hondarribia e Irun: dos hermosos balcones sobre la bahía de Txinguidi
El viajero interesado en el descubrimiento del País Vasco tendrá que incluir en su ruta Hondarribia e Irun, para gozar de su vida marinera y conocer sus tradiciones comerciales y gastronómicas. Estos pueblos son dos hermosos balcones sobre la bahía de Txinguidi, en el delta del Bidasoa, a un paso de los típicos destinos vascos.
Irun se encuentra en la frontera con Francia y por eso desde siempre ha sido un centro comercial muy importante. Ya los romanos utilizaban este núcleo como eje de negocios; aquí se encuentran los restos de la ciudad de Oiasso, que es el yacimiento arqueológico de Gipuzkoa más significativo. Sus vestigios se conservan en el Museo Romano Oiasso.

Puerta de Santa María de Hondarribia
Irun y Hondarribia son famosas también por su tradición gastronómica. El visitante podrá degustar comida típica en cualquiera de los muchos bares de pintxos que hay en ellas. En particular en el barrio de La Marina, en Hondarribia, se hallan algunos de los mejores restaurantes de la zona (entre ellos uno atesora una estrella Michelin). De hecho no es por casualidad que el año pasado se celebró aquí el VI Campeonato de Pintxos “Euskadi Saboréala”.
Son muy característicos en Hondarribia sus balcones de madera pintados en colores vistosos y las pintorescas habitaciones de los pescadores. La localidad vasca ha mantenido su original casco urbano medieval, desarrollándose en armonía con la naturaleza que lo rodea. Muchas son las actividades de ecoturismo posibles, entre ellas la observación de aves y el senderismo. Además es un lugar ideal para la práctica de los deportes náuticos.