La huella de los romanos en Jordania es más que evidente a lo largo del país porque hay varias ruinas y yacimientos de esta civilización. Durante el siglo I el Imperio Romano comenzó su expansión por la zona con el general Pompeyo a la cabeza que se encargó de crear la Decápolis, una alianza de diez ciudades-estado libres leales a Roma.

Una de ellas fue Filadelfia o Philadelphia (la actual Ammán) que se ubicaba justo en el centro de la nueva provincia romana de Arabia y era un cruce de caminos entre las rutas comerciales entre el Mediterráneo y Asia. Gracias a su situación geográfica, la ciudad se enriqueció y lo romanos dejaron su impronta con calles flanqueadas por columnas, baños, un teatro e impresionantes edificios públicos.

Vídeo de Ammán

Algunos de ellos todavía hoy perduran en la Ciudadela como el Templo de Hércules. Sin embargo, es el teatro, sin lugar a dudas, el vestigio más notable de la Filadelfia romana.

Teatro Amán

Teatro Amán

Otra de las integrantes de la Decápolis fue Jerash o Gerasa tal y como se conocía hace dos mil años. Jerash es considerada una de las ciudades romanas mejor conservadas de todo el mundo gracias a que estuvo oculta bajo la arena durante siglos.

Jerash

Jerash

Jerash, ejemplo perfecto del urbanismo formal romano de provincias en Oriente Próximo, tiene calles con columnas, templos, teatros, plazas públicas, baños, fuentes y ciudades amuralladas atravesadas por torres y columnas.

Vídeo de Jerash

Otro enclave romano fue la antigua Gadara (actual Umm Qays) situada en la cima de una colina con vistas al Valle del Jordán y al Mar de Galilea. Gadara fue considerada un importante centro cultural ya que fue la ciudad donde vivieron algunos poetas y filósofos clásicos como Teodoro, fundador de la escuela retórica de Roma. En Umm Qays se pueden visitar las ruinas de la ciudad romana, su teatro del oeste, la calle flanqueada por columnas, el mausoleo y los baños. A unos 10 kilómetros al norte se encuentra Al Himma, cuyas aguas termales terapéuticas fueron muy valoradas por los romanos.

Pella

Pella

Por su parte, los arqueólogos todavía están trabajando en Pella donde se conservan restos de construcciones romanas de un período posterior. De hecho, aún se está excavando en el denominado complejo cívico. En Pella hay vestigios de un pequeño teatro, termas, un ninfeo y uno de los muros del Templo de Serapis, en la parte sur de la iglesia principal.

Por último, Capitolias, la actual Beit Ras, y Abila, hoy Raphana, son las otras dos ciudades jordanas que pertenecieron a la antigua Decápolis romana.

Vídeo de Jordania

 

Guía práctica de Jordania

Consejos para viajar seguros y prevenidos

Es muy importante contratar un buen seguro de viajes siempre que te vayas de vacaciones y en Mondo, que es el que usamos, tienes un 5% de descuento si lo contratas a través nuestro.

Cambio de divisas

La moneda oficial de Jordania es el dinar jordano. Aunque podrás pagar casi todas tus compras con tarjeta siempre es aconsejable llevar efectivo para las pequeñas compras y una empresa muy fiable para hacerlo es Cambio de divisas by Ria.

¡Cuidado! En Jordania hay roaming por lo que te aconsejamos que compres una tarjeta SIM de datos. A nosotros las Holafly nos han funcionado siempre muy bien.

Alojamiento en Noruega

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen Cuatro lugares singulares de Bizkaia…

Cuatro lugares singulares de Bizkaia que te sorprenderán por sus singularidades y sus compras

imagen 10 lugares imprescindibles de Huesca

10 lugares imprescindibles de Huesca

imagen Tres días en Islandia

Tres días en Islandia

imagen Ferrolterra, una comarca coruñesa con…

Ferrolterra, una comarca coruñesa con mucho arte urbano

imagen Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y…

Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y verde) en el que disfrutar de la Navidad

BLOG

imagen Vera, el destino de la…

Vera, el destino de la costa almeriense para viajar o quedarse a vivir

imagen Allégorie, un exponente de la…

Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”

imagen BRONZO trae a Barcelona la…

BRONZO trae a Barcelona la mejor gastronomía de las tabernas venecianas

imagen wecamp San Sebastián, un glamping…

wecamp San Sebastián, un glamping sostenible en pleno Monte Igueldo

imagen El beach club gastronómico de…

El beach club gastronómico de moda se llama Péndulo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies