Las Cuevas de Ojo Guareña, en Burgos, unas de las más grandes y mejor conservadas de Europa
El complejo Cárstico de Ojo Guareña, un conjunto de 20 cuevas situadas en la comarca burgalesa de Las Merindades, conserva en su interior una amplia y variada riqueza faunística que agrupa más de 190 especies de invertebrados.
Protegido bajo el paraguas de figuras de Bien de Interés Cultural desde 1991, Monumento Natural –dentro de la Red de Espacios Naturales Protegidos de la Junta de Castilla y León- y Lugar de Interés Comunitario –dentro de la Red Natural 2000-, el Ojo Guareña no es sólo un conjunto de cuevas, sino que es un fenómeno de infiltración y absorción de las aguas de los ríos Guareña y Trema que se han introducido en el interior de este macizo del Cretácico Superior hasta originar el complejo Cárstico que conocemos hoy en día.
Complejo kárstico de Ojo Guareña © Patri Rojas
De los más de 100 kilómetros que forman este espacio natural, 89 están conectados entre a través de varias galerías y distintos niveles que forman un gran laberinto de cuevas. Hasta hoy se han descubierto 18 cavidades y solo se pueden recorrer 400 metros que se desarrollan por la cueva de San Bernabé, un espacio que deja al descubierto, además de algunas formaciones de estalagmitas y estalactitas, diferentes hallazgos que demuestran que los pobladores vivían en las cuevas desde el Paleolítico Medio hasta la Edad Media.
Se han encontrado restos de cazadores en la cueva de Prado Vargas, improntas de pies descalzos en la Sala de las Huellas, pinturas en la Cueva Palomera, grabados en la cueva de Kaite o, incluso, un esqueleto de la Edad de Hierro en la Sala de la Fuente.
Además en este trayecto abierto al público, de 45 minutos de duración, se revelan dos zonas visibles como son la cueva en sí misma, donde se encuentra la pila del Santo o los silos medievales y, por otro lado, la Ermita de San Tirso y San Bernabé donde se encuentran unas pinturas murales anónimas que representan los martirios y los milagros de San Tirso y que datan de 1705 y 1877.