Uruguay tiene casi mil kilómetros de playa repartidos entre el Océano Atlántico y la costa del Río Uruguay. Las primeras son profundas, frías y con gran oleaje mientras que las segundas son cálidas, tranquilas y aptas para bañarse en familia. En este sentido, Uruguay cuenta con espacios muy recomendados para los amantes del sol y la arena. Tres de las playas más recomendadas de Uruguay son las siguientes:

Punta del Este

Aglutina lo más selecto en cuanto a turismo extranjero. Hay numerosos hoteles internacionales, con servicios exclusivos destinados a la jet-set nacional. Las playas son tranquilas y de arena blanca aunque hay zonas de gran oleaje. Algunas de las playas más populares son La Mansa, de arena fina y sin olas de gran tamaño que cuenta con un atardecer espectacular desde la isla de Gorriti; La Brava, con arena más gruesa y un mar más agitado; Montoya, ideal para el surf gracias a sus olas; Playa de los Ingleses, no apta para bañarse pero al estar situada muy cerca del puerto de Punta del Este es ideal para ver partir los grandes transatlánticos; Solanas, una de las más adecuadas para los niños ya que sus aguas son tranquilas; y Chihuahua, frecuentada por personas que practican el naturismo.

Punta del Este, Uruguay

Punta del Este, Uruguay

Piriápolis

La ciudad de Piriápolis es uno de los mayores testigos de la belle epoque del país, con el Gran Hotel Argentino como principal icono. Sus playas, de arena blanca y aguas cristalinas, se extienden a lo largo de 25 kilómetros. Entre ellas destacan Solis, una playa tranquila rodeada de pequeñas dunas y vegetación costera; Bella Vista, con una hermosa vista de la sierra y el mar; Las Flores, con uno de los balnearios más antiguos de la zona, es tranquila y familiar; y Playa Verde, el balneario marítimo más famoso de Piriápolis.

Puerto Piriápolis Indias

Puerto Piriápolis Indias

La Paloma

La Paloma está en el departamento de Rocha, sobre la costa oceánica y enclavado en el Cabo Santa María. Cuenta con una extensión de 20 kilómetros y brinda al visitante arcos de arena fina, piscinas naturales y bahías ideales para hacer deportes náuticos, entre otros atractivos. Destacan las playas de Los Botes, con instalaciones de calidad, aguas tranquilas y arena fina y blanca; La Balconada; una de las más concurridas ya que sus puestas de sol desde el faro son muy aclamadas por los bañistas; Anaconda, una playa solitaria y muy tranquila; y El Cabito, con rocas que forman piscinas naturales con fondos de arena ideales para los niños.

Consejos para viajar seguros y prevenidos

Es muy importante contratar un buen seguro de viajes siempre que te vayas de vacaciones y en Mondo, que es el que usamos, tienes un 5% de descuento si lo contratas a través nuestro. ¡Cuidado! En Uruguay hay roaming por lo que te aconsejamos que compres una tarjeta SIM de datos. A nosotros las Holafly nos han funcionado siempre muy bien.

Cambio de divisas

La moneda oficial de Uruguay es el peso uruguayo. Aunque podrás pagar casi todas tus compras con tarjeta siempre es aconsejable llevar efectivo y una empresa muy fiable para hacerlo es Cambio de divisas by Ria.



Booking.com

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen Galicia, destino de festivales musicales

Galicia, destino de festivales musicales

imagen Un recorrido por la floración…

Un recorrido por la floración en las Tierras de Lleida

imagen Cuatro lugares singulares de Bizkaia…

Cuatro lugares singulares de Bizkaia que te sorprenderán por sus singularidades y sus compras

imagen 10 lugares imprescindibles de Huesca

10 lugares imprescindibles de Huesca

BLOG

imagen El Reloj del Dinosaurio de…

El Reloj del Dinosaurio de Enciso, el rugido del tiempo en La Rioja

imagen Alba Granados celebra su 20…

Alba Granados celebra su 20 aniversario con un menú exclusivo

imagen Vera, el destino de la…

Vera, el destino de la costa almeriense para viajar o quedarse a vivir

imagen Allégorie, un exponente de la…

Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”

imagen BRONZO trae a Barcelona la…

BRONZO trae a Barcelona la mejor gastronomía de las tabernas venecianas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies