Como dije ayer, el evento Lille 3000 da para más de un artículo y la prueba es que estáis leyendo la segunda entrada sobre este festival. En el anterior post he hablado de algunos de los lugares que acogen manifestaciones culturales de Lille 3000. Ahora os confesaré cuál ha sido mi exposición preferida y que estará en el Palacio de las Bellas Artes de Lille hasta mediados de enero de 2013.

Palacio de las Bellas Artes de Don Muschter / Steden © OT Lille

Palacio de las Bellas Artes de Don Muschter / Steden © OT Lille

Se trata de la muestra “De lo fantástico a lo Maravilloso, las Fábulas del Paisaje flamenco del siglo XVI. Bosch, Brueghel, Bles, Bril” que, a través de unas cien obras se hace un verdadero repaso a paisajes que siguen despertando hoy en día miedo y fascinación a la vez. A comienzos del manierismo, el paisaje empezó a tomar protagonismo en las obras pictóricas de los flamencos que dejaron a un lado las figuras o los relatos bíblicos. La naturaleza de los paisajes era ideal para albergar mitos y fábulas, en los que la fe cristiana y las supersticiones populares se entremezclaban dando lugar a obras de gran valor pictórico.

Esta exposición, cuya visita recomiendo a quienes viajen a Lille los próximos meses, ha sido posible gracias a la colaboración de algunos museos franceses y europeos que han cedido sus obras al Palacio de las Bellas Artes de Lille. Paralelamente a esta exposición, el museo acoge también hasta enero de 2013 una exhibición de arte contemporáneo dedicada al mito de la Torre de Babel, muy popular también entre los pintores flamencos del XVI.

Otro lugar de Lille muy recomendable para visitar es la antigua estación de tren de Saint Sauveur, transformada en un espacio cultural, que acoge durante el festival Lille 3000 la exposición Fantastic Attractions, dedicada como su nombre indica al mundo de la fantasía.

Platillo volante de Ross Lovegrove

Platillo volante de Ross Lovegrove

Pero sin duda lo que más llama la atención a quienes visitan Lille estos días son las 25 obras llamadas metamorfosis que están ubicadas en diferentes puntos de la ciudad y su área metropolitana. Un platillo volante en una estación de tren (de Ross Lovegrove), una casa invertida en los jardines del Hospital de la Condesa (de Jean-François Fourtou), una bola metálica que se activa con el movimiento (de Daan Rosegaarde) o unas mesas y sillas gigantes que emulan el banquete de Gulliver (de Lilian Bourgeat) son algunas de las creaciones que se encuentran en algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad.

La casa invertida (de Jean-François Fourtou) © OT Lille

La casa invertida (de Jean-François Fourtou) © OT Lille

Por último, no quiero acabar el artículo sin mencionar que a finales del 2012 se inaugurará en la antigua ciudad minera de Lens, a 40 km de Lille, el segundo Museo del Louvre de Francia por lo que la cultura y el arte están más que asegurados en la región del Nord Pas de Calais.

Más información de lille3000
105 Centre Euralille,
59777 Euralille (FR)
Tel. +33 (0)3 28 52 3000
contact@lille3000.com
www.lille3000.com
www.fantastic2012.com

Más información de Lille
Palais Rihour – 59002 Lille
Tel. +33 (0) 891562004
info@lilletourism.com
www.lilletourism.com



Booking.com

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies