Una de las actividades más tradicionales de las Rías Baixas es el marisqueo, una modalidad de pesca con la que se extraen moluscos e invertebrados marinos y que tanto puede ser a pie o a flote.

Este oficio está regulado por la Consellería de Pesca y Asuntos Marítimos de la Xunta de Galicia para evitar así la recolección furtiva que tanto daño hace al medio ambiente y al trabajo de estos profesionales.

Vídeo marisqueo en Rías Baixas

Marisqueiras profesionales

El marisqueo ha sido un trabajo que han realizado tradicionalmente mujeres ya que los hombres mientras tanto estaban en el mar faenando. Aunque ahora es habitual ver a algún varón, la mayoría de mariscadoras siguen siendo mujeres que combinan habitualmente salir a las rías con otra actividad.

Algunas asociaciones ofrecen la oportunidad a turistas y a locales de ser mariscadores por un día, previo pago de una cuota bastante exigua, y aprender así los entresijos de este oficio ancestral que es tan antiguo como la caza o la pesca. Prueba de ellos son los cuncheiros que se han encontrado en toda Galicia asentados en la costa.

Mariscadoras en la ría

Mariscadoras en la ría

Marisquear en Cambados

Ir a marisquear con una profesional requiere estar dispuesto a madrugar porque el horario de trabajo depende de las mareas y, a veces, la bajamar diurna que es el único período en el que se puede ir a las rías a recoger marisco puede ser a primera hora del día. A nosotros nos citaron a las siete de la mañana en el barrio de Santo Tomé, en Cambados.

Allí nos esperaba María José, mariscadora profesional, que nos llevó al local de su asociación para ataviarnos con el equipo necesario para poder caminar por la ría de Arousa sin mojarnos ni llenarnos de arena. En esta excursión nos acompañaba nuestro hijo de seis años al que también lo acicalaron con unas botas de agua y un rastrillo de juguete. En este sentido, esta actividad es muy recomendable para hacerla con los peques ya que para ellos es totalmente sorprendente y les llama profundamente la atención.

A los niños les encanta buscar marisco en la ría y medirlo

A los niños les encanta buscar marisco en la ría y medirlo

Sales a caminar por la ría cuando la marea está bajando y has de desplazarte hasta el lugar que tu guía-mariscadora considere óptimo para empezar a trabajar.

Con un rastrillo grande vas buscando en la arena los moluscos. En este caso nosotros teníamos que recoger almeja fina y almeja japónica aunque también se pueden recolectar berberechos, navajas, lapas y otros tipos de almejas, entre otras especies.

Al empezar la jornada en el centro de control, donde se reúnen previamente a las salidas, les recuerdan cuál es la cantidad que han de recolectar para evitar así la sobreexplotación.

En esta ocasión el límite era de un kilo de almeja fina y de tres para la japónica, una especie por cierto que se introdujo en los mares de Europa en los años 70 del siglo pasado.

Los visitantes y turistas se lo pasan bien con esta actividad. Aquí María Jesús Tomé buscando almejas como una profesional

Los visitantes y turistas se lo pasan bien con esta actividad. Aquí María Jesús Tomé buscando almejas como una profesional

Una vez empiezas a encontrar almejas has de mesurarlas con unos medidores (uno para cada tipo) ya que, si son pequeñas, se han dejar en el agua para que crezcan.

Mi hijo se convirtió en un experto ya que pieza que encontraba pieza a la que tomaba medidas y merecía la pena ver su cara cuando su hallazgo era de grandes dimensiones y pasaba el filtro de tamaño.

En este sentido, las mariscadoras salen a trabajar unos días determinados al mes de los cuales algunos pocos están dedicados a la resiembra de la rías para garantizar que el marisco no se agote.

Triaje de marisco en el centro de control

Triaje de marisco en el centro de control

Una vez que las mariscadoras ya han recogido la cantidad estipulada han de volver al centro de control donde se pesa, se hace un triaje y se lleva a continuación a las lonjas donde allí se subasta.

Vídeo de lonjas y mercados de abastos en Rías Baixas

Es una verdadera experiencia asistir a una subasta de pescado y marisco en Galicia sobre todo si son las cantadas que suelen ser a primera hora de la mañana y en las que, aunque hables gallego, no vas a entender gran cosa por la velocidad a la que hablan.

Antes de ir a una lonja te has de cerciorar si puedes estar presente o no en la venta porque últimamente se está limitando la presencia de público en estos eventos.

Una vez acabada la subasta y dependiendo de la zona de recogida del molusco, el producto o se lleva directamente a los mercados de abastos o a los restaurantes o bien ha de pasar por una depuradora para eliminar así los microorganismos que podrían ser perjudiciales para el consumidor.

Mercado de abastos de Pontevedra

Mercado de abastos de Pontevedra

Después de este proceso, los exquisitos productos del mar gallego ya están listos para ser degustados y qué mejor lugar que las Rías Baixas para saborear este manjar maridado siempre con un buen vino albariño.

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen 10 lugares imprescindibles de Huesca

10 lugares imprescindibles de Huesca

imagen Tres días en Islandia

Tres días en Islandia

imagen Ferrolterra, una comarca coruñesa con…

Ferrolterra, una comarca coruñesa con mucho arte urbano

imagen Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y…

Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y verde) en el que disfrutar de la Navidad

imagen Una ruta de compras por…

Una ruta de compras por la comarca de Busturialdea-Urdaibai por tierra, mar y aire

BLOG

imagen Vera, el destino de la…

Vera, el destino de la costa almeriense para viajar o quedarse a vivir

imagen Allégorie, un exponente de la…

Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”

imagen BRONZO trae a Barcelona la…

BRONZO trae a Barcelona la mejor gastronomía de las tabernas venecianas

imagen wecamp San Sebastián, un glamping…

wecamp San Sebastián, un glamping sostenible en pleno Monte Igueldo

imagen El beach club gastronómico de…

El beach club gastronómico de moda se llama Péndulo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies