La isla de Mexcaltitán, ubicada al norte de la Riviera Nayarit, es uno de los lugares más singulares de la costa del Pacífico de México. Rodeada de una laguna y jalonada de originales casas de colores con techo de doble agua de tejas, la isla de Mexcaltitán se inunda temporalmente en las épocas de lluvias dando lugar a un paisaje que se parece a la ciudad italiana de Venecia.

Durante esa época pequeñas embarcaciones surcan sus calles que se convierten en canales por unas semanas.

Mexcaltitán, el México más auténtico está en Riviera Nayarit

Mexcaltitán, el México más auténtico está en Riviera Nayarit

Mexcaltitán, la Venecia de México

Mexcaltitán es un lugar mágico que esconde tras de sí los propios orígenes de México. No es muy grande ya que tiene aproximadamente 40 metros de norte a sur y 360 metros de largo de este a oeste. Para llegar hasta este pequeño enclave del estado de Nayarit hay que dar un paseo en barco de unos 15 minutos hasta llegar a este destino.

Calles de Mexcaltitán

Calles de Mexcaltitán

Durante el trayecto, sobre todo si es temporada de camarones, es muy habitual ver pescadores locales en las aguas capturando estos crustáceos para los restaurantes locales de la localidad. En la actualidad la población de la isla de Mexcaltitán no supera las 800 personas y su historia se remonta a muchos años atrás.

La pesca es la actividad mayoritaria en Mexcaltitán

La pesca es la actividad mayoritaria en Mexcaltitán

Y es que muchos historiadores afirman que esta isla es el lugar de nacimiento de la identidad mexicana. Mexcaltitán fue antaño la mitológica Aztlán, cuna de la civilización mexica (comúnmente llamada azteca). Las historias populares cuentan que en este lugar vivía un sacerdote que en una premonición vio un águila en un cactus devorando una serpiente.

Esta visión se interpretó como una orden para que los aztecas se fueran hacia el sur para fundar Tenochtitlán, que siglos después se convirtió en Ciudad de México, la capital del país. Al propio origen del nombre de Mexcaltitán se le ha atribuido diversos significados: en la casa de los mexicas o en casa de la luna, entre otros.

Gastronomía y artesanía de Mexcaltitán

La pesca es el motor económico de los habitantes de la curiosa isla y la base de su gastronomía. Muchos pescadores empiezan su jornada de madrugada durante la temporada alta, para después tener la tarde libre para descansar y relajarse en los populares salones de billar.

Los pocos restaurantes locales de Mexcaltitán ofrecen camarones frescos en sus menús, incluyendo los sabrosos tamales de camarón.

Artesana de Mexcaltitán

Artesana de Mexcaltitán

La artesanía local también cobra una especial importancia. Los artesanos de Mexcaltitán elaboran artículos hechos de manglar, concretamente por sus barcinas (esferas creadas con manta y hojas de palma) usadas para preservar el camarón seco.

Artesanía colorida de Mexcaltitán

Artesanía colorida de Mexcaltitán

Además de las coloridas casas y anchas calles, la isla tiene una hermosa iglesia y el Museo de El Origen que explica la historia de la isla y por extensión de México, situado en la Plaza Central. Asimismo en el museo hay expuestas piezas arqueológicas de culturas mesoamericanas. Solo hay un hotel en Mexcaltitán, el Hotel Ruta Azteca, un establecimiento familiar con vistas panorámicas de la laguna.

¿Cuándo visitar Mexcaltitán?

Para disfrutar al máximo de la magia de este pueblo mágico de la Riviera Nayarit es recomendable visitarlo a finales de junio, cuando cada año se honra a los santos patronos San Pedro y San Pablo. Durante esta festividad dos equipos compiten en una regata con barcas en las que llevan las imágenes de los santos para asegurar así una buena pesca en la siguiente temporada.

Finales de junio es un mes perfecto para visitar Mexcaltitán

Finales de junio es un mes perfecto para visitar Mexcaltitán

Aunque esta es una de las épocas en las que la isla se vuelve más colorida y animada cualquier momento es ideal para descubrir una de las joyas más preciadas que tiene la Riviera Nayarit, el llamado tesoro del Pacífico mexicano.

Guía práctica de México

Consejos para viajar seguros y prevenidos

Es muy importante contratar un buen seguro de viajes siempre que te vayas de vacaciones y en Mondo, que es el que usamos, tienes un 5% de descuento si lo contratas a través nuestro. ¡Cuidado! En México hay roaming por lo que te aconsejamos que compres una tarjeta SIM de datos. A nosotros las Holafly nos han funcionado siempre muy bien.

Cambio de divisas

La moneda oficial de México es el peso mexicano. Aunque podrás pagar casi todas tus compras con tarjeta siempre es aconsejable llevar efectivo y una empresa muy fiable para hacerlo es Cambio de divisas by Ria.

Alojamiento en México

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen Cuatro lugares singulares de Bizkaia…

Cuatro lugares singulares de Bizkaia que te sorprenderán por sus singularidades y sus compras

imagen 10 lugares imprescindibles de Huesca

10 lugares imprescindibles de Huesca

imagen Tres días en Islandia

Tres días en Islandia

imagen Ferrolterra, una comarca coruñesa con…

Ferrolterra, una comarca coruñesa con mucho arte urbano

imagen Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y…

Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y verde) en el que disfrutar de la Navidad

BLOG

imagen Vera, el destino de la…

Vera, el destino de la costa almeriense para viajar o quedarse a vivir

imagen Allégorie, un exponente de la…

Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”

imagen BRONZO trae a Barcelona la…

BRONZO trae a Barcelona la mejor gastronomía de las tabernas venecianas

imagen wecamp San Sebastián, un glamping…

wecamp San Sebastián, un glamping sostenible en pleno Monte Igueldo

imagen El beach club gastronómico de…

El beach club gastronómico de moda se llama Péndulo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies