La magia de Michoacán no solo se encuentra en sus pueblos y en sus bosques, sino también su gastronomía. Cuna de la cocina tradicional mexicana y destino de vanguardia culinaria, Michoacán ofrece el aroma intenso de los guisos cocinados a fuego lento, el asombro del descubrimiento, la nostalgia de los sabores de antes y la alegría de compartir los mejores momentos de la vida en la mesa.

Qué comer en Michoacán

En cada hogar purépecha la parangua o cocina es un santuario donde cocineras tradicionales mantienen viva la herencia gastronómica cada día. Una comida arraigada a la identidad michoacana y la de todo México.
Gastronomía de Michoacán

Gastronomía de Michoacán

La cocina de Michoacán, una tradición trasmitida de generación en generación, es otro de los recursos que posee este estado mejicano. Las cocineras michoacanas mantienen viva la cultura gastronómica cuidando los ingredientes, las recetas y los rituales que cada día repiten, aprenden y trasmiten en las comunidades purépecha. En Santa Fe de la Laguna puedes aprender, de la mano de reconocidas cocineras locales, los secretos de los fogones del Lago de Páztcuaro.
En este lugar se pesca, se cultivan milpas y se crían guajolotes. Aquí se muele en el metate, las salsas salan del molcajate y se asa en el comal. En la Lago de Páztcuaro las ollas de barro presiden las cocinas.
La gastronomía de Michoacán es deliciosa

La gastronomía de Michoacán es deliciosa

Y es que hay muchos lugares donde charlar con las cocineras mientras degustamos un menú que arranca con unos esquites o unos charalitos fritos. Le sigue un pescado blanco del lago con su salsa de jitomate; también un caldo de res que llaman churipo con las tradicionales corundas, que son unos tamales de maíz envueltos en la hoja de la misma planta. También se puede elegir entre un mole de conejo, unos uchepos o unos tamalitos de elote tierno.
Corundas de Michoacán

Corundas de Michoacán

¿Y los postres de Michoacán?

La Región de Morelia posee una larga tradición en la elaboración de dulces. El rey es el ate moreliano que cuenta con una distinción de Denominación de Origen. Se trata de un dulce de membrillo elaborado con distintas recetas y frutos como guayaba, pera, zapote, calabaza, tejocote, mango y manzana.
En el Mercado de Dulces y Artesanías de Morelia, se vive esta tradición confitera. Las tentaciones son múltiples. Además de los ates, es imprescindible probar las morelianas –crujientes de galletas- y el surtido de dulces tradicionales de fruta y leche como camotes de frutas, huesos de leche, fruta cubierta, cocadas, rollos de guayaba, jamoncillos, borrachitos, merengues y el rompope, una bebida preparada con yemas de huevo, vainilla, canela, almendra molida, leche, azúcar, fécula de maíz y licor.

¿Qué pido en cada ciudad de Michoacán?

Michoacán es heredera de una deleitable alquimia de siglos que espera al viajero con la mesa puesta y un sabor distinto en cada ciudad. En Morelia hay que probar los ates y gazpachos. En Pátzcuaro son las enchiladas placeras y la nieve de pasta. En Uruapan la trucha. El churipo con corundas reina en la Meseta Purépecha. En Santa Clara del Cobre las tortas de tostada. En Quiroga y Tacámbaro las carnitas, los chongos en Zamora, la morisqueta de Tierra Caliente, los mariscos de la costa y las barbacoas y conservas de fruta del País de la Monarca.

Guía práctica de México

Consejos para viajar seguros y prevenidos

Es muy importante contratar un buen seguro de viajes siempre que te vayas de vacaciones y en Mondo, que es el que usamos, tienes un 5% de descuento si lo contratas a través nuestro. 

Cambio de divisas

La moneda oficial de México es el peso. Aunque podrás pagar casi todas tus compras con tarjeta siempre es aconsejable llevar efectivo para las pequeñas compras y una empresa muy fiable para hacerlo es Cambio de divisas by Ria.

¡Cuidado! En México hay roaming por lo que te aconsejamos que compres una tarjeta SIM de datos. A nosotros las Holafly nos han funcionado siempre muy bien.

Alojamiento en México

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen 10 lugares imprescindibles de Huesca

10 lugares imprescindibles de Huesca

imagen Tres días en Islandia

Tres días en Islandia

imagen Ferrolterra, una comarca coruñesa con…

Ferrolterra, una comarca coruñesa con mucho arte urbano

imagen Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y…

Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y verde) en el que disfrutar de la Navidad

imagen Una ruta de compras por…

Una ruta de compras por la comarca de Busturialdea-Urdaibai por tierra, mar y aire

BLOG

imagen Vera, el destino de la…

Vera, el destino de la costa almeriense para viajar o quedarse a vivir

imagen Allégorie, un exponente de la…

Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”

imagen BRONZO trae a Barcelona la…

BRONZO trae a Barcelona la mejor gastronomía de las tabernas venecianas

imagen wecamp San Sebastián, un glamping…

wecamp San Sebastián, un glamping sostenible en pleno Monte Igueldo

imagen El beach club gastronómico de…

El beach club gastronómico de moda se llama Péndulo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies