Nairobi, una ciudad con mil caras
Además de ser la capital de Kenia, Nairobi es uno de los centros de negocios más importantes del este de África. Los grandes rascacielos de su centro financiero contrastan con la vegetación del Uhuru Park y los jardines de las mansiones coloniales de la periferia. Cooperantes y turistas, ejecutivos y diplomáticos…todos ellos se mezclan de la forma más natural en las calles de la capital keniata.
Parque Nacional de Nairobi
Nairobi es una ciudad relativamente joven ya que nació en el año 1899 como un asentamiento para la construcción del ferrocarril en el este de África. Desde entonces el crecimiento ha sido imparable y a la arquitectura colonial de algunos edificios y hoteles del pasado siglo se añaden ahora rascacielos sedes de bancos internacionales y empresas punteras de tecnología.
En un radio de menos de un kilómetro se pueden visitar los edificios del parlamento, el tribunal, el ayuntamiento o el centro de convenciones Jomo Kenyatta (KCC) que cuenta con uno de los tejados más altos de la ciudad. Por sólo 4 dólares se puede subir a este emplazamiento y admirar la diversidad de esta gran urbe desde las alturas e incluso, en días claros, avistar algún que otro elefante en el cercano Parque Nacional de Nairobi. Y es que Nairobi es la única ciudad el mundo que cuenta dentro de ella con un Parque Nacional donde hay mas de cien especies como jirafas, leones, rinocerontes o elefantes y más de 400 especies de aves (www.kws.org).
Museo de Karen Blixen
Dentro del parque está la Fundación Daphne Sheldrick y su orfanato de elefantes. Aquí se puede ver cómo se ayuda a elefantes y rinocerontes que han perdido a sus progenitores y que han sido rescatados. Todos los días a las 11 de la mañana se puede asistir a la rutina diaria de alimentar a los pequeños paquidermos con grandes biberones y admirar cómo gozan de su baño diario. www. sheldrickwildlifetrust.org
Las Bomas de Kenia, folclore nacional
Un buen lugar para conocer el folclore y las costumbres de las 42 tribus que conviven en Kenia es muy recomendable visitar las Bomas, un museo al aire libre donde están representadas todas estas tribus. Cada día a las 14:30 horas tiene lugar un espectáculo lleno de ritmo y color a cargo de los bailarines Harambee. www.bomasofkenya.co.ke
¿Dónde comer y dónde alojarse en Nairobi?
Los hoteles Norkfolk y Standley, en el downtown, son ideales para empaparse de su historia, un fiel reflejo del pasado colonial de Kenia. Al caer la tarde la terraza Delamere del Norfolk, los jardines del restaurante Tamambo o la piscina de Hotel Tribe son lugares de encuentro habitual para tomar una copa en un ambiente internacional.
Por su parte, el restaurante Haandi es el lugar exacto para saborear deliciosos curries en compañía de los keniatas de origen hindú.
¿Dónde comprar en Nairobi?
En sus mercados como el Masai Market del Village Market (miércoles y domingos) o del Junction (jueves) se puede comprar artesanía no sin antes regatear.